REMAR Music Festival, en el estadio Vicente Polimeni. Las Heras, 3 de agosto de 2019  (Prensa Las Heras/Marcelo Aguilar)


Mr Fonsy

Con un fin solidario, Las Heras se prepara para el popular Remar Fest 2023

Con bandas nacionales e internacionales, y con la organización de Remar Argentina y el Municipio lasherino, se anunció en una conferencia de prensa que el evento musical con 10 años de tradición en la Provincia, vuelve con una nueva edición este 2 de septiembre en el Parque de la Niñez y por primera vez, será con acceso libre y gratuito. La entrada, un alimento no perecedero para los comedores populares del departamento.

El evento musical cristiano internacional, que nació hace 10 años, con el tiempo se ha convertido en un encuentro multitudinario de gran convocatoria, festival artístico no solo de carácter religioso sino ya popular y aceptado por todos los amantes de la buena música, con una propuesta diversa, con bandas que recorren el reggeaton, soul, jazz, rock, pop dance entre otras variables artísticas.

El año pasado, acudieron más de 10 mil personas, que disfrutaron de una gran noche en todos los sentidos, con la participación de 27 bandas de música entre bandas locales, nacionales e internacionales, donde el mensaje es claro, se puede disfrutar de buena música en un ambiente familiar.

En esta edición, el Festival de Música Remar Fest 2023, tendrá lugar el próximo 2 de septiembre de 10  a 22 horas en el Parque de la Niñez. Si bien es con entrada libre y gratuita, se les pide a los interesados que donen un alimento no perecedero que tiene como destinatario los comedores populares de Las Heras.

 

REMAR Music Festival, en el estadio Vicente Polimeni. Las Heras, 3 de agosto de 2019 (Prensa Las Heras/Marcelo Aguilar)

 

La propuesta musical correrá por cuenta de referentes nacionales e internacionales de gran popularidad como  Barak, La Feria, Pepe López Band, Tommy Bueno, Priscila Matiesco, Nacidos de nuevo y Mr Fonsy.

REMAR es una ONG sin ánimo de lucro, en 70 países, que cuenta con un número de personas dedicadas íntegramente a la ayuda humanitaria, que en su mayoría han sido primeramente ayudados a salir de situaciones precarias y que deciden amparar a otros que se encuentran en situación de emergencia.

 

 

“Como municipio, como funcionarios, Nos sobran las razones para seguir invirtiendo en concientización y prevención de las adicciones. Esto no es solo un evento de música cristiana, sino también es un espacio que se abre para recibir a todas aquellas personas que se encuentren atravesando la etapa de drogas. Una persona que sale de las adicciones es una persona que se convierte en concientizador y promotor social en una comunidad”, explicó, Janina Ortíz, secretaria de Gobierno de la Muni de Las Heras.

 

Laura Portillo | REDACCION RADIO VENDIMIA | Gentileza

 

 

 

foto laura

Laura Portillo
Direccion Editorial

RECIENTES

NOTICAS RELACIONADAS

Agenda Cultural | Artistas | Departamentales

El duo Palma Sandoval acturá junto a Willy Gonzalez y artistas locales en el Le Parc

Departamentales | Turismo

Nueva capacitación gratuita sobre vino en Godoy Cruz

Acto Central | Departamentales

San Carlos abrió el calendario vendimial y coronó a Virginia Gómez Coronel

Agenda Cultural | Artistas | Departamentales

Willy González brindará una masterclass en la Escuela de Rock Mario Mátar

Agenda Cultural | Artistas

Peatonal del Vino: dos noches históricas que hicieron vibrar a Mendoza

Agenda Cultural | Artistas

Belleza en idioma Burlesque ilumina el Teatro Quintanilla

ENTREVISTAS

Entrevistas

Entre escenas, risas y búsquedas: el viaje teatral de Lucas La Rosa

LO + LEIDO

Estamos comprometidos con el arte y la cultura

Queremos ayudarte a dar difusión a tu actividad, ya seas una bandas, un elenco de teatro o una compañía de baile. Contanos así podemos promocionarlo.

Ponete en contacto así podemos programar una entrevista

Ayudanos con un LIKE

No es que seamos inseguros, pero con un like nos ayudas a crecer

radiovendimia-logo
Search