657f8687-7284-375c-24b8-ba9829f1d91b

El prestigioso saxofonista Miguel Villafruela brindará una masterclass y un concierto en Mendoza.

Invitado por la Cátedra de Saxofón de la UNCUYO, la eminencia del saxofón Miguel Villafruela dictará una masterclass sobre técnica e interpretación el martes 13 de junio y ofrecerá un concierto de cámara el miércoles 14, con entrada libre y gratuita.

Como parte de las actividades de la Cátedra de Saxofón de la Escuela de Música (Facultad de Artes y Diseño, UNCuyo), a cargo del profesor Pablo Salcedo, el destacado saxofonista Miguel Villafruela dictará una masterclass sobre la técnica e interpretación del saxofón el martes 13 de junio, de 16.30 a 19 horas, en el Aula 1 del Edificio de Música de la citada facultad.

Mientras que el miércoles 14, a las 18.30, con entrada libre y gratuita, se realizará un concierto de cámara junto a un quinteto de metales integrado por Juan Romero (trombón), Mauro Rodríguez (corno), Leonardo Altavilla (trompeta), David Tchrikishvili (trompeta) y Abel Manzotti (tuba). El evento contará además con la participación del pianista José Lucero y Pablo Salcedo en saxofón.

 

 

Bio de Miguel Villafruela

Comenzó a estudiar el saxofón en su pueblo natal de Holguín, Cuba, y los continuó en la Escuela Nacional de Artes de La Habana donde se graduó en 1976, bajo la asesoría de los profesores Osvaldo González y Carlos Averhoff. Más tarde estudió con Daniel Deffayet en el Conservatoire National de Musique de París, donde obtuvo el Primer Premio de Saxophone en 1982.

Ha realizado numerosas giras de concierto a través del mundo. Se ha presentado con las orquestas sinfónicas de Chile, Montevideo (Uruguay), Buenos Aires (Argentina), Bogotá (Colombia), Praga (Rep. Checa), Lisboa, (Portugal) así como con la Orquesta de Cámara de Eslovaquia, entre muchas otras.
Además, ha participado en múltiples festivales internacionales como el Electroacoustic Music Festival de Bourges (Francia), el World Saxophone Congresses en Nuremberg (Alemania), los festivales de Maryland (EEUU), Tokyo (Japón) y Valencia (España) así como en el festival Saxophonies (Angers,Francia), en celebración de los ciento cincuenta años del saxofón.

Trabajo pedagógico

Villafruela es considerado una autoridad en las técnicas y el repertorio del saxofón. Él fundó la Facultad de Saxofón del Instituto Superior de Artes (ISA) de Cuba en 1982, y enseñó allí hasta 1993. Por invitación de la Universidad de Chile, fundó en 1994 la primera facultad de estudios superiores de saxofón en ese país, siendo actualmente profesor titular de esa universidad.

Ha recibido numerosos premios de renombradas instituciones como el del International Rostrum of Young Interpreters (Bratislava, 1979), el del Leopold Bellan Contest (1980), el del Pyongyant Festival (1990), la Orden Nacional de la Cultura en Cuba (1986) y el de la Sociedad Chilena de Compositores en 2001. Incluso recibió el Gran Premio de la EGREM, Cuba, por el CD “Saxofón del Siglo” en 2002, el Instituto Superior de Arte (ISA) de La Habana le entregó un diploma por el Mérito Artístico en 2003, y la Universidad de Chile lo distinguió como “Mejor Docente de Pregrado».
Laura Portillo | REDACCION RADIO VENDIMIA | Gentileza
foto laura

Laura Portillo
Direccion Editorial

RECIENTES

NOTICAS RELACIONADAS

Departamentales

El legado de San Martín vive en Guaymallén: 200 años de enseñanzas a Merceditas

Departamentales | Turismo

Entre autos clásicos y espumante: el Winter Rally cerró en Mendoza

Agenda Cultural

Glorias del Este: humor, barrio y amistad este sábado en el Le Parc

Agenda Cultural

“Justo en lo mejor de mi vida”: la comedia que emociona y se despide del público mendocino

Artistas | Departamentales

Talento paceño en escena: artistas locales brillaron en el Museo Cacique Corocorto

Agenda Cultural | Departamentales

Carcajadas aseguradas este viernes 29 en Guaymallén

ENTREVISTAS

Entrevistas

Entre escenas, risas y búsquedas: el viaje teatral de Lucas La Rosa

LO + LEIDO

Estamos comprometidos con el arte y la cultura

Queremos ayudarte a dar difusión a tu actividad, ya seas una bandas, un elenco de teatro o una compañía de baile. Contanos así podemos promocionarlo.

Ponete en contacto así podemos programar una entrevista

Ayudanos con un LIKE

No es que seamos inseguros, pero con un like nos ayudas a crecer

radiovendimia-logo
Search