Entre las 8.30 y las 13.30 del sábado 4, se desarrolló el primer Foro de Vendimia 2022, organizado por el Ministerio de Cultura y Turismo. Participaron hacedores vendimiales y público general de todo el territorio provincial, que se agruparon en mesas de trabajo según su interés.
La apertura se realizó en la Sala Magna y estuvo a cargo de la Ministra de Cultura y Turismo, Nora Vicario; Fabián Sama, Director de Estrategias Culturales y Pablo Moreno, Director de Producción Cultural y Vendimia.
Los participantes se distribuyeron en 8 mesas de trabajo identificadas con temáticas específicas y moderadas por un referente. Un dato importante fue que este año el 60% de los inscriptos nunca había participado de los Foros Vendimia.
Los temas abordados en cada mesa de trabajo fueron:
Mesa 1: Agenda, Promoción y Comunicación: Agenda de la temporada Vendimia, Comunicación, Concurso imagen, Vendimia todo el año.
Mesa 2: Técnica espectáculo TGFRD: Iluminación, Sonido, Video, Efectos especiales, Escenarios, Estructuras y Cerros.
Mesa 3: Lenguajes plásticos: (Vestuario, Utilería Mayor, Utilería Menor, Traspuntes, utileros y vestuaristas)
Mesa 4: Sustentable, Inclusiva y Accesible: Personas con discapacidad, Personas de la tercera edad, Inclusión y Sustentabilidad
Mesa 5: Construcción Patrimonial de la Fiesta: Origen, Desarrollo Histórico, Íconos Patrimoniales, Significado figura de la Reina, La Vendimia hoy.
Mesa 6: Acto Central, sus procesos: Llamado a concurso, Bases del Concurso, Línea argumental, Puesta artística, Presentación a jurados, Conformación de jurados, Coloquio, Selección de Artistas, Audiciones.
Mesa 7: Actos Oficiales en el contexto actual:Fiestas departamentales, Semana Federal, Bendición de los Frutos, Vía Blanca, Carrusel, Artistas
Mesa 8: El Espectáculo: puesta artística, técnica, Cantidad de artistas, Géneros, Música, Música en vivo, Ensamble, Cajas lumínicas, Nuevos lenguajes tecnológicos, audiovisuales, Escenografía, espacios y manejo escénico.
De este primer Foro de Vendimia participaron directores vendimiales, coreógrafos, bailarines, escritores, técnicos, reinas mandato cumplido, directores de cultura, coleccionistas, periodistas, actores, representantes de asociaciones artísticas y demás hacedores vendimiales.
Los Foros de Vendimia están destinados a instituciones y público en general y buscan generar espacios de diálogo y una mirada integral y federal sobre el calendario oficial de la Fiesta Nacional de la Vendimia.
El foro es una instancia de participación ciudadana que, a través de un formulario de inscripción, garantizó la participación y selección de las temáticas en la que se deseaba participar.
REDACCION RADIO VENDIMIA