El intendente Bragagnolo junto a las Soberanas

Ana Delfina Carbonell es la nueva Reina de la Vendimia de Luján de Cuyo

“Vendimia de la Transformación” fue el nombre de la celebración lujanina que retornó en su formato tradicional.

La fiesta, que consagró a la candidata de Mayor Drummond, se distinguió por sus cuadros artísticos, su contundente puesta en escena y, replicando las dos primeras noches de Feriagro, por la multitud de público que se concentró en el predio ferial. La candidata de Chacras de Coria, Amparo Benenati, fue electa Virreina Departamental.

 Cada año, con cada Fiesta de la Vendimia de Luján de Cuyo, se inscriben momentos y experiencias que quedan marcadas a fuego en la memoria colectiva de los lujaninos. Sin embargo, esta edición de la celebración departamental tuvo su particularidad y, por tratarse del regreso del suceso cultural más importante del departamento en su esquema convencional, estuvo impregnada de una emoción compartida incomparable.

Ana Delfina Carbonell

En ese contexto emotivo, luego de la previa de Clari Ceschin en su versión artística y de que los conductores -María José Pérez Comalini, Fernando López y Clari Ceschin, ahora como locutora- presentaron a las 15 candidatas de las localidades, comenzó a desarrollarse “Vendimia de la Transformación”. A partir de la línea argumental de la Secretaría de Turismo y Cultura de la Municipalidad, la Dirección y Coordinación General de Rosa Ruíz Huidobro y la Dirección Artística y Puesta en Escena de Gonzalo Matías Quevedo, cada cuadro artístico se destacó por transmitir con precisión el mensaje del espectáculo: el proceso de cambio que Luján de Cuyo ha experimentado a través del tiempo.

Con una puesta en escena centrada en la danza, la actuación, la producción audiovisual con imágenes de archivo del departamento y música grabada en estudio específicamente para el evento, los espectadores se trasladaron al pasado, experimentaron el presente y proyectaron el futuro de Luján.

Hasta que llegó el momento de que Guadalupe Althabe, luego de portar durante dos años el cetro departamental, entregara la corona a la nueva soberana de Luján. Este mandato atípico obedecía a que, durante el 2021, los festejos vendimiales fueron suspendidos por la pandemia. Fue esta situación la que generó mucha expectación de parte de los vecinos y, por supuesto, de todas las reinas distritales.

“Saben que no soy una persona de hablar poco, pero hoy no voy a poder brindarles muchas palabras porque van a ser entre lágrimas” comenzó diciendo Guadalupe Althabe en su mensaje de despedida. Y antes del momento más esperado de la noche, el traspaso de los atributos, Guadalupe aseguró que Vendimia la hizo crecer como persona, como mujer y como profesional, y exhortó a los presentes a que continúen apoyando a la figura de la reina y a todo lo que involucra el fenómeno Vendimia.

Luego de la sentida despedida de Guadalupe, fue el momento de coronar a la Reina de la Vendimia de Luján de Cuyo 2022: Ana Delfina Carbonell, de Mayor Drummond. La joven de 19 años, después de recibir los atributos vendimiales, sostuvo: “Para mí es un honor representar al pueblo donde nací y voy a intentar hacerlo de la mejor manera”. Finalmente, para culminar una noche sensible, la banda local La Rienda brindó un espectáculo folclórico a la altura y en sintonía con la emotividad de una nueva Fiesta de la Vendimia de Luján de Cuyo.

REDACCION RADIO VENDIMIA

foto laura

Laura Portillo
Direccion Editorial

RECIENTES

NOTICAS RELACIONADAS

Departamentales | Turismo

Entre autos clásicos y espumante: el Winter Rally cerró en Mendoza

Agenda Cultural | Departamentales

Una semana para vivir lo mejor del teatro mendocino: llega el XXVI Festival de Estrenos

Departamentales

La Ciudad celebró la 3º edición de la Maratón Sanmartiniana con gran participación estudiantil

Artistas | Departamentales

Talento paceño en escena: artistas locales brillaron en el Museo Cacique Corocorto

Agenda Cultural | Departamentales

Carcajadas aseguradas este viernes 29 en Guaymallén

Departamentales

Guaymallén invita a las jornadas de “200 años de las máximas de San Martín a Merceditas”

ENTREVISTAS

Entrevistas

Entre escenas, risas y búsquedas: el viaje teatral de Lucas La Rosa

LO + LEIDO

Estamos comprometidos con el arte y la cultura

Queremos ayudarte a dar difusión a tu actividad, ya seas una bandas, un elenco de teatro o una compañía de baile. Contanos así podemos promocionarlo.

Ponete en contacto así podemos programar una entrevista

Ayudanos con un LIKE

No es que seamos inseguros, pero con un like nos ayudas a crecer

radiovendimia-logo
Search