SABADO 22 DE MARZO
TEATRO
«Caer … y levantarse» con Luciano Castro
En un relato íntimo y confesional. Junior comparte con el público los claroscuros de su vida, en una puesta en escena cargada de emoción y verdad, que navega entre la nostalgia, el drama y el humor.
TEATRO PLAZA DE GODOY CRUZ | | 21 HORAS| ENTRADAS EN BOLETERIA DEL TEATRO y ENTRADA WEB
«Todo muy lindo, una lástima» de Sacha Barrera Oro | Humor |Sátira
En “Todo muy lindo, una lástima” Jorge Rafael Barreda, un artista/militar nos contará a partir de su vida el devenir biográfico distópico de la Argentina.
En la obra conviven genes del unipersonal, el stand up, el absurdo y lo musical/audio visual, dando por resultado una experiencia sensorial dramática
TEATRO EL CIRCULO | 21 HORAS | Olegario V. Andrade 510. 5ta. Sección. | Entradas a la venta por www.entradaweb.com.ar y boletería
«Solo llamé para decirte que te amo»
La entrañable obra de Nelson Valente, bajo la dirección de Guillermo Troncoso es una dramaturgia exquisita, la una comedia permite la reflexión e identificación y pone en escena las desigualdades de género, las tareas de cuidado y otras problemáticas cotidianas que surgen en los vínculos familiares.
SALA ARMANDO TEJADA GOMEZ del Espacio Cultural Julio Le Parc, de calle Mitre y Godoy Cruz de Guaymallén. | 21 HORAS
MUSICA – FESTIVALES
«Festival de Andalucía XV Vendimia Flamenca»
Con la presentación de la Compañía «La Herrería Flamenca». Manolo Gil guitarra flamenca. Cante y Coros Julia Lavayen y Gabriela Gómez. Cante, baile y percusión Pablo Garay. Participación del Coro Rociero del Centro Andaluz. Tapeo, bebida y Derecho a Show 2o.000 abanicos.
CENTRO ANDALUZ DE MENDOZA | Bandera de Los Andes 2364 – Guaymallén | 21 horas
MUSICA
«Todos tus muertos»
La banda pionera en fusionar ritmos como el punk, rock y reggae, que marcó un antes y un después en la escena del rock latino, regresa a Mendoza para festejar sus 40 años de música.
ESPACIO LE PARC (Mitre s/n y G. Cruz, Gllen.) | 21 HORAS| ENTRADA WEB.COM.AR Y BOLETERIA
DOMINGO 23 DE MARZO
TEATRO
«Telescopio chino»
Un secreto patagónico. Un choque cultural, geográfico y hasta culinario. Li Huan y don Miguel un encuentro posible gracias a la magia del teatro.Con una trama que tiene como eje central la instalación de un telescopio chino en la Patagonia, esta obra nos invita a vivir un relato fantástico donde dos campesinos, un arriero argentino y un campesino chino, se ven envueltos en un encuentro cultural, geográfico y lingüístico. En esta obra, los actores Guillermo Troncoso y Víctor Arrojo nos sumergen en una narrativa de humor y surrealismo.
SALA CAJAMARCA | España 1767, ciudad | 21:00hs
REDACCION RADIO VENDIMIA | CULTURA Y NOTICIAS