festivales 3

Sigue abierta la inscripción para la quinta convocatoria de Festivales Argentinos

Del 12 al 31 de mayo inclusive se pueden postular asociaciones civiles sin fines de lucro u organismos públicos municipales o provinciales que organicen fiestas, festivales y eventos culturales durante el segundo semestre de 2023.

El programa Festivales Argentinos, una iniciativa de la Secretaría de Gestión Cultural y la Dirección de Acción Federal del Ministerio de Cultura de la Nación, brinda apoyo económico para fortalecer e impulsar estos importantes espacios de expresión popular, que son a la vez centrales en el cumplimiento de los derechos culturales, tanto de públicos como de artistas y creadores.

Esta quinta convocatoria estará abierta del 12 al 31 de mayo inclusive y se pueden postular las asociaciones civiles sin fines de lucro u organismos públicos municipales o provinciales que organicen fiestas, festivales y eventos culturales, durante el segundo semestre de 2023, para recibir el apoyo que brinda el programa.

Las celebraciones deben estar programadas entre el 1 de julio y el 31 de diciembre de 2023, independientemente de la fecha estipulada para su finalización. Los interesados se podrán inscribir en varias categorías según la cantidad de asistentes registrados en ediciones pasadas y acceder a montos que van desde $750.000 a $3.500.000.

Una vez recibidas las propuestas, el jurado valorará especialmente aquellas que impulsen expresiones culturales emergentes; que contribuyan a la circulación federal de públicos y contenidos; que trasciendan el momento escénico (clínicas, talleres, conversatorios, ferias, etc.); que garanticen la accesibilidad a personas con discapacidad; que cumplan lo establecido en la Ley de Cupo Femenino en Escenarios y Eventos Musicales; y todo lo referido a aspectos que celebren e incluyan la diversidad en todas sus expresiones.

 

 

 

Todos los postulantes deben estar inscriptos en el Registro Federal de Cultura. En el caso de los organismos públicos, la persona que ejerza la máxima autoridad en el área de gobierno que organice el evento deberá inscribirse como persona física. Las asociaciones civiles sin fines de lucro deberán estar inscriptas en el Registro de Espacios Culturales o en el Registro de Organizaciones y Empresas Culturales, según corresponda, para lo cual, la máxima autoridad de la institución deberá primero crear un registro de persona física.

Reglamento de Bases y Condiciones

Preguntas Frecuentes

Instructivo

Plataforma de inscripción

Más información o consultas:festivalesargentinos@cultura.gob.ar

 

REDACCION RADIO VENDIMIA

 

 

foto laura

Laura Portillo
Direccion Editorial

NOTICAS RELACIONADAS

Agenda Cultural

«Las cartas de Tentac» Tierra a la vista y teatro también!

Agenda Cultural

Vacaciones con “La casa de al lado – Yo Soy”, un musical con canciones nacidas a la distancia.

Agenda Cultural | Festivales

Este fin de semana comienza una nueva edición de Música Clásica por los Caminos del Vino

Agenda Cultural | Departamentales | Festivales

Boulevard del Café: se viene la cuarta edición con una propuesta renovada

Agenda Cultural | Festivales

Festival Aéreo Acuático y Deportivo al Club Mendoza de Regatas

Acto Central | Departamentales | Festivales

Llega «Postales de mi pueblo» la fiesta de la Vendimia de Santa Rosa

ENTREVISTAS

Entrevistas

Celia Astargo: del aire a las tablas. Una comunicadora con alma de actriz

LO + LEIDO

Estamos comprometidos con el arte y la cultura

Queremos ayudarte a dar difusión a tu actividad, ya seas una bandas, un elenco de teatro o una compañía de baile. Contanos así podemos promocionarlo.

Ponete en contacto así podemos programar una entrevista

Ayudanos con un LIKE

No es que seamos inseguros, pero con un like nos ayudas a crecer

radiovendimia-logo
Search