que-es-un-gaucho-2-1568x1045

Culturas Gauchas: fondos federales para Municipios y para organizaciones tradicionalistas y rurales

El programa del Ministerio de Cultura de la Nación, implementado a través de la Secretaría de Gestión Cultural, que destina fondos federales para organizaciones tradicionalistas, criollistas y rurales, lanza su segunda convocatoria.

CULTURAS GAUCHAS es una política pública federal implementada por la Secretaría de Gestión Cultural, del Ministerio de Cultura de la Nación, que busca reconocer y visibilizar el trabajo cultural que llevan adelante los Centros Tradicionalistas y otras organizaciones del sector para mantener vigentes las tradiciones y costumbres gauchescas que se forjaron en la ruralidad de nuestro país hace más de 200 años.

¿A quién está dirigido?

En la Segunda Convocatoria Nacional de Culturas Gauchas se pueden presentar:

Organizaciones con Personería Jurídica sin fines de lucro de primer grado, (asociaciones, fundaciones, mutuales, cooperativas, simples asociaciones u otras admitidas por la legislación vigente), y/o de segundo grado o tercer grado (Federaciones, Confederaciones, Uniones u otras admitidas por la legislación vigente).

Municipios o comunas de hasta 10.000 habitantes -conforme al último censo publicado-, con proyectos o actividades que apoyen concretamente el trabajo que realizan las organizaciones tradicionalistas y gauchescas en la Argentina en sus territorios

¿Qué tipos de proyectos se pueden presentar?

A través del programa se financiarán proyectos de base cultural, sean eventos festivos, estrategias de comunicación, capacitaciones, investigación, recuperación patrimonial o acondicionamiento de espacios necesarios para el desarrollo de las actividades culturales de la organización (sólo para organizaciones con personería jurídica).

¿Cómo inscribirse?

Se realiza a través del REGISTRO FEDERAL DE CULTURA. Luego de inscribir al responsable de la postulación (y a la organización, en el caso de las personas jurídicas) en el Registro, deberán completar los formularios de la convocatoria que se encuentran dentro de la misma plataforma.

Por consultas sobre el funcionamiento del REGISTRO FEDERAL DE CULTURA revisar el  Instructivo del Registro Federal de Cultura y/o escribir a consultas.rfc@cultura.gob.ar.

¿Cómo se seleccionan los proyectos?

Los proyectos serán evaluados por un jurado conformado por 5 miembros. El mismo evaluará cada presentación considerando los siguientes factores de ponderación:

  • Trayectoria y reconocimiento institucional de la organización.
  • Valor del proyecto como herramienta de promoción y visibilización de las identidades culturales tradicionalistas y gauchescas
  • Valor del proyecto como medio para fortalecer las identidades locales y regionales.
  • Análisis de la labor y actividades culturales que la organización realizó en años anteriores.
  • Impacto sociocultural, consistencia y factibilidad del proyecto.
  • Demanda cultural del territorio e inserción del proyecto.
  • Se valorarán los proyectos con inserción en pequeñas localidades y en poblaciones de alta vulnerabilidad social.
  • Aporte del proyecto como herramienta para promover y visibilizar la promoción de prácticas que vayan en contra del maltrato de los animales.
  • Se utilizarán criterios de equidad razonable en la distribución regional de los proyectos y en el género de las personas responsables de cada organización a cargo del proyecto.

¿Cómo se anuncian los resultados?

Los proyectos seleccionados serán notificados por correo electrónico y publicados en el sitio oficial del Ministerio de Cultura de la Nación.

Descargá:

CRONOGRAMA DE REUNIONES VIRTUALES PARA CONSULTAS 

Capacitaciones con inscripción previa en: bit.ly/CapacitacionCG

Link de reuniones via zoom https://zoom.us/j/91237977503?pwd=cmdaa3d5aDZ4L3h6cmFyQlRUL3ZxUT09

 

VIERNES 5 de Mayo 17.30 horas y LUNES 8 de Mayo 18 horas 

 

 

REDACCION RADIO VENDIMIA

foto laura

Laura Portillo
Direccion Editorial

RECIENTES

NOTICAS RELACIONADAS

Departamentales | Turismo

Entre autos clásicos y espumante: el Winter Rally cerró en Mendoza

Agenda Cultural | Departamentales

Una semana para vivir lo mejor del teatro mendocino: llega el XXVI Festival de Estrenos

Departamentales | Sociales

Día del Animal en Guaymallén: una mañana para cuidar y celebrar a nuestros compañeros peludos

Departamentales | Sociales

La Paz realizará la Feria Ganadera 2025

Acto Central | Agenda Cultural | Sociales

La comunidad árabe en Mendoza agasajó a las reinas vendimiales

Acto Central | Agenda Cultural | Sociales

Regatas Celebra el ‘Vuelo de Reinas’ en el Marco de la Vendimia 2025

ENTREVISTAS

Entrevistas

Entre escenas, risas y búsquedas: el viaje teatral de Lucas La Rosa

LO + LEIDO

Estamos comprometidos con el arte y la cultura

Queremos ayudarte a dar difusión a tu actividad, ya seas una bandas, un elenco de teatro o una compañía de baile. Contanos así podemos promocionarlo.

Ponete en contacto así podemos programar una entrevista

Ayudanos con un LIKE

No es que seamos inseguros, pero con un like nos ayudas a crecer

radiovendimia-logo
Search