IMG_2010

Mendoza transita la Semana homenaje a Di Benedetto

A cien años del nacimiento de Antonio Di Benedetto, el Ministerio de Cultura ha preparado una intensa grilla con importantes actividades que comenzaron el pasado viernes y se extenderán hasta el miércoles 2.

La consigna de esta semana especial es “Di Benedetto, por siempre eterno” y permite que diversos espacios, como la Biblioteca Pública General San Martín, la Librería Pública Gildo D’Accurzio, la Sala Elina Alba y el Teatro Independencia abran sus puertas para recibir diversas actividades relacionadas a la vida y obra de este escritor mendocino indispensable.

Elpasado viernes 28, en la explanada de la Biblioteca San Martín, se realizó la inauguración de la Semana Homenaje Antonio Di Benedetto, con una intervención de relatos del escritor, a cargo de Rosana López y Ernesto Suarez; posteriormente llegó el turno de “Di Benedetto de ficción”. El escritor Oscar Guillén habló sobre Sensini de Roberto Bolaño y su novela En el horizonte de los sucesos, junto a Alé Julián Sosa. Para cerrar la primera jornada, se presentó Ícaros del Azar, con la música de Rodolfo Castagnolo y Matías Gorordo.

El sábado hubo diversas actividades, entre las que se destacaron un Café literario de la Sociedad Argentina de Escritores (SADE), en la Librería Pública Gildo D´Accurzio; la presentación del libro Escritos del exilio. Textos desde Madrid, 1978-1983, de Liliana Reales, a cargo de Jaime Correas y la profesora Fabiana Varela, en la Sala Elina Alba, del Edificio de Cultura; la inauguración de la muestra de la Colección Bibliográfica de Antonio Di Benedetto, del coleccionista y curador Lucio Aquilanti y la presentación de Polifonías Di Benedetto, lecturas sonorizadas para violín, electrónica y voz, a cargo de Valentina Spina y Javier Piccolo, ambas actividades en la Biblioteca San Martín.

El domingo fue el día en el que jóvenes mendocinos homenajearon a Antonio Di Benedetto, con Relatos Urbanos: Di Benedetto sinfónico (freestyle literario); intervenciones artísticas basadas en escritos de Antonio Di Benedetto, por Matías González y Rodrigo Casavalle; la presentación de DJ Rústico y de Pedro Fernández. Todo esto en la explanada de la Biblioteca San Martín.

 

Lo que sigue

 Lunes 31/10. 19.00

Di Benedetto académico

-Presentación del libro Mendoza era una fiesta, de E. Rosel Albero.

Presentan: Danilo Albero y Jaime Correas.

Lugar: Sala Elina Alba. Edificio de Cultura. Av. España y Gutiérrez, Ciudad de Mendoza.

Lunes 31/10. 20.30

Di Benedetto y su música

-Concierto de piano, interpretación de obras de Ludwing van Beethoven y Johann Sebastian Bach, por el concertista Leonardo Pitella.

-Cante jondo en vivo

Lugar: Explanada de la Biblioteca San Martín. Remedios Escalada 1843, Ciudad de Mendoza.

Martes 1/11. 20.00

Conferencia Antonio Di Benedetto, un imprescindible de la literatura argentina, por Liliana Reales.

Presenta Bety Granata de Egües.

Lugar: Auditorio de la Biblioteca San Martín. Remedios Escalada 1843, Ciudad de Mendoza.

Martes 1/11. 21.00

Charla sobre la filmografía basada en la obra de Di Benedetto y presentación del trailer del filme Vidas imaginarias, a cargo de Federico Cardone, Mariana Guzzante, Mariana Abdala y Dámaris Rendón.

Lugar: Auditorio de la Biblioteca San Martín. Remedios Escalada 1843, Ciudad de Mendoza.

Miércoles 2/11. 10.00

Acto homenaje, conmemoración centenaria del natalicio de Antonio Di Benedetto

Lugar: Explanada de la Biblioteca San Martín. Remedios Escalada 1843, Ciudad de Mendoza.

Miércoles 2/11. 21.00

Espectáculo de cierre

-Damián Sánchez, sus canciones con poetas mendocinos, en homenaje al eterno Antonino Di Benedetto.

Composición y dirección artística: Damián Sánchez.

Ensamble y dirección musical: Javier Rodríguez.

Intérpretes: Pocho Sosa, Pepe Pitella, Pupi Sánchez, Alejandro Manino, Andrés Iacopini, Dolores Mirón y Guaymallén Coral.

Textos de los poetas Armando Tejada Gómez, Alfredo Bufano, Vilma Vega, Rodolfo Braceli, Pedro Salazar, Jorge Marziali, Rafael Golondrina Ruiz y Vicente Mirón.

Lugar: Teatro Independencia. Chile y Espejo, Ciudad.

REDACCION RADIO VENDIMIA

foto laura

Laura Portillo
Direccion Editorial

RECIENTES

NOTICAS RELACIONADAS

Departamentales | Turismo

Entre autos clásicos y espumante: el Winter Rally cerró en Mendoza

Agenda Cultural | Departamentales

Una semana para vivir lo mejor del teatro mendocino: llega el XXVI Festival de Estrenos

Agenda Cultural

Glorias del Este: humor, barrio y amistad este sábado en el Le Parc

Agenda Cultural

“Justo en lo mejor de mi vida”: la comedia que emociona y se despide del público mendocino

Agenda Cultural | Departamentales

Carcajadas aseguradas este viernes 29 en Guaymallén

Agenda Cultural

Agenda Cultural del Fin de Semana

ENTREVISTAS

Entrevistas

Entre escenas, risas y búsquedas: el viaje teatral de Lucas La Rosa

LO + LEIDO

Estamos comprometidos con el arte y la cultura

Queremos ayudarte a dar difusión a tu actividad, ya seas una bandas, un elenco de teatro o una compañía de baile. Contanos así podemos promocionarlo.

Ponete en contacto así podemos programar una entrevista

Ayudanos con un LIKE

No es que seamos inseguros, pero con un like nos ayudas a crecer

radiovendimia-logo
Search