Luis Amieva/luisamieva@hotmail.com

“Caminando Vendimia”: un encuentro para capacitar periodistas y comunicadores

Se vienen cuatro encuentros en donde nuestra fiesta máxima será el punto central de la charla. Se llevarán a cabo en las zonas Este, Sur, Valle de Uco y Gran Mendoza con entrada gratuita.
Llega “Caminando Vendimia”, el primer encuentro de capacitación para periodistas, comunicadores, hacedores culturales y público en general sobre la Fiesta Nacional de la Vendimia.

¿Qué es una Vendimia? ¿Cómo se mira una fiesta? ¿Cómo se escribe o relata sobre lo que vemos? ¿Cómo debe trabajar un comunicador sobre ese escenario? ¿Cómo se deben tomar las mejores imágenes?

Sobre todos estos temas y muchos más se hablará en este encuentro pensando especialmente para aquellos que trabajan en medios de comunicación y que tienen a la Vendimia entre sus noticias principales.

 

Puntos a tratar

Se relatará la historia de la Fiesta Nacional de la Vendimia, el proceso de armado de una fiesta y cómo se debe lograr una mirada crítica del espectáculo.

Además, se capacitará a los profesionales del micrófono para poder subirse a un escenario vendimial ya sea distrital, departamental o nacional para conducir.

Se aprovechará el evento para hablar sobre la imagen de la fiesta y la mejor manera de cómo mostrarla a través de la fotografía y el streaming.

 

Quiénes lo dictan

Los encuentros serán guiados por reconocidos comunicadores que tienen decenas de Vendimias como experiencia. Ellos son:

Patricia Slukich: periodista con más de treinta años de trayectoria en medios de comunicación. Una de las críticas de espectáculos más reconocidas del país.

Sergio “Coco” Gras: locutor mendocino con una larguísima trayectoria en medios de comunicación y conductor de decenas de Vendimias.

Gerardo Gómez: reportero gráfico con enorme trayectoria en medios. Actualmente es el responsable de la imagen visual del Gobierno de Mendoza.

Walter Gazzo: periodista especializado en cultura y espectáculos, actual director de Prensa y Comunicación de Cultura de Mendoza.

 

Fechas

Viernes 15 de noviembre: a las 10, en la Casa del Bicentenario, en La Colonia (Junín); a las 17, en la sala Elina Alba, ubicada en España y Gutiérrez de la Ciudad de Mendoza.

Viernes 22 de noviembre: a las 10, en el Punto Digital ubicado en el Teatro Griego Chacho Santa Cruz de San Rafael.

Jueves 28 de noviembre: a las 10, Tunuyán (lugar a definir).

También se dictará por streaming para los interesados de Malargüe y La Paz en fecha a definir.

Los interesados deberán completar el formulario de inscripción aquí

La capacitación es gratuita.

 

 

Laura Portillo | REDACCION RADIO VENDIMIA

 

 

Próximas Presentaciones 
“LA MUJER INVISIBLE” ¿podrás verme?
Actúa Alejandra Kasjan | Dirección Fabián Castellani
16 y 17 de Noviembre | Sala Ana Frank. Maipu 230 Ciudad | 21 horas
    $6.500 | VENTA DE ENTRADAS EN EL SIGUIENTE ENLACE

foto laura

Laura Portillo
Direccion Editorial

NOTICAS RELACIONADAS

Agenda Cultural | Festivales

Regatas vivió su Festival Aéreo, Acuático y Deportivo en el Parque

Agenda Cultural | Artistas

Agenda Cultural del Fin de Semana

Acto Central | Agenda Cultural | Artistas

Alejandrina Funes es la nueva Reina de la Vendimia 2025

Acto Central | Agenda Cultural | Artistas

Llega Vendimia para las Infancias

Acto Central | Agenda Cultural

Llega la Vía Blanca y el sábado el tradicional Carrusel

Acto Central | Agenda Cultural | Artistas

“Un Vuelo Real: Las Reinas de la Vendimia Sobrevolando Mendoza”

ENTREVISTAS

Acto Central | Entrevistas

“Buenas Ondas” Morales dijo que está “muy dolido” por no haber estado en la Fiesta de la Vendimia

LO + LEIDO

Estamos comprometidos con el arte y la cultura

Queremos ayudarte a dar difusión a tu actividad, ya seas una bandas, un elenco de teatro o una compañía de baile. Contanos así podemos promocionarlo.

Ponete en contacto así podemos programar una entrevista

Ayudanos con un LIKE

No es que seamos inseguros, pero con un like nos ayudas a crecer

radiovendimia-logo
Search