WhatsApp Image 2023-01-14 at 02.55.45

La Paz corono a Ana Laura Verde en su fiesta «Racimos de Sabiduria»

Con un Estadio “Juan Domingo Perón” colmado de paceños y turistas, este viernes La Paz eligió a su Reina y Virreina.

El Portal de Mendoza celebró su fiesta departamental de La Vendimia «Racimos de Sabiduría”, en el Estadio Juan Domingo Perón, que desplegó a más de 200 artistas en escena y coronó a su nueva soberana, Ana Laura Verde y virreina, Abril Yansón.

Un estadio repleto disfrutó de esta gran fiesta, que presentó un despliegue de 200 artistas en escena, con el 90% de la música en vivo, interpretada por 12 destacados músicos. El repertorio fue creado en su totalidad por Rodolfo Santa María y Alberto “Fiuta” Gracia.

El conjunto Nuevo Cuyo, agasajó a las reinas con su talento y protagonizó la Serenata a las reinas. El público también disfrutó de la actuación estelar de Sele Vera y Los Pampas, Los de Arroyito, Canto Argentino, Los Vilches, Manantial Cuyano, Los Huayko y Los Mendukos, quienes con sus repertorios le dieron un marco de alegría a la noche.

El Director de Cultura, comunicación y turismo, Sebastián González dijo: «Quiero felicitar el esfuerzo de todos y cada uno de los artistas que trabajaron durante meses para representar a los paceños arriba del escenario, a la directora Adriana Gigena, que logró plasmar una obra sin precedentes en el departamento con más del 90% de música en vivo y canalizando el talento de los artistas de La Paz».

Racimos de Sabiduría

El acto central, a cargo del Director de Cultura y Comunicación de la Comuna, Sebastián González y la Dirección General de Adriana Gigena, tuvo como protagonistas al Universo, la Sabiduría y la Pachamama, madre de las florituras, que, gracias a sus ayudantes, los trabajadores de la tierra, “crecen” y nacen las Pequeñas Uvas y el Vino. De esos Racimos de Sabiduría, se nutre toda la existencia.

El baile desplegó artistas de primer nivel en diferentes géneros. esta factura estuvo a cargo de coreógrafa general, Eliana Zugasti; coreógrafo de folklore, Carlos Mestre; coreógrafa de folklore adulto, Marta Zapata; coreógrafo Contemporáneo, Diego Arrieta; coreógrafo de Breaking: Mariano Mercado; asistencia de dirección general, Cecillia Herrera; coreógrafa de contemporáneo: Marcela Baez; coreógrafa/o de folclore infantil: Carolina Ponce y Lucero Nicolás; coreógrafa de Folklore juvenil: Luciana Villegas; coreógrafo folklore juvenil: Diego Acevedo; asistencia de dirección de actores y actrices: Macarena Cortéz; rap en vivo: Parry MC, MC Rubio, Augusto “The Looper” y Vid Urbana; murga “La buena moza”.

La música en vivo en esta fiesta fue una de los grandes protagonistas, ya que se contó con el 90% de música en vivo. La misma estuvo a cargo de Rodolfo Santamaría; voces, Yanina Pérez, Agustín López y Maxi Molina; guitarras, Fernando Aguilar, Nicolás Pérez y Nelson Pérez; teclado: Juan Lucero; trompeta, David Cipriani, percusión, accesorios y Charango: David Farrando; bajo, Luis Domínguez; batería, Agustín Herrera; arreglos y Producción Musical y Musicalización: Fiuta Gracia y Rodolfo Santamaría; guitarras, Secuencias y Dirección.

Maquillaje; Nery Giménez, Valentina Escudero, Pilar Farias; responsable de maquillaje: Pilar Farías; utilero/as, Alejandro Manrique, Roxana Díaz, Karina Espalla, Yanet Torres, Pamela Escudero, Maximiliano Zalazar, Maximiliano Pérez, Micaela Sosa, Laura  Hermosilla; responsable de Utilería: Liliana Caicedo y Yaqueline Rosales.

Escenografía y utilería mayor y menor; Carla Amato; Vestuario, Silvia Beatriz Montenegro, Carolina Adriana Velázquez, Cristina Beatriz Zbinden, Rocío Valentina Hernández, Patricia Caramelli, Mariela Pérez ; Diseño de Vestuario, Carolina Eva Martínez. Preceptoras, Melanie Contreras, Eliana Arpajou, Paula Gómez y Micaela Espalla.

El Guion fue confeccionado por Luis Sampedro, Josu Miel Parra y Augusto Martinez Gigena. La asistentes de dirección estuvo a cargo de Cecilia Herrera, Víctor Agüero , Patricia Sosa, Augusto Martinez Gigena. La dirección de actores, Victor Agüero; producción general, Carlos Gigena; Gustavo Álvarez. Puesta en escena, Víctor Agüero y Adriana Gigena.

REDACCION RADIO VENDIMIA

 

foto laura

Laura Portillo
Direccion Editorial

RECIENTES

NOTICAS RELACIONADAS

Agenda Cultural | Artistas

Jazz, talento global y vibración mendocina: vuelve el festival internacional de saxo Mendoza Sax Fest

Agenda Cultural | Artistas | Departamentales

El duo Palma Sandoval actuará junto a Willy Gonzalez y artistas locales en el Le Parc

Acto Central | Departamentales

San Carlos abrió el calendario vendimial y coronó a Virginia Gómez Coronel

Acto Central | Artistas

Llamado a artistas para participar de la Vendimia 2026 “90 cosechas de una misma cepa”

Agenda Cultural | Artistas | Departamentales

Willy González brindará una masterclass en la Escuela de Rock Mario Mátar

Departamentales

Una nueva ocasión en Guaymallén para degustar cerveza artesanal

ENTREVISTAS

Entrevistas

Entre escenas, risas y búsquedas: el viaje teatral de Lucas La Rosa

LO + LEIDO

Estamos comprometidos con el arte y la cultura

Queremos ayudarte a dar difusión a tu actividad, ya seas una bandas, un elenco de teatro o una compañía de baile. Contanos así podemos promocionarlo.

Ponete en contacto así podemos programar una entrevista

Ayudanos con un LIKE

No es que seamos inseguros, pero con un like nos ayudas a crecer

radiovendimia-logo
Search