DSC_5256c

Gustavo Maturano canta a Nino Bravo en «Un beso y una flor»

Imperdible homenaje en el Imperial de Maipu el próximo viernes 9 de septiembre a las 22 horas

El Teatro Imperial de Maipú recibe al cantautor mendocino con una propuesta inigualable: un gran homenaje al célebre Nino Bravo, cantante de grandes éxitos de la música popular española.

El cantautor mendocino rinde homenaje al cantante valenciano.

A 50 años de la composición de “Un beso y una flor” (1972)

Acerca de NINO BRAVO 

Nino Bravo, nombre artístico que le dio su primer manager, nació como Luis Manuel Ferri Llopis, en Valencia en 1944 y falleció muy joven en 1973. Cantante español, considerado la mejor voz del pop nacional en el final de la década de los sesenta y principios de los setenta, hasta su temprana y trágica muerte a los 28 años. 

La muerte lo encontró manejando un 16 de abril de 1973 por una ruta que unía Valencia con Madrid, dejando un legado musical único, una hija pequeña, otra por nacer y un ultimo disco de estudio que se convirtió en éxito cuando el ya no estaba. 

Los medios del mundo se hicieron eco de la tragedia, Nino Bravo ya era un ídolo en España y Latinoamérica. 

Antes de cumplir los 20 ya había fundado el grupo Los Hispánicos, con sus amigos Félix Sánchez y Salvador Aranda y como trío tenían mucho éxito en los bailes, pero sus compañeros no se tomaban la música en serio. Al poco tiempo decidieron dejarlo.

Con «Te quiero, te quiero», de Augusto Algueró, Nino la rompió. La particularidad de este tema es que en uno de los discos simples que salieron, Nino Bravo le propuso casamiento a María Amparo Martinez, la que sería su única esposa y madre de sus dos hijas.

Para esa época ya se había largado como solista y tenía un contrato discográfico. Con el tiempo llegarían «Noelia» tema que Luis Alguero le dedicara a la miss Europa Noelia Afonso, «Esa será mi casa», «Mi querida mamá», «Voy buscando», «Un beso y una flor», «Libre» y «Ámerica», que fue su éxito post mortem.

Se casó en secreto. Ya era un astro de la canción y no quería perder tiempo. El 20 de abril de 1971 contrajo matrimonio con María Amparo Martínez Gil y en medio de la luna de miel dio algunos shows y grabó canciones. El público quedó fascinado con este valenciano de voz potente, nuevos mercados se abrían para Nino. Todo fue rápido, el 24 de enero de 1972 nació su primera hija, María Amparo y el 15 de marzo de 1973 realizó su última actuación en Valencia, el 16 de abril de 1973 ya iba a estar muerto.

 

Sus canciones más famosas

Nino Bravo marcó un estilo de cantante de temas románticos y épicos caracterizados por una voz potente y prodigiosa.

Reinterpretó un tema que anteriormente habían grabado primero Lola Flores y luego la actriz Carmen Sevilla y Raphael, pero que no había conseguido éxito. La suerte de la canción cambió en la voz de Nino Bravo: Te quiero, te quiero se convirtió en un hit arrollador de  1969. Luego vendrían otros éxitos del ranking como Cartas amarillas, Noelia, Un beso y una flor, Libre y América, que su fue su hit post mortem.

Libre, uno de sus temas más famosos, guarda detrás una historia. Es una de las canciones que José Luis Armenteros compuso exclusivamente para ser interpretada por Nino Bravo. El tema está inspirado en la historia de Peter Fechter, una de las primeras personas que murió intentando saltar el muro de Berlín.

 

A 50 años de “Un beso y una flor”

Compuesta por José Luis Armenteros y Pablo Herrero en 1972. Se trata de uno de los éxitos más importantes en la carrera del cantante valenciano, dando título a un sencillo y a un álbum que generaron miles de ventas a principios de los años 70.

Además de ser un ídolo de la canción romántica en España, Nino Bravo conquistó también Latinoamérica. En 1971 hizo una gira que incluyó la Argentina, Chile, Colombia, Venezuela, México, Puerto Rico, y las ciudades de Nueva York y Miami. A principios de 1972 grabó su tercer álbum con el que terminó de ganarse el cariño de sus fans hispanoamericanos.

Nino Bravo es de esos pocos artistas que perduran en el tiempo, aunque su carrera haya terminado hace mucho. Las nuevas generaciones han rescatado su música y su manera de interpretar las canciones.

FICHA TECNICA

9 de Septiembre | 22 horas – Teatro Imperia Maipú Entradas Anticipadas Maipú: Aquí 

PROXIMAS PRESENTACIONES

18 de Septiembre | 21 horas – Auditorio Jorge Silvano Tunuyán

15 de Octubre | 22 horas – Teatro Roma de San Rafael

UN BESO Y UNA FLOR Gustavo Maturano canta Nino Bravo

Idea Original: Gustavo Aguilera, Fernando Cascino, Gustavo Maturano

Producción Musical y diseño de Pistas: Andres Acuña

Guitarras: Ana Laura Jezowoicz

Piano: Paloma Manchento

 Coros: Laura Musere, Carina Nuñez, Lucia Urbina, Raúl Berón

FreeStyle: Franco González- Secuestro

Operador de Sonido: Mario Sosa

Estudios de Grabación: +R Estudios

Diseño de Luces: Luciano Cortéz

Escenografía: Rodolfo Carmona

Prensa Y Difusión: Laura Portillo

Logística y Transporte: Sergio Giunta “Ronco”

Producción Ejecutiva: Gustavo Aguilera, Fernando Cascino y Roly Giménez

Producción General: Produciendo Estamos

REDACCION RADIO VENDIMIA

 

foto laura

Laura Portillo
Direccion Editorial

RECIENTES

NOTICAS RELACIONADAS

Departamentales | Turismo

Entre autos clásicos y espumante: el Winter Rally cerró en Mendoza

Agenda Cultural | Departamentales

Una semana para vivir lo mejor del teatro mendocino: llega el XXVI Festival de Estrenos

Agenda Cultural

Glorias del Este: humor, barrio y amistad este sábado en el Le Parc

Agenda Cultural

“Justo en lo mejor de mi vida”: la comedia que emociona y se despide del público mendocino

Agenda Cultural | Departamentales

Carcajadas aseguradas este viernes 29 en Guaymallén

Agenda Cultural

Agenda Cultural del Fin de Semana

ENTREVISTAS

Entrevistas

Entre escenas, risas y búsquedas: el viaje teatral de Lucas La Rosa

LO + LEIDO

Estamos comprometidos con el arte y la cultura

Queremos ayudarte a dar difusión a tu actividad, ya seas una bandas, un elenco de teatro o una compañía de baile. Contanos así podemos promocionarlo.

Ponete en contacto así podemos programar una entrevista

Ayudanos con un LIKE

No es que seamos inseguros, pero con un like nos ayudas a crecer

radiovendimia-logo
Search