GRIGOR2

Alejandro Grigor: “Quiero que Vendimia sea el orgullo más grande que tenga Mendoza”

Ya se vive Vendimia, en pocos días comienzan las fiestas departamentales. En esta oportunidad, desde Vivo Vendimia hablamos con Alejandro Grigor, quien estará a cargo de las fiestas vendimiales de Maipú y San Rafael.

Alejandro ha realizado 27 fiestas departamentales (con estas serán 29), 3 nacionales y una Bendición de los Frutos nacional. Con una amplia trayectoria dirigiendo Vendimia, nos adelantó de qué trataran y cómo es la preparación hasta la puesta en escena.

La fiesta del departamento de Maipú será el 15 de febrero y fue una alegría para Grigor haber sido elegido ya que “ambicionaba esta fiesta desde hace muchos años”. Aún no tiene nombre, pero va a tener un hilo conductor con las Vendimias distritales hasta lo que será la fiesta grande de los maipucinos. “El eje central va a ser la familia, como motor del crecimiento que ha tenido Maipú, hacia todas las formaciones culturales… desde ese eje va el tema de la familia”, adelantó.

En cuanto a la de San Rafael, se llamará “San Rafael creador de sueños”, tendrá lugar el 1 de febrero y para Grigor será todo un desafío. Ésta tratará de los sueños, de crearlos y cumplirlos. “Y nace que para cumplir estos sueños tenemos que reactivar estas emociones que tenemos todos, que las hemos aprendido pero que a veces las tenemos olvidadas, que son las siete virtudes que están en todos lados: fe, esperanza, amor, justicia, templanza, prudencia y fortaleza”, explicó a Vivo Vendimia.

Pero, ¿cómo se le elige el nombre a la fiesta? Nos contó que hay veces que escribe el guion y luego en equipo surge el título, otras veces va escribiendo y de golpe sale el nombre. “Yo escribo el guion, me nace la idea, yo voy escribiendo y voy viendo la fiesta. Para mí es más fácil escribir lo que yo estoy viendo y lo que quiero mostrar, el mensaje que quiero dar”, expresó.

 

 

Cada persona siente Vendimia a su manera, al preguntarle qué es para él dijo: “Madre, mujer, por sobre todo mujer, renacer, pasión, un brindis entre amigos. Es uno de los patrones esenciales que tenemos en nuestra tierra mendocina, me encantaría que sea el símbolo más mágico que tenga la provincia y que sea el orgullo más grande que tenga Mendoza”.

Al consultarle su opinión ante la posible eliminación de la elección de la Reina Nacional expresó que no ve mal que una chica quiera ser reina y que tanto ella como sus atributos tienen una tradición y un significado.

“Hay que ver de dónde viene el tema de la reina, que parece que son puntos que nos olvidamos. La capa, el cetro, la corona, la banda… tienen un significado. Justamente la capa es la protección de la mujer hacia Mendoza, la corona está arriba y mirando a todo Mendoza, el cetro es el poder que tiene la mujer, la banda el título que nos identifica… No estoy de acuerdo que sea una cosificación. Además, no olvidemos que va a representar a Mendoza en el mundo, pero sí apelo a la capacidad de quien nos represente”, finalizó.

foto laura

Laura Portillo
Direccion Editorial

RECIENTES

NOTICAS RELACIONADAS

Agenda Cultural

Cuentos & Vinos: una noche donde la literatura se sirve una copa

Agenda Cultural | Artistas

Jazz, talento global y vibración mendocina: vuelve el festival internacional de saxo Mendoza Sax Fest

Acto Central | Departamentales

San Carlos abrió el calendario vendimial y coronó a Virginia Gómez Coronel

Agenda Cultural | Artistas | Departamentales

Willy González brindará una masterclass en la Escuela de Rock Mario Mátar

Departamentales

Una nueva ocasión en Guaymallén para degustar cerveza artesanal

Agenda Cultural | Departamentales

La Peatonal del Vino 2025 vuelve con Miranda, Gauchito Club y más de 30 bodegas

ENTREVISTAS

Entrevistas

Entre escenas, risas y búsquedas: el viaje teatral de Lucas La Rosa

LO + LEIDO

Estamos comprometidos con el arte y la cultura

Queremos ayudarte a dar difusión a tu actividad, ya seas una bandas, un elenco de teatro o una compañía de baile. Contanos así podemos promocionarlo.

Ponete en contacto así podemos programar una entrevista

Ayudanos con un LIKE

No es que seamos inseguros, pero con un like nos ayudas a crecer

radiovendimia-logo
Search