RodolfoAberastain.jpg

“Tango Vivo” estreno este viernes en el Independencia

El tenor Martín Díaz, junto a la soprano Mariel Santos y el bandoneonista y pianista Rodolfo Aberastain, propone un espectáculo con los grandes clásicos del género.

El tango tiene esas canciones clásicas que se han convertido no sólo en íconos del género, sino en populares. Desde allí se desarrolla el hilo conductor de “Tango Vivo”, el espectáculo estreno que subirá este viernes 22 de abril, a las 21:30, al escenario del teatro Independencia.

El tenor Martín Díaz recorrerá, junto a la soprano Mariel Santos y el bandoneonista y pianista Rodolfo Aberastain, algunos de los más destacados éxitos del 2×4. Los artistas estarán acompañados, en la narración, por el escritor Marcelo de Dorrego.

“Tango Vivo” es un espectáculo pensado para que el público logre sentirse inmerso en la historia que se desarrolla, donde las canciones irán marcando no sólo un ritmo sino las emociones. Allí los artistas, desde sus interpretaciones, apelarán al recuerdo de vivencias y buscarán la creación de un ambiente donde el tango sea una presencia palpable e inspiradora. Habrá canciones como: La última copa, Café La Humedad, El día que me quieras, María, Qué tango hay cantar, Grisel, Pasional, entre otros.

“El nombre ‘Tango Vivo’ nació como una declaración de principios, demostrando que el tango es un género que sigue vigente y se mantiene con la fuerza y el temperamento que sólo él tiene. Estamos felices de poder ofrecer nada menos que en la sala mayor de los mendocinos y mendocinas, este show, que tiene un gran trabajo vocal y musical”, decía Martín Díaz.

Las entradas para “Tango Vivo” tienen un valor de $500 y pueden adquirirse a través de www.entradaweb.com.ar, también desde el día anterior a la función o el mismo día, a partir de las 18, en forma presencial, en boletería del Independencia.

Los artistas

Martín Díaz lanzó su primer disco, “Tango”, bajo la dirección del pianista y maestro Mario Galván. Fue director, arreglador musical y tenor principal del espectáculo “Canto bajo la noche”; preparador vocal y docente en la escuela de Canto Susana Jerez y en el Instituto Jam /Denegri Records.

Ha colaborado en shows en vivo, con artistas locales y nacionales. Es docente, productor musical y coach vocal. Ganador del FPC 2022, con su taller Entrenando la Voz Mixta y Ganador de Argentina Florece 2022, INAMU y de la convocatoria Formadores Culturales 2022, con su taller Entrenando la Voz Mixta, taller destinado a profesionales de la música.

“Mi abuela siempre me hacía escuchar a Jorge Falcón, uno de los más grandes exponentes del tango. Y, años más tarde, terminé cantando y realizando mi primer disco de tango con el bandoneonista del cantante Jorge Falcón. Mi abuela estaría orgullosa.”

Mariel Santos es una soprano reconocida de Mendoza. Estudió la carrera de licenciatura en canto y teorías musicales en la Universidad Nacional de Cuyo. Luego, fue becada para continuar sus estudios especializados en ópera en la Universidad de Congreso, junto a la maestra Fenicia Cangemi, dentro del programa de canto lírico que dirige Verónica Cangemi.

 

Actualmente, forma parte del elenco de Opera Studio, de la Universidad Nacional de Cuyo. Ha cantado con importantes orquestas del país, bajo la batuta de grandes directores y reggiseur, interpretando distintos roles de ópera. Profesora de canto lírico y popular, para todas las edades y niveles, ha dictado clases de canto, foniatría y comedia musical en la academia de Valeria Lynch. Además de clases de canto grupales e individuales en la escuela de rock Mario Matar, de Guaymallén. Así mismo tiene alumnos particulares, enseñando diferentes estilos musicales.

Rodolfo Aberastain, por su parte, es un músico multi-instrumentista, autor, compositor y actor. Comenzó a tocar el piano como autodidacta a la edad de 4 años, escuchando tangos desde su cuna, por parte de sus padres y sus abuelos. Su sueño de niño fue trabajar de músico y hacer tango.

Ha sido premiado por la organización latinoamericano de oro; becado por Valeria Lynch, formó parte del homenaje en vida que se le realizó al reconocido músico Mariano Mores y participó en el programa Independencia tango, organizado por el M.I.M.M, trabajando también en Vendimia 2012, cantando y tocando tango con piano, junto al prestigioso guitarrista Cristián Vargas.

Fue fundador de la agrupación «Tango al mundo», junto al reconocido músico y productor Fernando Martínez Sellanes, quien fuera también fundador de dicha agrupación.

REDACCION RADIO VENDIMIA

foto laura

Laura Portillo
Direccion Editorial

NOTICAS RELACIONADAS

Departamentales

La Paz realizó un homenaje conmemorativo por el 98º Aniversario de la Tragedia de Alpatacal

Agenda Cultural

Ernesto Suárez y Marcelo Lacerna presentan en el Independencia “Ni fu Ni fa”

Agenda Cultural

Vacaciones con “La casa de al lado – Yo Soy”, un musical con canciones nacidas a la distancia.

Agenda Cultural

“María Elena y la Brigada de los Sueños” copa las vacaciones de invierno

Agenda Cultural

Se abren las inscripciones para participar en los Foros Vendimia 2025

Agenda Cultural

Eclipse celebra los 50 años de “Wish You Were Here” en el Teatro Independencia

ENTREVISTAS

Entrevistas

Celia Astargo: del aire a las tablas. Una comunicadora con alma de actriz

LO + LEIDO

Estamos comprometidos con el arte y la cultura

Queremos ayudarte a dar difusión a tu actividad, ya seas una bandas, un elenco de teatro o una compañía de baile. Contanos así podemos promocionarlo.

Ponete en contacto así podemos programar una entrevista

Ayudanos con un LIKE

No es que seamos inseguros, pero con un like nos ayudas a crecer

radiovendimia-logo
Search