OFMfotoprensa.jpg

La Filarmónica propone Noche de clásicos del clásico

Matías Longo tendrá un destacado momento solista con su cello y el público disfrutará incluso de la popular “marcha nupcial”.

Tres compositores referentes del género, serán protagonistas en una velada única que brindará la OFM, en el Independencia.

Dos alemanes y un austríaco: Richard Strauss (1864-1949) y Félix Mendelssohn Bartholdy (1809 -1847) y, por otro lado, Franz Joseph Haydn (1732- 1809). Tres referentes del clásico fueron los elegidos por la Orquesta Filarmónica de Mendoza, para interpretar obras que sobresalen por ser esencialmente parte de lo más puro del género, pero además por tener algunas de sus obras, una notoria masividad. Así será el concierto que, en la sala mayor de la provincia, se podrá disfrutar este viernes 13 de mayo, a las 21, bajo la dirección de César Iván Lara.

El público podrá escuchar el opus (obra) 20 llamada “Don Juan”, de Richard Strauss. Una composición realizada en 1888 por el músico alemán, basada en un poema del escritor austríaco Nikolaus Lenau. Strauss escribió la pieza a sus 24 años, convirtiéndola en un éxito internacional, poco después del estreno. Marca el descubrimiento del estilo formal del compositor, como también la dificultad y virtuosismo que se requiere para su interpretación, lo que la hace llamativa en la sinfonía de muchos instrumentos. Es importante destacar que cumplidos, en 2019, los 70 años del fallecimiento del compositor, sus obras pasaron al “dominio público” y pueden ser interpretadas libremente por cualquier orquesta del mundo.

Matías Longo y un exquisito solo de cello

El mendocino Matías Longo protagonizará uno de los especiales momentos del concierto de la OFM, de este viernes. Será cuando, como músico invitado, intérprete un solo para cello, en el marco del opus 101 de Haydn (considerado el «padre de la sinfonía»), que se tocará en do mayor por parte de la Orquesta Filarmónica de Mendoza.

Longo es un joven músico que tiene una trayectoria en permanente crecimiento, con una importante formación académica y en orquestas. Ha estudiado con algunos de los más destacados profesionales del país, como también en Frankfurt (Alemania).

La marcha nupcial

Escrita en 1595, “El sueño de una noche de verano” es una de las más famosas obras del prestigioso y popular escritor inglés William Shakespeare. Una comedia fantástica que transcurre en un bosque habitado por hadas y duendes, pero también por humanos, allí suceden romances y traiciones.

REDACCION RADIO VENDIMIA

foto laura

Laura Portillo
Direccion Editorial

RECIENTES

NOTICAS RELACIONADAS

Departamentales | Turismo

Entre autos clásicos y espumante: el Winter Rally cerró en Mendoza

Agenda Cultural | Departamentales

Una semana para vivir lo mejor del teatro mendocino: llega el XXVI Festival de Estrenos

Agenda Cultural

Glorias del Este: humor, barrio y amistad este sábado en el Le Parc

Agenda Cultural

“Justo en lo mejor de mi vida”: la comedia que emociona y se despide del público mendocino

Agenda Cultural | Departamentales

Carcajadas aseguradas este viernes 29 en Guaymallén

Agenda Cultural

Agenda Cultural del Fin de Semana

ENTREVISTAS

Entrevistas

Entre escenas, risas y búsquedas: el viaje teatral de Lucas La Rosa

LO + LEIDO

Estamos comprometidos con el arte y la cultura

Queremos ayudarte a dar difusión a tu actividad, ya seas una bandas, un elenco de teatro o una compañía de baile. Contanos así podemos promocionarlo.

Ponete en contacto así podemos programar una entrevista

Ayudanos con un LIKE

No es que seamos inseguros, pero con un like nos ayudas a crecer

radiovendimia-logo
Search