Foto: Vivo Vendimia

Tupungato palpita su Vendimia Departamental

 “Tupungato… Madre de Todas las Viñas” promete ser una velada que colmará los corazones de los espectadores y esta pensada para ser disfrutada entre amigos y familias.
Datos a tener en cuenta referidos al Camping Municipal
-Jueves 14 y viernes 15 de febrero, no se puede acampar, las instalaciones se cierran a las 18hs.
-Sábado 16 de febrero, cerrado, solo se puede ingresar para la Fiesta departamental de la Vendimia a partir de las 19hs. (entrada libre y gratuita).
-Domingo 18 de febrero el Camping Municipal permanecerá cerrado por tareas de limpieza y mantenimiento.
Por su parte desde Dirección de Fiscalización y Control del municipio, implementará el Plan que con éxito se puso en marcha durante los festejos por el mes de los estudiantes y del aniversario del Departamento, el cual tuvo como objetivo, garantizar seguridad y mayor fluidez en el ingreso y egreso de los concurrentes. Dicho Plan, asegura la facilidad tanto del ingreso como el egreso al predio, ya que para el mismo, se contaran con diferentes vías de circulación. Se recuerda a los vecinos, que dentro del lugar, se dispondrán zonas con servicio de baños químicos, posta sanitaria y de emergencia; como así también áreas seguras dentro del lugar -si fuese necesario evacuar la zona-.
Además, en conjunto con la policía departamental se va a desarrollar un importante operativo de control y requisa, ya que está prohibido el ingreso de bebidas alcohólicas al lugar.
Elección de las Reinas 
Una vez más la elección de la corona Vendimial estará a cargo del público. El inicio del espectáculo artístico, habilitará la votación y durante la previa de la fiesta, un escribano público, a través del sistema de bolillero, sorteará 10 números de 2 cifras, que acreditará a votar, a aquellos espectadores, cuyos dos últimos números del DNI coincidan con los sorteados. Los beneficiarios, deberán acercarse al costado del escenario, donde podrán emitir su voto, presentando algún documento que acredite su identidad; por lo que es importante concurrir a la Fiesta de la Vendimia departamental 2019 con DNI, Libreta Cívica, Licencia de Conducir o Libreta de enrolamiento u otro documento para corroborar la identidad, como así también, la mayoría de edad. De esta manera, se busca conseguir, como mínimo 100 y como máximo 150 sufragios, los cuales definirán las nuevas soberanas de la Vendimia departamental. En caso de empate, de dos o más candidatas, en la categoría de Reina o Virreina, se desempatará con un nuevo sorteo, de tantos números como sean necesarios, para lograr 23 nuevos votos del público, con la misma metodología anterior; así mismo, si se ocasionará un tercer empate, la decisión final, se concretaría a través del bolillero, ingresando solo los números de las candidatas en disputa.
Por último, dicha elección contará con un jurado, el cual se encargará de la fiscalización y el control del escrutinio, además de realizar el recuento de los votos. El mismo estará compuesto por un escribano publico designado, el Secretario de Gobierno del Municipio y dos Concejales departamentales. Como veedores, participarán un miembro de la Dirección de Comunicación y Prensa, un miembro de la Dirección de Gestión y Desarrollo Cultural, un miembro del Área de Cómputos y dos representantes de las candidatas 2019 –anteriormente seleccionados por sorteo-.
Es importante destacar que no hay votos entregados previamente a autoridades, ex reinas y otros cargos municipales; dichas personas pueden votar, si así lo desean, siempre que reúnan los requisitos anteriormente mencionados para el público en general.

 

Las candidatas

 

CANDIDATA Nº 1 -CIUDAD

Nombre y Apellido: Agustina María Vicchi Gottardini

Edad: 26 años
Color de ojos: Marrón Claro
Color de cabellos: Rubio
Estatura: 1,72
Estudios: Cursado finalizado de la capacitación de Modelo Profesional y Asesoría de Imagen

CANDIDATA Nº 2 – LA ARBOLEDA

Nombre y Apellido: María Laura Guerrero

Edad: 23 años
Color de ojos: Verdes
Color de cabellos: Rubio
Estatura: 1,63
Estudios: Cursado finalizado del 3° año de la carrera de Recursos Humanos

CANDIDATA Nº 3 – GUALTALLARY

Nombre y Apellido: Analía Sanchez
Edad: 20 años
Color de ojos: Verdes
Color de cabellos: Castaño Claro
Estatura: 1,58
Estudios: Cursando el 3° año de la carrera de Educación Primaria
CANDIDATA Nº 4 – EL PERAL

Nombre y Apellido: Giuliana Tumbarello
Edad: 22 años
Color de ojos: Marrón Claros
Color de cabellos: Castaño Claro
Estatura: 1,64
Estudios: Cursando la tesis de la Licenciatura en Kinesiología y Fisioterapia

CANDIDATA Nº 5 – CORDÓN DEL PLATA

Nombre y Apellido: Caterina Busto
Edad: 20 años
Color de ojos: Marrones Oscuros
Color de cabellos: Castaño Oscuro
Estatura: 1,72
Estudios: Finalizando el 1° año de la carrera de Enología

foto laura

Laura Portillo
Direccion Editorial

RECIENTES

NOTICAS RELACIONADAS

Departamentales | Turismo

Entre autos clásicos y espumante: el Winter Rally cerró en Mendoza

Agenda Cultural | Departamentales

Una semana para vivir lo mejor del teatro mendocino: llega el XXVI Festival de Estrenos

Departamentales

La Ciudad celebró la 3º edición de la Maratón Sanmartiniana con gran participación estudiantil

Artistas | Departamentales

Talento paceño en escena: artistas locales brillaron en el Museo Cacique Corocorto

Agenda Cultural | Departamentales

Carcajadas aseguradas este viernes 29 en Guaymallén

Departamentales

Guaymallén invita a las jornadas de “200 años de las máximas de San Martín a Merceditas”

ENTREVISTAS

Entrevistas

Entre escenas, risas y búsquedas: el viaje teatral de Lucas La Rosa

LO + LEIDO

Estamos comprometidos con el arte y la cultura

Queremos ayudarte a dar difusión a tu actividad, ya seas una bandas, un elenco de teatro o una compañía de baile. Contanos así podemos promocionarlo.

Ponete en contacto así podemos programar una entrevista

Ayudanos con un LIKE

No es que seamos inseguros, pero con un like nos ayudas a crecer

radiovendimia-logo
Search