mendoza-caminos-del-vino-2018-informador-turistico_1000_1100

Llega una nueva edición de Música Clásica por los Caminos del Vino 2024

Desde el miércoles 27 de marzo al martes 2 de abril, el clásico de Semana Santa se desarrollará con conciertos desplegados en toda la geografía provincial y, por primera vez, se extiende a todo Cuyo.

Música Clásica por los Caminos del Vino, a lo largo de los años, se consolidó como uno de los encuentros culturales más importantes de la provincia, recorriendo teatros, iglesias, museos, bodegas, parques, reservas naturales, jardines y viñedos de toda la provincia.

La presente edición será en homenaje al centésimo aniversario de la muerte de Giacomo Puccini y por los 430 años del fallecimiento de Giovanni Pierluigi da Palestrina.

Todos los otoños, coincidiendo con la celebración de Semana Santa, podemos presenciar este milagro de creación e interpretación artística, disfrutando además de todo lo que ofrece Mendoza en materia enoturística. Además, este prestigioso festival musical de otoño permite conocer a destacados músicos mendocinos e invitados que hacen que Mendoza se invada de excelentes melodías.

El cierre del festival tendrá un invitado de lujo con la presentación del prestigioso pianista Horacio Lavandera, que ofrecerá un concierto dedicado a Mozart, Beethoven y Gershwin. Será el martes 2 de abril, a las 20.30, en el Teatro Independencia.

CONCIERTOS EN CUYO 

En una edición histórica, el Festival de Música Clásica por los Caminos del Vino extiende sus fronteras para llegar con sus conciertos a la zona de Cuyo.

El domingo 31 de marzo, a las 18, en lz Casa del Poeta Antonio Esteban Agüero, Poeta Agüero 380, Merlo, San Luis, actuará el Trío Agitato y se solicitará canje de entradas de una leche larga vida por una entrada, con máximo de cuatro por persona.

El lunes 1 de abril, a las 18.30, en el Museo Bodega Santiago Graffigna de San Juan, se presentará la reconocida agrupación Violetta Club. La entrada es gratuita y por orden de llegada hasta agotar la capacidad.

CANJE DE ENTRADAS

En esta edición XXIII, el festival Música Clásica por los Caminos del Vino mantendrá su carácter solidario. Por ello, para los conciertos que así lo requieran se entregará una entrada a cambio de una caja de leche larga vida, destinada al Banco de Alimentos de Mendoza, institución que trabaja junto organizaciones de la provincia y los comedores municipales.

El canje comenzó este viernes 22 de marzo, y continuará toda la semana próxima, de 10 a 17, en la Subsecretaría de Cultura, España y Gutiérrez, Ciudad de Mendoza.

La programación puede consultarse en www.mendoza.gov.ar/cultura  

DORA DE MARINIS

La prestigiosa pianista mendocina e intérprete internacional Dora De Marinis será parte nuevamente de la programación del Festival y podrá disfrutarse de su concierto el próximo domingo 31 de marzo a las 21 horas en el Teatro Independencia.  

Pianista argentina de extensa y larga trayectoria, también investigadora y pedagoga. Especializada en música argentina y latinoamericana para piano y violín como también al repertorio europeo, en el que sobresalen compositores como Mozart, Beethoven Chopin y Liszt. Ha grabado más de 19 Cds , entre los que se destacan las integrales para piano de Ginastera, Juan José Castro, Guastavino, Gianneo, Susana Antón, Gilardi, Graciela Jiménez. Los CDs con los tres conciertos de Ginastera para piano y orquesta, y el Poema Criollo de Julio Perceval, además de tres Cds con música latinoamericana para violín y piano grabados con la violinista rusa Tatiana Tchijova. Ha actuado en diversos países de las tres Américas, Europa y Asia. Ha sido premiada por diversas instituciones nacionales y regionales; frecuentemente dicta cursos y seminarios convocada por diversas universidades latinoamericanas, como así también es llamada a menudo para integrar jurados nacionales e internacionales de su especialidad.

Entre sus presentaciones más destacadas de los últimos años se pueden mencionar el concierto en 2016 con la integral para piano de Ginastera en el Teatro Colón, así como el quinteto para piano y cuerdas junto al cuarteto Gianneo. En 2021 tocó en el CCK un concierto dedicado a Beethoven en la mirada de siete compositoras del Foro Argentino de Compositoras (FADEC). En 2022 ofreció un concierto dedicado íntegramente a Guastavino durante el festival “Guastavino” llevado a cabo en Lomas de Zamora y otro concierto exclusivamente con obras de mujeres compositoras. En 2023 actuó en el Auditorio de la Biblioteca Nacional, en la Usina del Arte, en el Auditorio de SADAIC y en la casa Fernández Blanco de Buenos Aires. También fue invitada por el Festival de Música Clásica por los Caminos del Vino de Mendoza donde se presentó en el Teatro Independencia. Fue Directora de este mismo Festival del 2010 al 2015.

UN CONCIERTO DE BEETHOVEN

La Maestra Dora De Marinis presentará en la sala de los mendocinos un especial concierto de Beethoven

Sonata op 14 n°2(Allegro-Andante-Scherzo)
Sonata op31 n° 2 en re menor,»Tempestad»(Allegro-Adagio-Allegretto)
Sonata op 13 en do menor , «Patetica»(Grave-Allegro-Adagio-Rondo)

ENTRADAS

Canje de entradas para el concierto de Dora De Marinis  1 leche larga vida x 1 entrada (máximo 4 x personas) Subsecretaria de Cultura Gutierrez y España de 10 a 17 hs.

Laura Portillo | REDACCION RADIO VENDIMIA

foto laura

Laura Portillo
Direccion Editorial

RECIENTES

NOTICAS RELACIONADAS

Departamentales

El legado de San Martín vive en Guaymallén: 200 años de enseñanzas a Merceditas

Departamentales | Turismo

Entre autos clásicos y espumante: el Winter Rally cerró en Mendoza

Agenda Cultural

Glorias del Este: humor, barrio y amistad este sábado en el Le Parc

Agenda Cultural

“Justo en lo mejor de mi vida”: la comedia que emociona y se despide del público mendocino

Artistas | Departamentales

Talento paceño en escena: artistas locales brillaron en el Museo Cacique Corocorto

Agenda Cultural | Departamentales

Carcajadas aseguradas este viernes 29 en Guaymallén

ENTREVISTAS

Entrevistas

Entre escenas, risas y búsquedas: el viaje teatral de Lucas La Rosa

LO + LEIDO

Estamos comprometidos con el arte y la cultura

Queremos ayudarte a dar difusión a tu actividad, ya seas una bandas, un elenco de teatro o una compañía de baile. Contanos así podemos promocionarlo.

Ponete en contacto así podemos programar una entrevista

Ayudanos con un LIKE

No es que seamos inseguros, pero con un like nos ayudas a crecer

radiovendimia-logo
Search