La Bendicion de los Frutos abrió el calendario oficial de los festejos de la Vendimia 2023
Se realizó en el Prado Gaucho del Parque General San Martin y contó con la actuación de la Orquesta Filarmónica de Mendoza, más de 200 bailarines y 136 coristas, completaron la maravillosa puesta en escena.
Un imponente escenario ubicado en el Prado Gaucho del Parque General San Martín fue el marco para la presentación de una gran puesta artistíca dirigida por Hector Moreno, con la participación especial de la Orquesta Filarmónica de Mendoza y más de 200 artistas entre bailarines y actores guionados bajo la pluma de la prestigiosa escritora Vilma Vega. Además, en el escenario se presentaron 136 coristas coordinados por ADICORA que pusieron su voz en el evento.
Asi fue que las expresiones artísticas fueron grandes protagonistas de la tradicional Bendición de los Frutos, la ceremonia ecuménica con la cual comenzaron oficialmente los actos previos a la Fiesta Nacional de la Vendimia 2023.
El acto ecuménico estuvo a cargo del Obispo de Mendoza Monseñor Marcelo Daniel Colombo junto a la imagen de la Virgen de la Carrodilla, el Consejo Interreligioso de Mendoza y representantes de Pueblos Originarios.
Acompañaron a realizar el tradicional golpe de reja, al gobernador Rodolfo Suarez; el intendente de Ciudad, Ulpiano Suárez; el presidente de la Federación Gaucha, Fabio Reyes; la Reina Nacional de la Vendimia, Natasha Sánchez y la Virreina, Giuliana Pilot. Este golpe se realizó por primera vez en la pieza original conservada en el Museo del Pasado Cuyano. Presenció la ceremonia, también la Ministra de Cultura y Turismo Nora Vicario junto a funcionarios de su ministerio, autoridades provinciales y las 18 soberanas departamentales. Luego llego el brindis del vino nuevo.
Gobierno de Mendoza
Gabriel Mobilia
COMPOSICIONES ORIGINALES Y ARREGLOS SINFÓNICOS
Los reconocidos músicos mendocinos Juan Emilio Cucchiarelli y Joaquín Guevara tuvieron a su cargo la creación de las composiciones originales del concierto de la Orquesta Filarmónica de Mendoza, así como de los arreglos musicales. Las voces que pusieron emoción a las letras fueron Lisandro Bertin, Julieta Cangemi, Cristiano Gomez y Gabriela Fernández.
La “perlita” del final fue la interpretación del Aleluya por parte de la Orquesta Filarmónica de Mendoza, y los 136 coreutas que juntos crearon un clima más que emotivo.
COROS QUE PARTICIPARON
El ensamble artístico estuvo compuesto también por ocho coros del ambiente musical coral de Mendoza:
Coro de la Legislatura de Mendoza, dirigido por Alejandro Scarpeta;
Coral Bonarda, dirigido por Mariana Ledda;
Coro Passeri, dirigido por Alfonso Yunta;
Coral Líbera, dirigido por Paula Zabaleta;
Coro de Amicana, dirigido por Mónica Pacheco;
Coro de Regatas, dirigido por Liliana Sánchez,
Coral Víctor Volpe, dirigido por Jorge López.
Todos pertenecientes a la Asociación de Directores de Coros de Argentina (Adicora) , convocados por el Ministerio de Cultura y Turismo para conformar la gran masa coral.
INSTAGRAM ADICORA
La noche finalizó con la presencia de Los Trovadores de Cuyo que realizaron el canto a las Reinas con el tradicional cancionero cuyano en homenaje a las soberanas. El público disfrutó al máximo las interpretaciones de los más grandes exponentes de la música cuyana.
TRANSMISION EN VIVO POR RADIO VENDIMIA.COM PARA LV 8 NACIONAL LIBERTADOR
Foto Antonio Amaya
Presentes desde enero realizando las transmisiones de todas las fiestas departamentales, el equipo de radiovendimia.com bajo la dirección y conducción de Laura Portillo junto a Daniel Flores Flores y la operacion técnica de Juan Manuel Támola, estuvo presente en el Prado Gaucho generando la señal para LV8 Nacional Libertador y la red de medios departamentales y digitales que retransmiten para toda la provincia.
La ministra Nora Vicario estuvo conversando con nosotros y entre otras cosas hablo también de la tan polémica elección de la representante vendimial que hizo el departamento de Guaymallén.