La obra se enmarca en la estética de teatro del Absurdo hispanoamericano de corte social donde lo que predomina ses la absurdidad de la situación
Ema y Clotilde son dos hermanas de alta alcurnia que viven juntas y recluidas bajo el mayor delirio de persecución y miedo por la inseguridad crisis social circundante. De esta forma se van blindando progresivamente de armamento para protegerse. Ellas sienten que sus cuerpos son víctimas de una mutación fisiológica y aceptan que el mundo globalizado las llevo a ese extremo.
La obra tiene la característica estructural de la rotura del lenguaje, pero curiosamente trasladada a la jerga de los economistas. Ambas hermanas son símbolos claros de las utopías perdidas de un mundo que soñaba con la revolución, en convivencia con un mundo globalizado en inminente fracaso.
Si bien como mencionamos el texto propone un “Juguete Travestido” en este caso la propuesta de puesta en escena es con dos actrices de gran renombre. La situación actual de genero re significa la puesta en escena potenciándola a tal punto que realidad y ficción se combinan en un roce peligroso sin medias tintas, típico de “lo grotesco”.
Es interesante hacer una obra que fue pensada para dos hombres haciendo de mujeres, con dos mujeres. La comicidad típica del género se produce desde otros lugares donde las diversas metáforas que lleva implícito el discurso se presentan de una manera mayormente sobria y empática.
Los personajes viven en una casa antigua con un sillón de magnitudes desproporcionadas en donde todo transcurre, cuelga una araña gigante y unos cuadros de papa y mama o abuelo u abuela, da lo mismo. La herencia deviene en clase alta en decadencia donde la patria, la familia y hasta el propio cuerpo conviven cruzados por el devenir de la decadencia en su máximo esplendor.
RADIO VENDIMIA