vilma 3

Vilma Rúpolo: “No concibo un año sin Fiesta. Vamos a encontrar la vuelta para realizarla”

Vilma Rúpolo es una artista con todas las letras, con una trayectoria increíble y amada por los mendocinos,  ya que ha sido varias veces directora de nuestra fiesta madre. Esta cuarentena la encontró contenta, creando e imaginando una posible Vendimia 2021 y organizando el Festival de Danzas de Nuevas Tendencias que este año cumple su aniversario número 25. Además, ha tenido la experiencia de dar clases por Zoom, algo que le ha encantado.

Sus comienzos en Vendimia se dieron como bailarina, luego pasó a ser coreógrafa, de allí coreógrafa general, puesta en escena y finalmente directora de cinco vendimias nacionales y varias departamentales.

Foto Explicito OnLine

En este contexto de pandemia en el que nos encontramos, peligra nuestra Fiesta Nacional. La ministra de Turismo y Cultura, Mariana Juri y el Gobernador de la provincia Rodolfo Suárez, admitieron que hay posibilidades de que se suspenda. Por este motivo, 14 directores vendimiales han enviado una nota al gobernador pidiendo una audiencia para tratar este tema.

“No concibo un año sin fiesta y le vamos a encontrar la vuelta para realizarla. Vamos a tratar de hablar con el gobernador y hacer lo posible para imaginar la mejor vendimia y lo más autosustentable posible, si no se puede hacer como siempre, se hará de otra manera. Estamos a tiempo de tomar decisiones”, expresó esperanzada.

La idea es que se realicen no sólo la Fiesta Nacional, sino también las fiestas departamentales e incluso las distritales. Lo principal es que los artistas, quienes han sido los más golpeados por la pandemia, no sigan sufriendo y puedan trabajar, buscar la manera de hacer algo lindo y seguro. “Los artistas somos los mas perjudicados, no hay espacios donde poder ejercer nuestra actividad y hay una puja entre cuidarse o trabajar, pero yo creo que vamos a salir a flote. Los artistas son los promotores de la espiritualidad, son esenciales también”, enunció.

Un proyecto interesante que se formalizó hace algunas semanas es la Escuela de Vendimia de Santa Rosa, donde se enseñará sobre la realización integral de la Fiesta de la Vendimia, es decir cómo escribirla, el vestuario, la utilería, las luces y el sonido; y por otro lado se darán capacitaciones para quienes desean ser candidatas para reina, lo que sería protocolo, oratoria, manejo de redes, entre otros temas. Al consultarle a Vilma qué opinaba del mismo, dijo que le parecía “algo maravilloso”.

Vilma junto a Guillermo Troncoso, Aristides Vargas y Enzo Delucca.

“Siempre quisimos hacer algo en la Universidad, y con el grupo de directores vendimiales queremos hacer algo así desde lo provincial. Esto que ha pasado en Santa Rosa es muy importante, tenemos que fomentar la capacitación de nuestros jóvenes en temas de Vendimia, ellos son el futuro, entonces debemos tener escuelas de Vendimia en la provincia para saber que cada vez las Vendimias van a ser mejores, más creativas”, manifestó.

En cuanto a mantener la figura de la reina, para ella debe ser considerada más una “Representante” cultural que una reina: “Los tiempos han cambiado, la mujer que vamos a elegir debe tener cualidades de mujer solidaria y extraordinaria, no solo la belleza. Y nos tiene que representar”, expresó.

Vilma en Radio Nihuil hablando del Festival de Danza de NT

En otro orden de cosas, en este 2020 se cumplen 25 años del “Festival de Danzas de Nuevas Tendencias”, acontecimiento clásico en la agenda cultural de la provincia de Mendoza, en el calendario de festivales nacionales y reconocido también a nivel internacional como espacio para el encuentro y el intercambio de experiencias. En esta oportunidad, Vilma está trabajando junto a Patricia Baldín en la organización y producción y debido a la pandemia de Covid – 19 deberá ser de forma virtual.

 

“Estamos trabajando muy bien, hemos formado una unidad y eso me hace feliz. El festival siempre fue en teatros y resulta que ahora tenemos que reinventarnos”, contó.

En esta oportunidad el foco estará en Mendoza y la región cuyana. “Mendoza, si es posible, va a poblar los parques y las plazas la primera semana de noviembre, con todos los protocolos. Luego en el ciclo “Conociéndonos región Cuyo” los artistas de la región van a presentar por videoconferencia sus ideas y proyectos”, describió. Además, habrá video danza y un encuentro del grupo El Árbol Danza – Teatro donde darán charlas desde distintos puntos del mundo.

Vilma entrevistada por Laura Portillo

Finalmente, explicó que desde este espacio lo que intentan es hacer crecer la danza y legitimarla, buscando que se cree un Instituto de la Danza y una Ley Federal de Danza que promocione, estimule y proteja la actividad. Además, buscan la implementación de la Carrera de Profesorado de Danza en la Universidad Nacional de Cuyo: “La carrera ya tiene la aprobación del Consejo Superior desde hace ya dos años, tiene la aprobación del título, los planes de estudio, y no se concreta por razones económicas. Es una larga lucha de hace 30 años para que los jóvenes legitimen sus saberes en la universidad, esa carrera va a existir para que tengan como opción estudiar el Profesorado de Danza en la universidad y que en los distintos niveles educativos se pueda dar danza como se da plástica y música”, expresó ilusionada.

Producción General y entrevista Laura Portillo/Textos Ailén Pelayes

 

Mira la nota completa en nuestro canal de Youtube!  Acompañános con tu suscripción!

 

Foto de portada: Los Andes

 

foto laura

Laura Portillo
Direccion Editorial

RECIENTES

NOTICAS RELACIONADAS

Departamentales | Turismo

Entre autos clásicos y espumante: el Winter Rally cerró en Mendoza

Agenda Cultural | Departamentales

Una semana para vivir lo mejor del teatro mendocino: llega el XXVI Festival de Estrenos

General | Sociales

La Galería Kolton se viste de fiesta para el día de la madre

Acto Central | General

La Vendimia 2025 ya tiene jurado de selección de propuestas

Artistas | General

Se lanzó la convocatoria para el Certamen Literario Vendimia 2024

Agenda Cultural | General

Comienza Comecoco, el encuentro que celebra la creatividad y el emprendimiento innovador

ENTREVISTAS

Entrevistas

Entre escenas, risas y búsquedas: el viaje teatral de Lucas La Rosa

LO + LEIDO

Estamos comprometidos con el arte y la cultura

Queremos ayudarte a dar difusión a tu actividad, ya seas una bandas, un elenco de teatro o una compañía de baile. Contanos así podemos promocionarlo.

Ponete en contacto así podemos programar una entrevista

Ayudanos con un LIKE

No es que seamos inseguros, pero con un like nos ayudas a crecer

radiovendimia-logo
Search