Plaza de las Artes 2

10° Encuentro Nacional de Artesanias en la Plaza Independencia

Del 16 al 20 de noviembre, en la Plaza Independencia, mostrará en nuestra provincia la más variada producción artesanal con artesanos de todo el país.

Del 16 al 20 de noviembre, en la Plaza Independencia, se realiza el 10° Encuentro Nacional de Artesanías que mostrará en nuestra provincia la más variada producción artesanal, con talleres de producción de artesanías en vivo, patio de comidas con gastronomía local y espectáculos en vivo para todo público con entrada libre y gratuita.

La Feria Plaza de las Artes es un espacio autogestionado por los artesanos y las artesanas que trabajan cotidianamente en la Plaza Independencia, y desde el año 2012 vienen realizando y organizando anualmente encuentros nacionales de Artesanos con el fin de generar un intercambio cultural y de activación económica para todo el sector que trabaja las artes y se desempeña en el ámbito de la cultura.

En cada encuentro participan más de 200 trabajadores de las artes de todo el país que realizan talleres de oficio y demostraciones en vivo del proceso de construcción de cada pieza artesanal.

FERIA PLAZA DE LAS ARTES

Hace 36 años funciona en la Plaza Independencia el Programa Feria Plaza de las Artes, conformada por más de 100 familias que trabajan cotidianamente y de forma autogestiva los 365 días del año.

En la Feria se pueden encontrar distintas técnicas ancestrales de elaboración de artesanías, ya que cada pieza que allí se realiza es única y trabajada con las manos. El espacio nos brinda la posibilidad encontrar trabajos artesanales de orfebrería, alfarería, modelado en frío, cuchillería, telar, crochet, textil, dibujo, pintura, aerografía, vitreaux, vitrofusión, vidrio pintado, mosaiquismo, escultura, juguetería en madera, títeres en goma espuma, cuero, astas, reciclado en papel y hierro, macramé, y muchos más.

Considerado como un espacio de interés cultural, se suman al paseo distintas actividades artísticas y culturales callejeras que acompañan al sector artesanal enriqueciendo y unificando las distintas disciplinas del arte en Mendoza

 El encuentro cuenta con el apoyo de la Dirección de Cultura del Municipio de la Ciudad de Mendoza.

REDACCION RADIO VENDIMIA

foto laura

Laura Portillo
Direccion Editorial

NOTICAS RELACIONADAS

Agenda Cultural

«Las cartas de Tentac» Tierra a la vista y teatro también!

Agenda Cultural

Vacaciones con “La casa de al lado – Yo Soy”, un musical con canciones nacidas a la distancia.

Agenda Cultural

“María Elena y la Brigada de los Sueños” copa las vacaciones de invierno

Agenda Cultural

Se abren las inscripciones para participar en los Foros Vendimia 2025

Agenda Cultural

Eclipse celebra los 50 años de “Wish You Were Here” en el Teatro Independencia

Agenda Cultural

«Rotos de Amor». La comedia de cuatro hombres que se enfrentan a una ruptura amorosa.

ENTREVISTAS

Entrevistas

Celia Astargo: del aire a las tablas. Una comunicadora con alma de actriz

LO + LEIDO

Estamos comprometidos con el arte y la cultura

Queremos ayudarte a dar difusión a tu actividad, ya seas una bandas, un elenco de teatro o una compañía de baile. Contanos así podemos promocionarlo.

Ponete en contacto así podemos programar una entrevista

Ayudanos con un LIKE

No es que seamos inseguros, pero con un like nos ayudas a crecer

radiovendimia-logo
Search