Pinty Saba nos visito en Radio Vendimia en el programa que hacemos en vivo desde el Atelier y nos contó acerca de la nueva obra que presenta en el Teatro Las Sillas. Es una obra con textos escritos por Daniel Fermani y se compone de un texto armado con distintos monólogos de mujeres que aparecen en la literatura de la mitología griega, y donde la actriz selecciona a cinco mujeres para ponerles voz y subirlas al escenario.
Sala llena en el estreno del jueves 16 de junio en Teatro Las Sillas
Palabras del director Daniel Fermani y Pinty Saba
“Yo tenia estos monólogos y no tenía pensado llevarlos a escena y mucho menos ponerme a dirigir a Pinty Saba”, comenta Daniel entre risas. “Mi intensión fue ponerle palabras a los pensamientos de esas mujeres que conocimos en esas narraciones fantásticas. Me parece muy acertado que Pinty quiera ponerles voz a estas figuras femeninas y mostrarlas arriba de un escenario. Es un buen momento para interpretarlas y hacerlas hablar porque hay una fuerte reivindicación de la mujer, con respecto a sus libertadores, sus derechos, sus deseos”, dice Fermani.
“Escribir esos monólogos fue justamente hacer que ellas hablaran para saber qué pensaban de la historia que les tocó vivir”. Ese fue el motivo que llevó a Fermani a embarcarse junto a Saba en este proyecto. “Juntamos estos monólogos y les pusimos como título “Ellas no hablaron”, pero si hablan y es Pinty quien pone su voz para que las escuchemos. El trabajo de la actriz es realmente destacable, por su talento para representarlas y darles vida en la actualidad”.
Por su parte Pinty nos comenta de todas estas mujeres de la mitología, una de ellas es Ismena. Todos hemos oído hablar de Edipo y sus hijos, entre ellos Antígona, pero de Ismena nunca supimos nada y fue parte de esa historia. “Nunca supimos quién fue realmente, qué hubiera opinado, dicho o hecho en ese momento y en esas circunstancias. Al Igual que Penélope, Euridice, Cirse y Fedra. Es muy interesante como Daniel se pone en lugar de esas mujeres y las hace hablar”.
“Trabajar con Daniel ha sido muy interesante y muy divertido porque evidentemente yo trabaje los personajes bajo mi óptica y con una idea muy distinta a la que traía él. Es un director que escribió estos monólogos en tono de tragedia griega, y yo rompí con esa estructura y los traje más bien al presente. Represento a esas mujeres de la antigua Grecia como somos nosotras hoy en día”, agrega la actriz.
Con “Ellas no hablaron” Fermani y Saba logran traer estos roles a nuestra realidad para ver a los personajes más cercanos a nosotros, conocerlos, saber qué sienten, qué piensan. Traer a esas mujeres ubicadas en la Grecia arcaica, con un tono picarezco y dramático, logrando que los textos de Fermani, bastante liricos y fuertes, se vuelvan palabras que podría decir una mujer de hoy que se siente abandonada, que se enamora, que tiene deseos, pasiones y frustraciones.
“Ojala las mujeres que la vean sientan lo mismo que sentí yo al representarlas. Sentí que si hubiera estado en el lugar de ellas hubiera dicho o hecho lo que Daniel escribió en esos textos”, finaliza la actriz. No es una obra que interpelará solo a las mujeres sino también a los hombres.
Jueves 23 y 30 de junio y el sábado 25 de junio a las 21.30 horas en el teatro Las Sillas Chile 1754. Ciudad. Entradas ANDESTICKET.ONLINE
Laura Portillo | Radio Vendimia