4S0A2604-scaled (1)

Peatonal del Vino: dos noches históricas que hicieron vibrar a Mendoza

Con más de 110 mil asistentes, la edición 2025 de la Peatonal del Vino volvió a consolidarse como el evento cultural y turístico más esperado de la Ciudad. Grandes bodegas, música en vivo, gastronomía y un cierre a puro pop con Miranda! marcaron un fin de semana inolvidable en el Parque Cívico.

La Ciudad de Mendoza celebró una nueva y exitosa edición de la Peatonal del Vino, el evento que volvió a reunir a miles de mendocinos y turistas en una experiencia que combinó música, gastronomía y cultura vitivinícola. Durante el sábado 15 y domingo 16 de noviembre, más de 110 mil personas disfrutaron de más de 30 bodegas, 100 etiquetas de vino, food trucks y un line up que hizo vibrar al Parque Cívico.

El intendente Ulpiano Suarez acompañó ambas jornadas, recorriendo los stands, conversando con vecinos y visitantes, y destacando la importancia de este encuentro para la identidad y la economía local. “La Peatonal del Vino fortalece nuestra cultura e impulsa el turismo y el desarrollo económico de la Ciudad”, afirmó.

La segunda noche se consagró como histórica gracias al cierre explosivo de Miranda!, que hizo bailar a toda la plaza con sus clásicos, junto a las presentaciones de Gauchito Club y Cami Coccia. La primera jornada, por su parte, estuvo marcada por la música electrónica con sets de Chapa y Castelo, Brigado Crew y Flor Parra.

La propuesta también reafirmó su compromiso con la sustentabilidad: hubo contenedores diferenciados, recolección de aceite usado, puntos de hidratación y limpieza permanente. Además, esta edición incorporó a “Dionisia”, la asistente virtual que guió al público con información en tiempo real.

Bodegas de cinco departamentos —como Santa Julia, Monteviejo, Doña Paula, Rubino, Finca Magnolia y Casarena— ofrecieron degustaciones mediante cuponeras accesibles, mientras que más de una docena de food trucks completaron la experiencia gastronómica.

Con organización de la Ciudad de Mendoza y producción de Nero Producciones, esta edición confirmó a la Capital Internacional del Vino como uno de los polos culturales más vibrantes del país.

foto laura

Laura Portillo
Direccion Editorial

RECIENTES

NOTICAS RELACIONADAS

Acto Central | Departamentales

San Carlos abrió el calendario vendimial y coronó a Virginia Gómez Coronel

Acto Central | Artistas

Llamado a artistas para participar de la Vendimia 2026 “90 cosechas de una misma cepa”

Agenda Cultural | Artistas

Belleza en idioma Burlesque ilumina el Teatro Quintanilla

Agenda Cultural | Departamentales

La Peatonal del Vino 2025 vuelve con Miranda, Gauchito Club y más de 30 bodegas

Agenda Cultural | Artistas

“Ni fu, ni fa”, el clásico del humor despide el 2025 en el Quintanilla»

Acto Central | Artistas

«90 cosechas de una misma cepa» de Pablo Mariano Perri es la propuesta ganadora de la Vendimia 2026

ENTREVISTAS

Entrevistas

Entre escenas, risas y búsquedas: el viaje teatral de Lucas La Rosa

LO + LEIDO

Estamos comprometidos con el arte y la cultura

Queremos ayudarte a dar difusión a tu actividad, ya seas una bandas, un elenco de teatro o una compañía de baile. Contanos así podemos promocionarlo.

Ponete en contacto así podemos programar una entrevista

Ayudanos con un LIKE

No es que seamos inseguros, pero con un like nos ayudas a crecer

radiovendimia-logo
Search