Captura de pantalla 2024-12-11 232719

“Villancicos del Ande” un show para festejar la Navidad

El espectáculo, que integra música, danzas andinas y todo el color de la navidad, se presentará el 15 de diciembre en el Espacio Cultural Julio Le Parc

“Villancicos del Ande” un espectáculo integral de música y danza se presentará el domingo 15 de diciembre a las 20:30hs, en la Sala Ernesto Suárez del Espacio Cultural Julio Le Parc.  La venta de entradas está disponible en la plataforma EntradaWeb.

El Ensamble de músicos andinos, integrado por artistas de Mendoza y de Bolivia residentes en nuestro país, presentará una serie de canciones que fueron grabadas en 2023 para las fechas navideñas y que integraron un disco con el nombre, Villancicos del Ande. El espectáculo cuenta con el apoyo del Gobierno de Mendoza y el departamento de Guaymallén.

 

 

 

 

En esta oportunidad el espectáculo “Villancicos del Ande” comprende no sólo los temas grabados en el disco sino además una puesta en escena compuesta de danzas típicas folclóricas andinas a cargo del Ballet Raíces y la Fraternidad Folklórica Salay Mendoza. Además, se espera la actuación especial de grupos invitados como Yaku ‘Jina y Sikuris Águilas de Mendoza.

El villancico, este género que adopta la temática del nacimiento del niño Jesús, despliega toda la esencia de la cultura en los Andes. La obra, especialmente alusiva del género mundial conocido como “villancico”, se despliega bajo la típica impronta regional andina, mediante la ejecución de un repertorio musical navideño basado en una selección de obras compuestas con ritmos folclóricos tradicionales populares bolivianos y también de autores locales.

Este trabajo es el resultado de una investigación sobre esta temática en la región vinculada a la música de raíz altiplánica, el cual pretende ser un aporte recopilatorio de valor, de parte de sus autores e intérpretes, para toda la comunidad mendocina que gusta de este género en esta época del año.

Villancicos del Ande recibió hace unos días el Premio Golondrina 2024, organizado por el Centro Cultural Raíces con el aval del Senado de la Provincia de Mendoza. La distinción fue por el “Aporte destacado de raíz migrante a la cultura local”, en el rubro musical.

 

 

Laura Portillo | REDACCION RADIO VENDIMIA | CULTURA Y NOTICIAS

 

 

 

foto laura

Laura Portillo
Direccion Editorial

RECIENTES

NOTICAS RELACIONADAS

Agenda Cultural | Artistas

La Escuela de Rock Mario Mátar lanza talleres de verano para los amantes de la música

Acto Central | Agenda Cultural | Artistas

Victoria Lucero es la nueva soberana vendimial del departamento de La Paz

Agenda Cultural | Artistas

La Vendimia Cómica llega a Godoy Cruz con una noche de risas imperdible

Agenda Cultural | Departamentales

Recorridos con Historia en Guaymallén: inscribite para un paseo gratuito

Agenda Cultural | Artistas

El Espacio Cultural Julio Le Parc abre su agenda 2025

Acto Central | Agenda Cultural | Artistas

Destacados referentes del arte exponen durante enero en las salas de Guaymallén

LO + LEIDO

Ayudanos con un LIKE

No es que seamos inseguros, pero con un like nos ayudas a crecer

radiovendimia-logo
Search