EncuentroSMyOlazabalFRM

«Pasaje Épico» el documental acerca de Fidel Roig Matons llega al Cine Teatro Imperial

Bajo la dirección de Valeria Roig, el documental que retrata la vida del artista que plasmó en lienzo el Cruce de los Andes se proyectará este 5, 6, 7 y 8 de septiembre en la sala del Cine Teatro Imperial de Maipú. Entradas en boletería del teatro.

El pintor catalán Fidel Roig Matóns llegó a Mendoza a comienzos del siglo XX. Afincado en Cuyo, se internó en largas expediciones a la montaña desde 1936 a 1952, allí encontró los lugares donde había pasado San Martín y su ejército libertador.

Entre 1936 y 1952 Fidel Roig Matóns se aventuró como pintor de alta montaña. Las obras que surgieron de esta experiencia corresponden a tres míticos cruces, distintos en espacio y tiempo, del General San Martín en  el siglo 19:“Regreso del Gral. San Martín y encuentro con Olazábal en la cumbre del Portillo”; “Conducción del Gral. San Martín hacia los baños Cauquenes por 60 granaderos”; y “San Martín y su Estado Mayor presencian el paso de las tropas por el Espinacito”. El impacto de la luz y la resolana. propias de la altura de Los Andes, lo dejan ciego en los últimos años de vida por lo que la pintura del último cruce queda inconcluso. Hoy la “Pinacoteca Sanmartiniana Fidel Roig Matons” es exhibida de manera permanente en la Municipalidad de la Ciudad de Mendoza.

 

 

 

 

“Paisaje Épico” ha sido elegido para formar parte de la Selección Oficial del XIII Encuentro Contra el Silencio Todas las Voces, en la categoría Arte y Sociedad. El festival se llevará a cabo del 20 al 28 de septiembre de 2024.

También fue seleccionado para formar parte de la sección oficial competitiva Panorama Galicia de la 29 edición OUFF29 Ourense Film Festival 2024. Galicia / España.

 

Sobre la Directora

Valeria Roig nació en 1977 en Quito, Ecuador. Estudió cine en Buenos Aires.  Desde 1995 hasta 2007 trabajó en cine de ficción en producción y como asistente de dirección. Ha dirigido documentales para televisión y cine, entre los cuales se destaca “Matar al Che” del Grupo Octubre (2013). Valeria ha coproducido junto a Xose Zapata, su nuevo documental como directora “Paisaje Épico”, que cuenta con el apoyo del INCAA y de Viva Zapata en España. Como productora independiente realizó junto a María Laura Vásquez  “La Rebelión de las flores” y  “Legerin, en busca de Alina”. Valeria es miembro de la distribuidora de cine documental Cine Diversa.

 

 

 

 

En el rol de directora, Valeria sintetiza su trayectoria así:

En 2024 estrena su largometraje documental «Paisaje Épico» con la producción de Xose Zapata en España.

En 2013 se estrenó su largo documental “Matar al Che” con co-dirección de Rolo Azpeitia. Producido por el grupo Octubre e INCAA.  En 2011, realizó el mediometraje documental “Rostro y Filosofía de América Latina. Arturo A. Roig Filosofo e historiador de las ideas”. En 2010 directora de exteriores para la serie de televisión de 13 Capítulos Historia del Trabajo en Argentina con la dirección general de Omar Quiroga. Producida por Azpeitia Cine, Caras y Caretas e INCAA.

En 2007 Dirige el documental «Huanacache, retratos en el desierto» ganador del Fondo Provincial de Cultura de Mendoza.

 

 

CINE TEATRO IMPERIAL | Pescara y Perón | Maipú 

JUEVES 5/9 21.30 hs
VIERNES 6/9 17.30 hs
SÁBADO 7/9 17.30 hs
DOMINGO 8/9 21.30 hs

Entradas en Boletería del Teatro. Accesibles.

 

Laura Portillo |REDACCION RADIO VENDIMIA

 

PROXIMO 7 DE SEPTIMEBRE | “HERIDA ABSURDA” | TEATRO IMPERIAL 

Sábado 7 de septiembre a las 21.00. Los valores de las entradas anticipadas son dos. General $ 9.000 Pullman $ 7.000 Se adquieren en entradaweb.com.ar  

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

foto laura

Laura Portillo
Direccion Editorial

NOTICAS RELACIONADAS

Agenda Cultural | Artistas

Mendoza recibe el IV Encuentro Internacional de Charangos

Acto Central | Agenda Cultural | Artistas

Abren en Guaymallén las inscripciones para diferentes talleres artísticos y culturales

Agenda Cultural | Departamentales

Llega el Festival de Amor Animal al Espacio Verde Pescarmona

Agenda Cultural | Artistas

Orquesta Filarmónica de Mendoza presenta su tercer concierto de abono

Agenda Cultural | Departamentales

Música, teatro, vino y arte en la Ciudad

Agenda Cultural | Departamentales

Artistas mendocinos organizan un evento solidario en Godoy Cruz

ENTREVISTAS

Acto Central | Entrevistas

“Buenas Ondas” Morales dijo que está “muy dolido” por no haber estado en la Fiesta de la Vendimia

LO + LEIDO

Estamos comprometidos con el arte y la cultura

Queremos ayudarte a dar difusión a tu actividad, ya seas una bandas, un elenco de teatro o una compañía de baile. Contanos así podemos promocionarlo.

Ponete en contacto así podemos programar una entrevista

Ayudanos con un LIKE

No es que seamos inseguros, pero con un like nos ayudas a crecer

radiovendimia-logo
Search