17 de agosto_campo historico (5)

En el Campo Histórico El Plumerillo, Las Heras honró la memoria del General San Martín

Con un acto denominado "San Martín Eterno" la Municipalidad evocó el Paso a la Inmortalidad del Padre de la Patria, abriendo el Campo de Instrucción a toda la comunidad departamental

Este 17 de agosto conmemoramos el Paso a la Inmortalidad del Padre de la Patria, General José de San Martín con la puesta en escena de «San Martín Eterno», un acto que se desarrolló esta mañana, en el Campo Histórico El Plumerillo.

 Con el Himno Nacional y un minuto de silencio como llave de inicio para el acto, el intendente Daniel Orozco dedicó unas palabras para no dejar de valorar la figura del Libertador San Martín: “San Martín sabía que tenía un pueblo valeroso, que tenía un pueblo que debía tener una buena dirección y esa dirección era la de la unión, la fortaleza y la valentía de cruzar esas altas cumbres. Las hazañas de San Martín son estudiadas en el mundo, porque ningún hombre pudo cruzar con un ejército con más de 5000 personas a más de 4000 metros de altura, así mostró que con esfuerzo todo se pueden lograr. Eso es un legado que él nos ha hecho y que en este día tan especial y más en este lugar, no debemos olvidar”.

 Luego alumnos y docentes de establecimientos educativos del departamento y la provincia desfilaron junto a la Compañía de Montaña 8 y IV Brigada Aérea, con el cierre de numerosas Agrupaciones Gauchas, que desfilaron por calle Lisandro Moyano hasta el Campo Histórico.

 

 

 

 

 

 

 

 

 “José de San Martín es un gran emblema de la patria, es un líder que tuvimos y que lo seguimos manteniendo y hoy lo homenajeamos. Que estuvo en estas tierras, que la eligió y no sólo la eligió para conformar un ejército y cruzar la cordillera y liberar los pueblos americanos, sino que también la eligió para envejecer y morir, para venir a este lugar a pasar sus últimos días y que por otras razones, no pudo, pero ahí notamos también la conexión que tuvo José de San Martín con el pueblo cuyano y con estas tierras. Entonces este homenaje no es solo por ese gran militar y estratega, sino por esa persona que amó Cuyo como lo amamos nosotros” comentó el historiador Roberto Tripolone, director del Campo Histórico El Plumerillo y responsable de la comisión de Patrimonio de la Municipalidad.

 También el Intendente, se expresó sobre el Campo Histórico El Plumerillo, como la tierra que significa libertad y que tan importante es para la Patria: “Esta tierra que hoy pisamos que no es solo lasherina, es mendocina, es de la Nación Argentina; es de Chile, de Perú, es americana, representa la unión, la libertad y la independencia de los pueblos, con un legado de San Martín que debemos llevar siempre en el corazón” afirmó Orozco.

 En un escenario apostado en el interior del Campo, tuvo lugar la intervención artística del elenco teatral de la obra histórica «El pueblo que hizo Patria», que emocionó al público presente y de los ballets Estable Municipal y la Agrupación de malambo «Picahueso» que desplegaron todo su talento artístico.

 Al mediodía, el chef Javier Sosa cocinó carne a la olla para 1500 personas, en un almuerzo abierto a la comunidad acompañado por la voz del músico y compositor, Pocho Sosa, que cerró una jornada patriótica emocionante.

 

Laura Portillo | REDACCION RADIO VENDIMIA

 

foto laura

Laura Portillo
Direccion Editorial

RECIENTES

NOTICAS RELACIONADAS

Agenda Cultural | Artistas | Departamentales

El duo Palma Sandoval acturá junto a Willy Gonzalez y artistas locales en el Le Parc

Departamentales | Turismo

Nueva capacitación gratuita sobre vino en Godoy Cruz

Acto Central | Departamentales

San Carlos abrió el calendario vendimial y coronó a Virginia Gómez Coronel

Agenda Cultural | Artistas | Departamentales

Willy González brindará una masterclass en la Escuela de Rock Mario Mátar

Departamentales

Una nueva ocasión en Guaymallén para degustar cerveza artesanal

Agenda Cultural | Departamentales

La Peatonal del Vino 2025 vuelve con Miranda, Gauchito Club y más de 30 bodegas

ENTREVISTAS

Entrevistas

Entre escenas, risas y búsquedas: el viaje teatral de Lucas La Rosa

LO + LEIDO

Estamos comprometidos con el arte y la cultura

Queremos ayudarte a dar difusión a tu actividad, ya seas una bandas, un elenco de teatro o una compañía de baile. Contanos así podemos promocionarlo.

Ponete en contacto así podemos programar una entrevista

Ayudanos con un LIKE

No es que seamos inseguros, pero con un like nos ayudas a crecer

radiovendimia-logo
Search