Al conmemorarse el Día de la Actriz Mendocina, se sumaron a este acto el vicegobernador, Mario Abed; la ministra de Cultura y Turismo, Nora Vicario; legisladores provinciales; su hijo, el actor Juan Comotti; numerosos artistas mendocinos y amigos de la actriz.
La propuesta para establecer el 28 de junio, en conmemoración del natalicio y en honor a la memoria de la consagrada y multipremiada artista Gladys Ravalle, como el Día de la Actriz Mendocina fue impulsada por la senadora Gabriela Testa. Fue realizada con el consentimiento de su hijo, Juan Comotti y contó con la adhesión de la Delegación Mendoza de la Asociación Argentina de Actrices, como así también de las autoridades del Ministerio de Cultura y Turismo y de Directores de Cultura de los municipios.
Gladys Ravalle fue directora, docente, creadora del joven Teatro Göette, protagonista del exilio interno y defensora de los derechos humanos. Fue reina del pueblo, en 1961 y así inició su carrera artística con la frase que más la halagaba: “La Flor de Guaymallén”. Una mujer cuyo legado no olvidaremos, por su influencia en la cultura de Mendoza y el país.
“Su memoria y legado artístico serán indelebles en el tiempo y para las futuras generaciones, dejando una huella enorme en el teatro mendocino y argentino. Por sus enseñanzas, quedará plasmada en todos aquellos que tuvieron la oportunidad de conocerla y aprender de la madre del teatro provincial, que permanecerá en la vida de todos aquellos de quien fue su gran maestra”, reza un fragmento de la iniciativa.
Tras el acto formal, en la Casa de las Leyes, los invitados de su hijo se trasladaron en vehículos cedidos por la Legislatura y el Ministerio de Cultura y Turismo a San Rafael, para realizar la Ceremonia de regreso de las cenizas de Gladys a la tierra que la vio nacer, según era su voluntad expresada verbalmente y por escrito a su hijo, el actor Juan Comotti. El lugar es Valle Grande.
REDACCION RADIO VENDIMIA