Nacido en 1996 con el impulso organizador de la asociación Co.Co.A. y la compañía El Árbol Danza Teatro, el festival ha crecido hasta convertirse en un clásico de la agenda cultural, reconocido en el calendario nacional e internacional como un espacio de encuentro, innovación e intercambio artístico.
Este aniversario se vivirá con una programación que combina obras no competitivas, talleres, seminarios, charlas-debate, presentaciones de libros, intervenciones urbanas y la tradicional Fiesta Ciela.
JUEVES 2 DE OCTUBRE
11.30hs – APERTURA DEL FESTIVAL
PRESENTACIÓN VIDEO DANZA. Homenaje a Margarita Bali. Con la presencia de la autora.
Obra: “ROCAS”. Dirección Artística Margarita Bali. Buenos Aires.
Margarita Bali es coreógrafa, bailarina, videasta, realizadora de video-instalaciones y videomapping. Co – directora con Susana Tambutti de Nucleodanza con 25 años de trayectoria internacional. Graduada en Biología en la Universidad de California en Berkeley. Recibió la Beca Guggenheim 1998, la Beca Antorchas 2001, el Premio Fundación Alexander Onassis de Atenas 2000, el Premio Faena de Arte y Tecnología 2006, el premio AACA Germaine Derbecq 2006, el premio Gyula Kosice 2012, el premio Trayectoria en Danza, Fondo Nacional de las Artes 2017 y la beca de residencia Andrew Mellon Foundation 2018, entre otros reconocimientos a su inmensa trayectoria. Con su pasión por la danza y la tecnología, Margarita Bali continúa inspirando a audiencias en todo el mundo con su arte innovador y su visión única.
Obra: “HOMENAJE A MARCELO SANTANGELO”. Proyección. Danza. Música
Marcelo Santángelo, nacido en Entre Ríos, radicado en Mendoza desde los años 30. La vida de Marcelo Santángelo desde su adolescencia estuvo iluminada por sus primeras pasiones, el fútbol y el arte. En 1941 ingresa a la Academia de Bellas Artes de la Universidad Nacional de Cuyo donde fueron sus maestros, entre otros, Sergio Sergi, Víctor Delhez, Roberto Azzoni, y él un discípulo dilecto.
Lugar: Filmandes Distrito 33 AV. Libertador s/n Parque San Martín Mendoza
Entradas en www.entradaweb.com.ar
VIERNES 3 DE OCTUBRE
15.00 hs. SEMINARIO
TEATRO INDEPENDENCIA – SALA DE DANZA
Dictado por la Cia. de Danza “Espiral” de Chile, a cargo del Profesor Eric Alcota. Licenciado en Danza mención pedagogía e interpretación UAHC – Centro de Danza. Dirigido a bailarines con experiencia o artistas corporales con entrenamiento en danza. Técnica Moderna. Nivel intermedio avanzado.
20.30hs – INTERVENCIÓN
MAMM | Museo Municipal de Arte Moderno. Plaza Independencia
Obra:
“RETORNAR”. Lo que guardan los árboles.
Lo que no ves, te sostiene. En los surcos se guarda el tiempo, en las ramas, la búsqueda, en las hojas, lo frágil que respira. La semilla espera en silencio: Retornar es también sembrar. Dirección Priscila Resca. Cia. Liminal. Mendoza
20.30 hs – OBRAS DE SALA
Teatro Quintanilla. Plaza Independencia
OBRAS:
“RETROSPECTIVA, VIDEO DANZA Y VIDEO MULTIMEDIA EN EL ESPACIO ESCÉNICO”. Dirección Artística Margarita Bali. Buenos Aires Recorrido ilustrado de algunas obras de su autoría de 1993 a 2005
“MATRIA”. Cia. de Danza “Espiral”. Chile
Coreografía Víctor Soto. Música: Karl Jenkins En el correr de la vida y si el fin lo amerita, la lucha siempre valdrá la pena
“DEL VACIO, TU MIRAR” (extracto). Cia.de Danza “Espiral”. Chile Coreografía Carolina Bravo. Música: Irena And Vojtech Havlovi.
Esta danza, todas las danzas, se encienden por Catalina Rojo, y esta nace en el propósito de honrar y amarte.
“¿HAY ALGO EN QUE TE PUEDA AYUDAR?”.
Creación e interpretación: Gonzalo Beltrán. Música Cristián.Cia. de Danza “Espiral”. Chile Extracto de la obra “Portavoz” que explora el instante en que una madre deja de reconocer a su hijo abriendo reflexiones sobre el vínculo, la pérdida y la identidad.
“RETRATOS DEL NUNCA MÁS”
Cia. Retratos del nunca más. Dirección Artística: Giuliana Pellegrino. Mendoza. La obra, basada en hechos reales, trata sobre distintas situaciones vividas durante la dictadura militar en Argentina. La obra busca visibilizar y reflexionar sobre los hechos ocurridos en el proceso de la dictadura cívico militar del año 1976 al 1983 en Argentina
“A PESAR DE TODO”.
Coreógrafo Patricio Bunster. Música Víctor Jara. Cia. de Danza “Espiral”. Chile. Homenaje a Victor Jara.
“LA CASA DE LOS INVISIBLES”
Dirección Artística Efraín Rada. Asistencia de Dirección Bárbara Agustina Müller. Cia. Unza. San Rafael. Mendoza
Esta obra es una invitación a adentrarse en un mundo mágico, donde lo invisible cobra presencia y nos desafía a reflexionar sobre la diversidad y la necesidad de ampliar nuestras propias perspectivas.
Entradas en www.entradaweb.com.ar y boletería del teatro (consultar promociones)
SÁBADO 4 DE OCTUBRE
11.00 hs INTERVENCIONES URBANAS
PERGOLA. PEATONAL SARMIENTO
Finaliza el recorrido en la Legislatura de Mendoza – Peatonal Sarmiento y Patricias Mendocinas.
PRESENTACIÓN DE “STELLA MARIS DJ Set”. Mendoza
Se presentan las performances y obras:
“ALZA VUELO”. Estatua Viviente.
Dirección Artística e intérprete: Ivana Sanchez. San Juan
“EXTRAÑA CRIATURA”. Estatua Viviente
Direccion Artística Gabriela Berrios Bustos. Mendoza
Muchas veces susurraron en mi oído no eres lo suficientemente fuerte para Soportar la tormenta. Hoy grito desde mi calma yo soy la tormenta.
“PASAJE IMÁGEN”.
Dirección Artística y Producción Manuela Bunster. Compañía de Danza “Espiral”. Chile
“INVICTOS”
Compañía de Danza Unza. Dirección artística: Efraín Rada. Asistencia de Dirección: Barbara Agustina Muller. San Rafael. Mendoza
Homenaje a todo aquello que nos mantiene con vida: lo bueno, lo malo, lo profundo y lo superficial. Es un espacio para honrar el pulso que insiste, que
resiste, que no.
“MAKURU”
Danza percusión Afro Guinea- Mendoza
“LATE”
Compañía de Danza “Mantra”. Dirección Artística: Sol Choren. Mendoza
En un viaje hacia el corazón humano descubrimos que los latidos son mucho más que impulsos biológicos, son la música que une nuestras experiencias, la
vibración que conecta nuestras almas y los movimientos que definen nuestra humanidad.
“LA DESTRENZADA”
Compañía Danzandes. Dirección: Virginia Fassano. Mendoza.
“HIP HOP”. MJK.
Dirección Artística: Lorena Majowka. Mendoza
Trabajo coreográfico grupal, con un Mix de temas de hip hop
“BOLERO”
Compañía de Danza “Espacio Bailado”. Dirección Artística Mariela Scherbovsky.
Mendoza
Fragmento de obra donde se combina la pasión y la sensualidad con la precisión y la técnica. Desde el inicio, la tensión y la expectación se apoderan del escenario, *mientras los bailarines se mueven con movimientos hipnóticos y repetitivos, reflejando la estructura musical de la obra. La obra es una verdadera celebración de la pasión y la sensualidad.
Entrada Libre y Gratuita
21.00 hs TEATRO INDEPENDENCIA | Chile y Espejo. Ciudad de Mendoza
Cia.“Espiral” de Chile presenta “DIVERSIDADES”
Director Fundador: Patricio Bunster. Dirección Artística y Producción Manuela Bunster.
“Diversidades” es la denominación que la Compañía de Danza Espiral
otorga a los programas de danza conformados por coreografías de gran,
mediano y pequeño formato de su vasto repertorio.
Presenta las obras:
“POEMA XV” Coreografía Patricio Bunster (Dúo). Musicalización de Víctor Jara sobre poema de Pablo Neruda
«Me gustas cuando callas porque estás como ausente, y me oyes desde lejos y mi voz no te toca. Parece que los ojos se te hubieran volado y parece que un beso te cerrara la boca”
“PUÑAL”
Coreografía y dirección: Eduardo Zúñiga. Música: Luis Gómez Escolar.
«Ay, amor de hombre que estás haciéndome reír una vez más. Nube de gas, que me empuja a subir más y más. Que me aleja del suelo. Me clava en el
cielo. Con una palabra»
“MARGARITO”
Coreografía y dirección: Cristian Hewitt. Basada en Historias de Margarito de
Pedro Lemebel. Voz relato: Matías de Stefano Barbero.
Margarito era el hazmerreir de la clase, el juego preferido de los cabros grandes que le gritaban “Margarito maricón, puso un huevo en el cajón”
“LOS PALOMOS”
Coreografía: Patricio Bunster (dúo). Música: Violeta Parra
Se juntan dos palomitos en el árbol del amor, fin de la separación que los tenía contritos. Brillaba con su rayito el sol en ese entretanto, los dos en un
solo manto se arrebataran dichosos, dice un clarín misterioso, palomito yo te canto.
“IRREVOCABLE”
Coreografía: Hugo Peña (dúo). Música: Jorge González, Los Prisioneros.
“Última discusión. fin de la historia”
“DISTINTAS FORMAS SUCEDEN EN MI”
Ballet Contemporáneo de la Ciudad de Mendoza. Mendoza
Dirección Federico Castro.Maestra preparadora Claudia Putalivo. Intérprete asistente: Priscila Resca. Yesica Vergara.
“RETROSPECTIVA VIDEOINSTALACIONES, MAPPING Y VIDEO EXPANDIDO”
Dirección Artística Margarita Bali. Buenos Aires.
El encuentro de la videodanza con objetos corpóreos y el espacio arquitectónico. 2001 a 2005.
“AURORA”.
Poema coreográfico de Patricio Bunster. Música: Reinhard Lakomy. Cia.
Espiral. Chile
Entradas por www. entradaweb.com.ar y boletería del teatro (consultar promociones en ambos lugares)
DOMINGO 5 DE OCTUBRE
19.00 hs FIESTA CIELA – CIERRE DEL FESTIVAL ANIVERSARIO 30 AÑOS
NAVE CREATIVA. NAVE UNCUYO. (Maza y España) CIUDAD DE MENDOZA
LOOP AUDIOVISUAL
Obras seleccionadas nacionales e internacionales.
DJ Set de STELLA MARIS. Dirección artística e intérprete: Horacio Ferrer.Mendoza.
CONDUCCIÓN CON NORMA- TIVA
Keko Barrios. Mendoza
Diosa del conocimiento y la sabiduría. Una maestra de ceremonias que promete en cada intervención risas, orgasmos y transfelicidad.
PERFORMANCE. “PERO QUÉ TUPE”
Cia. Tango Cuir. Dirección Artística: Pablo David Mancilla. Asistencia de Dirección: Margarita Maria Cubillos. Mendoza
“REFLEX”
Cia. Fly Minds. Dirección Artística Daniela Sat. Asistente de Dirección Lorena
Majowka. Mendoza.
Es una experiencia inmersiva de danza contemporánea que replantea la percepción y abre portales simbólicos entre cuerpo, luz y reflejo.
“DANZA DEL FUEGO, FATUO”
Cia. Gato Fuego. Dirección Artística e Intérprete: Gabriel del Rio. Mendoza.
Intervención breve con manipulación de fuego DRAG QUEEN PERFORMANCE con Némesis Inside
Dirección Artística: Nahuel Cuello. Mendoza
MINI MUESTRA DE UNA KIKI
Cia. Escena Ballroom. Dirección Artística Chul Pereyra. Mendoza.
Contracultura antiracista que reivindica a través de la moda y la danza nuestras vivencias queer, presentando las casas del territorio Mendocino y a les 007 en una muestra donde se enseñará un teasing de una Kiki ball.
ROUGE, REVOLUCIÓN BOHEMIA
Cia. Rouge. Revolución Bohemia. Dirección Artística Verónica Alsina.
Adaptación del musical Moulin Rouge.
Redes Sociales del Festival: Linktree
Equipo de realización Festival Danza de Nuevas Tendencias 2025
Dirección general: Vilma Rúpolo
Producción general: Patricia Baldin
Intervenciones Urbanas: Juan Martinez García- Alejandra Peralta- Rosa Cáceres
Equipo Fiesta Ciela: Natacha Gabrielli- Juan Martinez García- Laura Morales Rúpolo
Diseño Gráfico: Juan Pablo Fredes
Prensa, Comunicación y Redes Sociales: Laura Portillo
Audiovisuales: Rodolfo Roccuzzo
Fotografía: Claudia Guillot – Narela Rocuzzo
Asistentes producción: Rosa Cáceres. Juan Martinez García. Melisa Anconetani
Asistentes Intervenciones Urbanas. Lucas Mulena. Verónica Scerra
Asistentes Fiesta Ciela: Gabriel del Rio
Coordinación de Cursos: Beatriz Lucero
Asesoramiento de curaduría: Alejandra Peralta y Alejandra Tillar
Asistencia Escenográfica Teatros y Espacio Público: Lorena Baldin
Asistencia Técnica Teatros y Fiesta Ciela: Maria Vilchez Aruani
Asesoramiento Técnico Fiesta Ciela: Cecilia Estrella
Asistencia general en danza : Victoria Ansiaume
Agradecimientos:
Equipo FilmAndes
Marcelo Ortega
Mariano Morales
Sergio Sanchez
Carolina Vico Municipalidad de Guaymallen
Sebastián Gómez
Mirta Rodriguez
Virginia Fassano
Francisco Molina
Tony Maslup
Mema Hannon
LAURA PORTILLO | REDACCION RADIO VENDIMIA