OBRA

Se inaugura una sala que albergará una significativa colección de arte

Mendoza en la escena nacional-internacional con una nueva colección de arte que se inaugura este jueves 12 de mayo.

Constituyéndose en un valiosos acervo de obras de arte histórico y contemporáneo en el país, cuyo eje central, en términos de estilos, es el grupo de pinturas, objetos e imaginería con escenas religiosas asociadas a la escuela cusqueña o a su descendiente, la potosina.

Mendoza tendrá una nueva colección de arte para mendocinos y turistas.

Una nueva colección de arte para disfrute de mendocinos y turistas se presentará el 12 de mayo en Santa Rosa, Mendoza.

Una vez que Alfredo Vila Santander decidió compartir la sala más abiertamente con el público, desde el primer contacto con la misma, se trazó un detallado plan de trabajo.

Como parte de este proceso, se contó con el aporte de un equipo de profesionales que consistió en el relevamiento de más de cien obras y, a partir de allí, se asesoró en la definición a corto, mediano y largo plazo para su puesta en valor. También se trabajó en la distribución y ambientación del espacio para albergar un recorte de la misma,  plasmando un guion expo gráfico curatorial y se definió la iluminación de la sala que la alberga. También se ha proyectado un plan restauración a futuro en base al diagnóstico recibido y mejoras en las instalaciones.

Lo importante es que hoy la colección Familia Alfredo Vila Santander es un bien patrimonial pensado para todos y que no sólo suma valor a la Estancia Bodega El Retiro dónde se alberga sino para el acervo cultural de Mendoza y la región.

Dr. Daniel Rueda. Coordinador General del proyecto.

Sobre la colección

La Colección Privada Familia Alfredo Vila Santander constituye un valioso acervo de obras de arte histórico y contemporáneo, cuyo eje central, en términos de estilos, es el grupo de pinturas, objetos e imaginería con escenas religiosas asociadas a la escuela cusqueña o a su descendiente, la potosina. Estas producciones se iniciaron en el siglo XVI a partir de las enseñanzas del sacerdote jesuita de origen italiano Bernardo Bitti y de otros, que como él, impulsaron la creación de pinturas e imaginería con el afán de enseñar la doctrina referenciándola a imágenes sagradas materiales. El estilo y las temáticas se dispersaron por el mundo andino cobrando nuevas formas con impronta propia. Las pinturas que representan a los ángeles arcabuceros son la marca indiscutible de esta procedencia, así como también la peculiaridad de las proporciones y los recursos cromáticos en las imágenes de las vírgenes y de la sagrada familia. Desde tempranas épocas coloniales, en casi toda Latinoamérica era usual qué que  las familias tuviesen un oratorio o una pequeña capilla en sus casas, una tradición conservada hasta hoy en algunas comunidades, sobre todo en ámbitos rurales. Allí se albergaban las imágenes sagradas vinculadas a la fe de los moradores. Algunas de ellas eran porteadas durante los viajes e intercambiadas temporalmente entre vecinos. Eran los nativos los hacedores de muchas de estas imágenes que trabajaban bajo la tutela de los sacerdotes. Ellos utilizaban recursos propios en las creaciones y también, subrepticiamente, incluían ciertos elementos de la simbología prehispánica, lo que dio como resultado un mestizaje en la producción artística. La Colección Privada Familia Alfredo Vila Santander rescata una página de la historia del arte latinoamericano a través de la reunión de las obras, de la sala erigida para la exhibición de la colección con un futuro proyecto de restauración que se traducen traduce en una verdadera puesta en valor de una colección patrimonial.

Laura Hart -Curadora

¿Quién es el coleccionista?

Alfredo Luis Vila Santander es Ingeniero en Dirección de Empresas. Ha sido docente universitario. Asesor y consultor en distintas disciplinas como comunicación, turismo y agrícolas ganaderas, tanto en Argentina como en el exterior. Desarrolló una prominente carrera e inversiones en materia de comunicación, tanto en TV por Cable como Abierta, radio FM,  medios de prensa, destacándose siempre como generador de un significativo cambio tecnológico e innovador en el país. Su activa personalidad lo ha llevado a destacarse muy especialmente como emprendedor en el desarrollo empresarial agrícola ganadero, siendo creador de marcas, criador de caballos criollos y afines. Actualmente gestiona Estancia Bodega El Retiro para el desarrollo productivo sustentable de la Agricultura y Ganadería de la provincia. Presidente de la CamEste, director del distrito 12 de la Sociedad Rural Argentina.

El equipo que trabaja en la puesta en valor de la colección:

Coordinador general del armado de la sala y de la puesta en valor de la colección

Dr. Daniel Augusto Rueda

Conservación preventiva

Lic. Cristina Sonego

Curadora

Lic. Laura Hart

Diseño arquitectónico

Arq. Mariela Hug

Iluminación

Ing. José Luis Daguerre

Fotografía

Juan Bautista Gauna

Montaje

Téc. Marcos Payueta

Asistente de montaje

Téc. Franco Martín Contreras

Asistencia general

Prof. Sol Von Wutheneau

Juan Carlos Zammito

Felipe Goulu

Relaciones públicas para la puesta en valor de la colección

Ricky Videla

REDACCION RADIO VENDIMIA

 

 

 

 

foto laura

Laura Portillo
Direccion Editorial

RECIENTES

NOTICAS RELACIONADAS

Departamentales

El legado de San Martín vive en Guaymallén: 200 años de enseñanzas a Merceditas

Departamentales | Turismo

Entre autos clásicos y espumante: el Winter Rally cerró en Mendoza

Agenda Cultural

Glorias del Este: humor, barrio y amistad este sábado en el Le Parc

Agenda Cultural

“Justo en lo mejor de mi vida”: la comedia que emociona y se despide del público mendocino

Agenda Cultural | Departamentales

Carcajadas aseguradas este viernes 29 en Guaymallén

Agenda Cultural

Agenda Cultural del Fin de Semana

ENTREVISTAS

Entrevistas

Entre escenas, risas y búsquedas: el viaje teatral de Lucas La Rosa

LO + LEIDO

Estamos comprometidos con el arte y la cultura

Queremos ayudarte a dar difusión a tu actividad, ya seas una bandas, un elenco de teatro o una compañía de baile. Contanos así podemos promocionarlo.

Ponete en contacto así podemos programar una entrevista

Ayudanos con un LIKE

No es que seamos inseguros, pero con un like nos ayudas a crecer

radiovendimia-logo
Search