Captura de pantalla 2025-05-05 210332

Esta noche gran cierre del Encuentro Internacional de Charangos en el Espacio Cultural Julio Le Parc

Mendoza fue sede del IV Encuentro Internacional de Charangos que comenzó este jueves 8 de mayo con encuentros y talleres libres y gratuitos para todo publico. El domingo 11 ultima convocatoria en el restaurante TUKUYPAJ.

Del 8 al 11 de mayo, la provincia de Mendoza fue epicentro de la música andina con la realización del 4to Encuentro Internacional de Charangos. El evento reunió a artistas nacionales e internacionales en una nutrida agenda de actividades culturales, educativas y artísticas en torno al emblemático instrumento de cuerdas.

Durante estos cuatro días el público pudo disfrutar de actividades didácticas, charlas y talleres en sedes como la Escuela Artística Julián Aguirre de Godoy Cruz, la Escuela Camino del Inca en Guaymallén, y la Cátedra Abierta de la Escuela de Música Popular de la Facultad de Artes de la UNCUYO.

 

 

 

Este Sábado 10 de mayo a las 21 hs, en la sala Ernesto Suárez del Espacio Cultural Julio Le Parc se realiza el gran cierre con el espectáculo que reunirá a todos los artistas participantes junto a una performance del Ballet Raíces.
La entrada tendrá un valor accesible de $5.000 y se pueden conseguir anticipadas por www.entradaweb.com.ar y en boleteria del teatro.

 

 

El encuentro contó con la participación de reconocidos charanguistas y músicos de distintos puntos del país y del exterior. Desde Chile,  Freddy Torrealba y Martín Lorie; de Bolivia, José Gaspar Cruz Rocha; de Jujuy, Miguel Vilca; de Buenos Aires, Adriana Lubiz y el luthier Jonathan Garabello; de Río Negro, Nicolás Kamien. La representación local estuvo a cargo de Jorge Cuello, Cristina Pérez y La Rocka Andina.

Este domingo 11 de mayo a las 12:30 hs cierra con una actividad en el restaurante TUKUYPAJ, que promete reunir a artistas y asistentes en un ambiente festivo de cierre.

El evento contó con el auspicio de la Secretaría de Cultura de Mendoza, Industrias Creativas de Godoy Cruz, Dirección de Cultura de Guaymallén, INAMU, MIMM, Fundación Quitapenas, Centro Cultural Raíces, Espacio Cultural Jallpa Casa Tierra, Restaurante Tukuypaj, Chicha de Betanzos y el Consulado de Chile en Mendoza.

Sábado 10 de Mayo | 11 hs.
Taller Ensambladxs dictado por Adriana Lubiz. Libre y gratuito.
Sala Ernesto Suarez. Centro Cultural Julio Le Parc. Calle Mitre y Godoy Cruz.
21 hs. CONCIERTO CIERRE Todos los artistas. Entrada popular
Sala Ernesto Suarez. Centro Cultural Julio Le Parc. Calle Mitre y Godoy Cruz, Guaymallén. Por ENTRADA WEB www.entradaweb.com.ar

Domingo 11 de mayo | 12.30 hs.
Peña de cierre en el Restaurante Tukuypaj. Libre con consumición. Belgrano. Guaymallén.

REDACCION RADIO VENDIMIA | CULTURA TURISMO Y NOTICIAS

foto laura

Laura Portillo
Direccion Editorial

RECIENTES

NOTICAS RELACIONADAS

General

Un nuevo cuadro de San Martín se suma al Memorial de la Bandera

Departamentales

Juventud Activa: celebración del Día Internacional de las Juventudes en Godoy Cruz

Agenda Cultural | Departamentales

El grabado como archivo vivo: tres miradas en el MMAMM

Agenda Cultural

“Las buscavidas”: humor, ingenio y desopilantes personajes que brillan en el Le Parc

Agenda Cultural

Humor local en escena: llega Mendoza Night Comedy al Teatro Plaza

Agenda Cultural | Departamentales

Spinetta Vive: Guaymallén se suma al festival solidario “Mañana es Mejor”

ENTREVISTAS

Entrevistas

Entre escenas, risas y búsquedas: el viaje teatral de Lucas La Rosa

LO + LEIDO

Estamos comprometidos con el arte y la cultura

Queremos ayudarte a dar difusión a tu actividad, ya seas una bandas, un elenco de teatro o una compañía de baile. Contanos así podemos promocionarlo.

Ponete en contacto así podemos programar una entrevista

Ayudanos con un LIKE

No es que seamos inseguros, pero con un like nos ayudas a crecer

radiovendimia-logo
Search