El talentoso docente, actor y director mendocino se inspiró en la película homónima que siempre le produjo una fascinación por el juego de roles que se produce allí. Ahora, su propuesta llega con el sello inconfundible de su impronta, con un equipo actoral sólido y una producción de excelencia. La función, en el marco del Día de las Infancias, se presentará este sábado 12 de agosto, a las 16.30, en el Teatro Independencia.
Las entradas ya están a la venta a través de entradaweb.com.ar o, en la boletería, de 18 a 21, y el día de la función, desde las 15.30.
La historia
El bufón del rey cuenta la historia de Agustino (David Laguna), quien lleva toda su vida ignorando que su destino está signado para ser rey. Mientras, Gervasio (Rodrigo Navarro Sardá) ha usurpado el poder en Villa Buena y persigue a toda persona que lleve una marca real en su cuerpo. A esta lucha por el poder se suma Griselda (Mariana Pecorelli), hechicera enamorada de Gervasio, y Luisa Edelmira Rícashon (Lila Medina) consejera real. Luisa contrata los servicios de un supuesto Bufón, para terminar con la vida de Gervasio. Agustino, entrenado por Tiberia (Claudia Racconto) y “La Resistencia”, luego de vivir una serie de divertidas y disparatadas situaciones, termina tomando el lugar de este falso bufón.
La obra, que cuenta con más de 23 artistas en escena, es parte del elenco de Proyecto Tajamar, que el año pasado presentó la exitosa Oz, un mágico viaje musical”. Ahora es momento de El bufón del rey, una divertidísima comedia musical infantil para toda la familia que nos enseña la importancia de escuchar nuestro corazón y perseguir el destino de nuestra vida.
Canciones pegadizas
Otro de los puntos sobresalientes de la obra son sus pegadizas canciones, que hacen que niños y niñas se vayan tarareándolas. “Fernando Giordano y Santiago Marino son los responsables de esa belleza de melodías. Yo escribí las letras, pero ellos supieron ponerle toda la onda. Tienen mucha base de rock and roll y mucha modernidad. Las canciones son un puente con las infancias, que necesitan sentirse identificados también desde la música”, cuenta Aníbal Villa.
“Un público fantástico”
“Las infancias van cambiando siempre y son las que nos van enseñando a los adultos. Hay que usar otros recursos para mantener a niños y niñas concentrados en la obra. Siguen siendo un público fantástico, en el sentido de que no hay mayor sinceridad que la del público infantil. Nosotros, como equipo de trabajo, nos hemos adaptado mucho a los tiempos actuales. Si bien la obra continúa siempre en un eje, hacemos guiños a poner un filtro de Tik Tok medieval y esas cosas que crean identificación. Me puedo movilizar como director, digamos, entre una época y otra, porque los niños y niñas aceptan los quiebres y los guiños. Es un público que te demanda participar. Ellos quieren en algún momento formar parte de eso que está sucediendo y es genial, es fantástico lo que se produce con El bufón del rey. Creo además, como docente, que escuchándolos se aprende y evoluciona”.
Ficha
El bufón del rey
Día y hora: sábado 12 de agosto, 16.30
Lugar: Teatro Independencia
Entradas: $1500 a través de entradaweb.com.ar o en boletería de 18 a 21h y día de la función desde las 15.30
Género: Comedia Musical infantil.
Autor y dirección: Aníbal Villa
Asistente de Dirección: Rodrigo Navarro Sardá
Coreografías: Verónica Alsina
Coach vocal: David Páez
Música: Santiago Marino / Fernando Giordano
Diseño y confección de Vestuarios: Yanina Di Munno
Diseño escenográfico y de luces: Majo Delgado – Belén Bustos
Producción: Sofía Persia / Paula Romero
Producción general: Daniela Colomer / Proyecto Tajamar Producciones
Fotografía: María José Navarro Sarda
Diseño: Natalia Vicari
Reparto: El bufón del rey cuenta con las actuaciones de David Laguna, Lila Medina, Claudia Racconto, Rodrigo Navarro Sardá, Nicol Escorihuela y Mariana Pecorelli, y un ensamble de 23 actores y actrices que harán las delicias de adultos e infancias.