Luis Quesada

“Guaymallén, cuna del arte”: muestra en homenaje al maestro Luis Quesada

Este martes 18 de junio, a las 20h, se inaugurará una muestra con obras del artista en el Espacio Cultural Julio Le Parc.
La Municipalidad de Guaymallén invita a participar de un nuevo homenaje del ciclo “Guaymallén, cuna del arte”, en el marco de los 101 años del natalicio del maestro Luis Quesada. El martes 18 de junio, a las 20h, se inaugurará una muestra con obras del artista en el Espacio Cultural Julio Le Parc (Mitre y Godoy Cruz, de San José), con entrada libre y gratuita.
Colegas, amigos y familiares de Quesada serán parte del encuentro que, además, contará con la presentación del músico Emiliano Barbuzza Quesada (nieto del homenajeado), junto a Marcos Meloni (en batería) y Germán Martín (en guitarra).
Gran legado para la cultura
Con motivo de poner en valor a los artistas guaymallinos (de diferentes ramas del arte y la cultura) es que este ciclo reconoce la obra y trayectoria de quienes se convirtieron en grandes referentes y aportaron con su trabajo al desarrollo cultural de Mendoza. La iniciativa está organizada de manera conjunta por la Municipalidad de Guaymallén y la Subsecretaría de Cultura de la Provincia.
Este mes se destaca especialmente la figura del artista visual Luis Quesada, gran hacedor cultural, ícono del arte a nivel nacional e internacional, quien nació el 23 de junio de 1923.
Pinturas, esculturas, dibujos, grabados, murales, tapices, muebles, objetos y joyas: en cada expresión supo transmitir su ideal de arte como agente transformador de la sociedad y las personas. Es uno de los maestros más importantes de la cultura de Mendoza, que eligió vivir en El Bermejo, lugar que lo inspiró a idear un proyecto para concentrar a los artistas y artesanos en ese distrito, lo que se fue materializando con los años. Entre sus tantas creaciones se encuentra el friso que engalana el ingreso al edificio municipal de Guaymallén, un sello de identidad en el departamento y un recordatorio eterno de este gran hacedor.
Estudió en la Academia de Bellas Artes de la Universidad Nacional de Cuyo y se formó bajo las influencias de la modernidad en las décadas del 40 y 50. Pronto se convirtió en un artista polifacético, gestor cultural, docente universitario y ciudadano comprometido con sus convicciones más profundas. Impulsó proyectos claves como la creación de la Escuela de Diseño de la Universidad Nacional de Cuyo, de la que fue Decano entre 1983 y 1986.
Además, creó el Club de Grabado y formó un grupo de muralistas que transformó a Mendoza en una de las ciudades con más murales en el país. En el distrito El Bermejo, la escuela Bachiller en Artes Visuales lleva su nombre como homenaje y, gracias a su labor, fue el primer establecimiento secundario de la provincia en contar con un museo. Entre sus producciones también se destacan los muros laterales del hall central de la Casa de Gobierno, los murales de la Galería Tonsa y del Consejo Profesional de Ciencias Económicas, patrimonio de toda la comunidad.
Luis falleció el 20 de enero de 2022, a sus 98 años, dejando un enorme legado para la cultura.
Laura Portillo | REDACCION RADIO VENDIMIA
foto laura

Laura Portillo
Direccion Editorial

RECIENTES

NOTICAS RELACIONADAS

Agenda Cultural | Artistas | Departamentales

El duo Palma Sandoval acturá junto a Willy Gonzalez y artistas locales en el Le Parc

Departamentales | Turismo

Nueva capacitación gratuita sobre vino en Godoy Cruz

Acto Central | Departamentales

San Carlos abrió el calendario vendimial y coronó a Virginia Gómez Coronel

Acto Central | Artistas

Llamado a artistas para participar de la Vendimia 2026 “90 cosechas de una misma cepa”

Agenda Cultural | Artistas | Departamentales

Willy González brindará una masterclass en la Escuela de Rock Mario Mátar

Agenda Cultural | Artistas

Peatonal del Vino: dos noches históricas que hicieron vibrar a Mendoza

ENTREVISTAS

Entrevistas

Entre escenas, risas y búsquedas: el viaje teatral de Lucas La Rosa

LO + LEIDO

Estamos comprometidos con el arte y la cultura

Queremos ayudarte a dar difusión a tu actividad, ya seas una bandas, un elenco de teatro o una compañía de baile. Contanos así podemos promocionarlo.

Ponete en contacto así podemos programar una entrevista

Ayudanos con un LIKE

No es que seamos inseguros, pero con un like nos ayudas a crecer

radiovendimia-logo
Search