LA ESCUELA DE GESTION NATIVA
La Escuela es una propuesta educativa, que hace foco en la capacitación laboral, orientada a familias, emprendedoras y emprendedores sociales y personas interesadas en desenvolverse en el campo de la producción apícola, plantas nativas, huerta, gastronomía social, fitoterapia, cosmética natural, etc.
Se desarrollan habilidades y conocimientos para el trabajo, la planificación, gestión y diseño de proyectos y emprendimientos de base agrícola con criterios de calidad, sustentabilidad y sostenibilidad. El objetivo principal de la Escuela es consolidar la experiencia acumulada por los participantes en sus años de trabajo, proponiendo desarrollar una nueva visión respecto de su propia actividad y reforzando su profesionalidad y desarrollo de los oficios ligados a los talleres a dictar.
Se busca dar respuestas creativas a las necesidades del mercado laboral presente y futuro desarrollando la confianza en las propias posibilidades para plantear y resolver problemas de gestión y trabajo. Asimismo se apunta a consolidar emprendimientos y proyectos sociales productivos aprovechando el espacio de la Gestión Nativa y otros a asociar, para la producción de plantas y plantines y generar espacios colaborativos y/o cooperativos para las distintas etapas del proceso de enseñanza –aprendizaje y de producción.
Junto a la transmisión de saberes y conocimientos propios de cada especialidad, se habrá de estimular la creatividad, la vocación emprendedora social, la participación y el uso del sentido común.
DESTINATARIOS
Familias o personas interesadas en el desarrollo de emprendimientos de base agrícola, urbana y/o familiar, entusiastas de la agroecología, emprendedorxs y trabajadorxs rurales que necesiten incrementar sus competencias laborales, amantes de la naturaleza y toda otra persona que quiera capacitarse en tareas ligadas al cuidado de la MadreTierra.
TALLER DE FITOTERAPIA Y COSMETICA NATURAL
OBJETIVOS
- Introducción a la farmacobotánica
- Introducir en el mundo de las plantas medicinales y su uso cosmético
- Introducción a la elaboración de productos cosméticos en base a plantas.
- Introducción al estudio de los mercados
- Introducción a los planes de negocios relacionados con las plantas medicinales y aromáticas.
- Estimular el interés y el gusto por el aprendizaje, a partir de obtener resultados inmediatos durante el proceso de aprendizaje.
- Convertir la experiencia acumulada en capital social al servicio personal, de la organización y de la comunidad.
- Crear una red aprendizaje y de generación de conocimientos
INSCRIPCIÓN – Plazo 26 de Julio 2022
INICIO DEL CURSO – Nivel 1 – 2 de Agosto
FINALIZACION: 18 de Octubre
LUGAR DE CURSADO: La Lucecita- Clarck 215 – Ciudad de Mendoza
ENTREGA DE CERTIFICADOS: Diciembre 2022
INFORMES, CONTENIDO DEL TALLER E INSCRIPCIONES:
https://www.gestion-nativa.com.ar/taller-de-fitoterapia
CONDICIONES DE INGRESO PARA EL TALLER
Los postulantes deberán demostrar un profundo interés por desarrollarse en este campo laboral, sin ser necesaria experiencia previa. Los requisitos de inscripción son los siguientes:
1) Completar la ficha de pre-inscripción que figura en el sitio www.gestión-nativa.com
2) Enviar por e mail a: marmerce2@gmail.com
• fotocopia del documento de identidad donde figure domicilio.
3) Realizar el pago de la matrícula (según modalidad de pago elegida)
4) Completar la Ficha de Inscripción en papel en la sede de la Asociación una vez que se inicie el cursado
REDACCION RADIO VENDIMIA
(Foto: Los Andes) Mercedes Cisternas Presidenta Gestión Nativa