Candela 2

“Quisiera poder crear más lugares de ayuda y contención social”

Candela tiene 19 años, viene de Uspallata y es la Reina 2020 del departamento de Las Heras. Estudia Comercio Internacional y Aduanas, en su tiempo libre le da clases de música a niños y tiene como objetivo ser una voz presente y servir de nexo entre el pueblo y el municipio.

  • ¿Cómo te describirías?

“Cómo una persona dulce, cariñosa que ayuda a quien lo necesita siempre, carismática, y divertida, pero cuando tiene que llegar a una meta se enfoca hasta que la cumple”.

  • ¿Cómo fue que decidiste presentarte para ser reina? ¿Qué sentiste al ser elegida?

“En realidad, me inscribió mi mamá, yo no sabía nada. No estaba al tanto de la convocatoria. Siempre una sueña con esa posibilidad pero normalmente nunca te animas a hacerlo. Me enteré de mi participación cuando me presenté a la primera reunión.

“Qué sentí? La verdad fue una mezcla de sensaciones raras. Sentí amor, respeto, responsabilidad, pero sobre todo orgullo. Fue maravilloso para mi escuchar a Griselda, la Reina. Ella representó para nosotras ser la embajadora del departamento, y de uno tan grande e imponente como el nuestro. Todavía se me pone la piel de gallina”.

  • ¿Tenés algún sueño que quieras cumplir? Personal o respecto a Vendimia.

­­“Tengo muchos sueños, pero creo que los dos principales son: poder recibirme para poder volver a Uspallata con mi familia, volver a las raíces. Y con respecto a Vendimia, que es el sueño que más me entusiasma, es poder realizar la mayor cantidad de proyectos sociales para representar la voz y las ideas de mi distrito. Deseo que los lugares que apadrine puedan tener todo lo que necesiten”.

  • ¿Cómo está compuesta tu familia?

“Mi familia es pequeña. Esta compuesta por mi mamá Paola, mi papá Alberto y yo. Somos solo tres y somos muy unidos”.

  • ¿Cómo es tu vida en el departamento y qué querés logar en él desde tu nuevo espacio?

“Mi vida es bastante acelerada, todo el tiempo estoy haciendo cosas para poder realizar la mayor cantidad de proyectos que tengo en mente. Desde el lugar de reina, quiero estar muy  presente ya que soy la conexión entre el pueblo y la intendencia”.

  • ¿Qué significa Vendimia para vos?

“Para mi significa halagar a todos los trabajadores de la vid que hacen que todo esto sea posible. Esta fiesta es por y para ellos. Es la unión de toda Mendoza y la demostración de amor más grande, Vendimia se ama”.

  • En caso de que salgas Reina Nacional de la Vendimia, ¿Qué harías?

“Uff, ¡la cantidad de cosas que haría! Yo creo que una de las primeras cosas sería crear más lugares de ayuda y contención. Existen actualmente un montón de situaciones sociales que nos están tocando muy de cerca y me gustaría abordarlos. También me gustaría aportar mi trabajo para la creación de centros culturales para muchos chicos que no pueden acceder al arte  por las distancias que tienen que recorrer y por los costos que esta actividad maneja”.

  • ¿Cómo ves a la sociedad hoy en día?

“La veo unida. Creo que cuando lucha por lo que quiere no hay quien la pare. Por más que existan muchas opiniones diversas, en este último tiempo lo que ha predominado en Mendoza es la unión y la fuerza para luchar por lo que está convencida que hay q luchar”.

  • ¿Qué opinas del feminismo y el rol de la mujer?

“Hoy las mujeres estamos tomando un rol bastante fuerte en la sociedad, mostrando que podemos hacer lo mismo que cualquier hombre, que estamos empoderadas y que no solo somos una cara bonita si no que podemos lograr nuestros sueños y luchar por lo que queremos ser”.

  • ¿Crees que la elección de la reina es cosificar a la mujer o, al contrario, les da visibilidad?

“No creo que sea cosificar, porque de hecho la elección viene de una tradición donde se elegía en cada finca la mujer más trabajadora y buena compañera. Desde ahí sale el concepto de la “reina”, y yo creo que sin tradiciones sin historia no somos nada. Somos mujeres normales que buscamos un lugar preponderante para ayudar a todas las personas de nuestro departamento y poder ser su voz en el municipio”.

  • ¿Algo que quieras decirle al pueblo mendocino?

“Quiero decirle al pueblo mendocino que luche por sus sueños, que todo se puede cumplir, que sigan unidos como hasta ahora que juntos podemos llegar más lejos y que jamás pero jamás callen su voz. Y menos si es para defender algo que aman”.

Especial para Vivo Vendimia

foto laura

Laura Portillo
Direccion Editorial

RECIENTES

NOTICAS RELACIONADAS

Departamentales | Turismo

Entre autos clásicos y espumante: el Winter Rally cerró en Mendoza

Agenda Cultural | Departamentales

Una semana para vivir lo mejor del teatro mendocino: llega el XXVI Festival de Estrenos

Entrevistas

Celia Astargo: del aire a las tablas. Una comunicadora con alma de actriz

Entrevistas

Gabriela Figueroa: cuando el periodismo se sube al escenario.

Entrevistas

Adolfo Lanzavecchia: “Los títeres me dieron una forma de vivir en coherencia”

Entrevistas

De Mendoza a Málaga. Gustavo Maturano y la música como pasaporte.

ENTREVISTAS

Entrevistas

Entre escenas, risas y búsquedas: el viaje teatral de Lucas La Rosa

LO + LEIDO

Estamos comprometidos con el arte y la cultura

Queremos ayudarte a dar difusión a tu actividad, ya seas una bandas, un elenco de teatro o una compañía de baile. Contanos así podemos promocionarlo.

Ponete en contacto así podemos programar una entrevista

Ayudanos con un LIKE

No es que seamos inseguros, pero con un like nos ayudas a crecer

radiovendimia-logo
Search