Obra Papanatas FPT2024

Llega la Fiesta Provincial del Teatro 2024

El martes 15 comienza este encuentro por el que pasarán espectáculos de diversos formatos y narrativas. Las funciones se llevarán a cabo en el Espacio Cultural Julio Le Parc y en espacios independientes. Las entradas ya se pueden adquirir de forma anticipada y la edición trae combos promocionales para que nadie se quede afuera de la celebración.

Este 2024 la primavera es el escenario ideal para disfrutar de una nueva edición de la Fiesta Provincial del Teatro. El encuentro local más importante de las artes escénicas independientes desplegará, desde el martes 15 al domingo 20 de octubre, un importante abanico de propuestas para todo tipo de públicos. Formarán parte de la apertura las 2 obras seleccionadas en la edición pasada y habrá actividades especiales.

El evento organizado por el Instituto Nacional del Teatro – Representación Mendoza (INT) en cogestión con la Subsecretaría de Cultura del Gobierno de Mendoza, tendrá una vez más al Espacio Cultural Julio Le Parc como lugar anfitrión por el que pasarán la mayoría de las obras del certamen, pero también abrirán sus puertas espacios independientes, como es el caso del Teatro El Taller, la Sala Cajamarca y Casa Colmena.

La venta de entradas ya comenzó y en esta edición hay combos promocionales para disfrutar al máximo de este gran evento cultural.

 

Seis días de fiesta: el teatro emociona por su diversidad

Este año el proceso de preselección por jurado dio como resultado la conformación de una programación ecléctica de 15 obras. La grilla incluye géneros como dramas, comedias y comedias dramáticas que se despliegan en diferentes formatos como el teatro físico, el teatro de títeres, teatro convencional, unipersonales y teatro de sombras, interpelando así a las audiencias con atractivas historias para diferentes tipos de públicos.

 

 

 

 

Una apertura con teatro de sombras y surrealismo

El martes 15 la Fiesta comenzará con la intervención de apertura “Tres canciones clásicas del teatro musical”, de Adrián Sorrentino, en el Teatro El Taller.

La jornada inaugural también tendrá lugar en el Le Parc con la presentación de las 2 obras que fueron seleccionadas en la edición 2023 para participar del encuentro nacional.

Por un lado, el público tendrá la oportunidad de ver Fuera de este mundo, la puesta de la Compañía Pájaro Negro de Luces y Sombras. Mientras que el telón también se subirá para la aclamada creación de danza contemporánea y surrealismo de Sol Gorosterrazú: La siesta del carnero.

 

El recorrido de obras

Ese mismo martes 15, pero en el Teatro El Taller, se presentará la primera de las obras que participan del certamen. Se trata de Laurel, un western cuyano en tono de comedia.

El miércoles 16 la jornada teatral se realizará toda en el Le Parc y contará con la presentación de las comedias dramáticas: El agua incierta y De cómo moría y resucitaba Lázaro el lazarillo y, la comedia de teatro físico: Papanatas.

El jueves 17 el certamen transcurrirá también íntegramente en el espacio cultural de Guaymallén con la puesta en escena de la obra de títeres para toda la familia Niña Latido, la comedia dramática La Pilarcita, y la puesta de humor, sátira y drama La Conquista evolucionada.

El viernes 18 la grilla colocará en cartel dos propuestas enmarcadas dentro del género drama. Una es Banderas en el desierto, que se podrá apreciar en el Le Parc. Y la otra es Albañiles, que tendrá lugar en Casa Colmena.

El sábado 19 será el momento de dos piezas también en sintonía con el género drama. Se trata de las obras: Yo, Odisea, y la puesta Orfeo y Eurídice. Ambas se presentarán en el Le Parc. Ese mismo día, pero en la Sala Cajamarca, se pondrá en escena Menú de náufragos en altamar, una sátira absurda para público adulto.

El domingo 20 la fiesta vivirá su última jornada completamente en el Le Parc con la presentación de Vidas Posibles, una creación colectiva que propone una experiencia escénica con momentos de intimidad, humor y juego. También subirá a escena la comedia Bitácora de un suceso resuelto y jamás acontecido, y la obra Volcano, un drama distópico intergeneracional.

Una vez presentadas todas las obras que participan del certamen, la noche del domingo se realizará el acto de cierre en el Hall del Le Parc. Habrá homenajes, brindis, intervenciones artísticas, un espectáculo musical a cargo del ensamble Brassass, y se leerán las actas con los espectáculos seleccionados que participarán el año que viene del encuentro nacional.

El jurado que tendrá por tarea seleccionar a los dos espectáculos que representen a Mendoza en la 38° Fiesta Nacional del Teatro, estará compuesto por; Luis Emilio Abraham en representación del Instituto Nacional del Teatro, Ariana Gómez en representación de la Subsecretaría de Cultura y Tania Casciani en representación de los elencos participantes.

 

 

 

 

Como instancia de encuentro y celebración para el quehacer teatral independiente de la provincia, la Fiesta este año también contará con propuestas especiales destinadas a la formación y reflexión de la actividad. Más información sobre actividades especiales en www.carteleramdz.com.ar.

 

Comenzó la venta de entradas con combos promocionales

La entrada general para ver las obras de la Fiesta Provincial del Teatro 2024 tiene un valor de $6000. El público también tendrá la posibilidad de acceder a combos promocionales: 2 entradas por $10.000 o 3 entradas por $14.000.

La venta ya está habilitada a través de la plataforma EntradaWeb. También se podrán adquirir entradas en la boletería de los espacios desde dos horas antes del inicio de cada función.

 

 

Laura Portillo |REDACCION RADIO VENDIMIA

 

foto laura

Laura Portillo
Direccion Editorial

RECIENTES

NOTICAS RELACIONADAS

Departamentales | Turismo

Entre autos clásicos y espumante: el Winter Rally cerró en Mendoza

Agenda Cultural | Departamentales

Una semana para vivir lo mejor del teatro mendocino: llega el XXVI Festival de Estrenos

Agenda Cultural

Glorias del Este: humor, barrio y amistad este sábado en el Le Parc

Agenda Cultural

“Justo en lo mejor de mi vida”: la comedia que emociona y se despide del público mendocino

Agenda Cultural | Departamentales

Carcajadas aseguradas este viernes 29 en Guaymallén

Agenda Cultural

Agenda Cultural del Fin de Semana

ENTREVISTAS

Entrevistas

Entre escenas, risas y búsquedas: el viaje teatral de Lucas La Rosa

LO + LEIDO

Estamos comprometidos con el arte y la cultura

Queremos ayudarte a dar difusión a tu actividad, ya seas una bandas, un elenco de teatro o una compañía de baile. Contanos así podemos promocionarlo.

Ponete en contacto así podemos programar una entrevista

Ayudanos con un LIKE

No es que seamos inseguros, pero con un like nos ayudas a crecer

radiovendimia-logo
Search