campoHistorico

El Bus Turístico de Las Heras te invita a disfrutar de los atractivos del departamento

El Municipio de Las Heras ha generado circuitos que reivindican y ponen en valor hitos culturales e históricos, que tienen la zona urbana, pedemontana y de Alta Montaña lasherina.

La propuesta que se inaugura en este mes de mayo es el Bus Turístico, movilidad adaptada para recorrer la inmensa geografía atractiva del departamento del norte de la Provincia de Mendoza.

El cupo es limitado por lo que se requiere inscripción previa vía WhatsApp al 2617069013. El programa turístico se desarrolla una vez por mes, en horarios de mañana los días sábados. 

El lugar de encuentro será en el Informador Turístico de Las Heras, esquina de Coronel Díaz y Avenida San Martín de Las Heras, punto estratégico de ingreso al municipio.

Este bus lasherino contará con guías turísticos durante todo el viaje que irán relatando -mediante crónicas y referencias históricas- el valor social, cultural y patrimonial de cada uno de los puntos de interés.

Dentro de las políticas turísticas del Municipio de Las Heras, está la iniciativa de comunicar los múltiples atractivos que posee el departamento, es por eso que este año la comuna formará parte de las Expo Wine & Delicatessen en Córdoba, donde darán a conocer los circuitos lasherinos en esta invierno 2023; propuesta que también darán a conocer en el Congreso de Desarrollo Sostenible en Tierra del Fuego.

 

 

 

 

Un viaje íntimo al corazón de Las Heras

– Capilla Histórica del Plumerillo «Sagrado Corazón de Jesús»: perteneciente a la Familia Segura, existía un oratorio de cuyos oficios religiosos participaba el General José de San Martín. Luego se erigió una capilla que fue destruida en 1861. Reconstruida en 1870 por Elisia Segura de Zapata, la capilla fue declarada Monumento Histórico Nacional en 1941.

– Plaza Héroes de Malvinas: en conmemoración de los combatientes de Malvinas, es una parada obligada para conocer un poco más de nuestra identidad como argentinos.

– IV Brigada Aérea: principal unidad de entrenamiento de avanzada de la Fuerza Aérea Argentina. En 1933 se creó la Base Aérea Militar Los Tamarindos (BAM Los Tamarindos) y en 1978 se fundó el Grupo 4 de Caza en base al anterior Grupo 4 de Operaciones.

– Campo Histórico El Plumerillo: aquí el General San Martín formó e instruyó a más de 5.400 patriotas en artillería, infantería, caballería y logística que darían vida al Ejército de los Andes. Punto de partida del Cruce de la Cordillera de los Andes que hoy se conoce como Gesta Libertadora de América.

– Centro Cívico de Las Heras: centro comercial, político y religioso del departamento con más de un siglo de historia y vinculado con la creación del departamento.

– Parque de la Familia: principal pulmón verde de la ciudad, creado hace dos años para ser punto de encuentro de las familias lasherinas y espacio para todo tipo de evento deportivo, artístico y social.

– Circuito Chico El Challao: recorre la Villa Marista, el acueducto colonial y el ecomuseo, entre otros atractivos del distrito pedemontano lasherino, gran mirador de la Ciudad de Mendoza.

– Santuario Virgen de Lourdes: centro de peregrinación. La primera capilla de la Virgen de El Challao surgió cuando Frank Romero Day donó el actual predio, poniéndo la primera piedra de la capilla el 11 de febrero de 1933. El predio actual, en forma de anfiteatro, con capacidad para cuatro mil personas sentadas, comenzó a construirse en 1990 y concluyó el 8 de diciembre de 1996.

 

REDACCION RADIO VENDIMIA

foto laura

Laura Portillo
Direccion Editorial

RECIENTES

NOTICAS RELACIONADAS

Agenda Cultural | Artistas | Departamentales

El duo Palma Sandoval acturá junto a Willy Gonzalez y artistas locales en el Le Parc

Departamentales | Turismo

Nueva capacitación gratuita sobre vino en Godoy Cruz

Acto Central | Departamentales

San Carlos abrió el calendario vendimial y coronó a Virginia Gómez Coronel

Agenda Cultural | Artistas | Departamentales

Willy González brindará una masterclass en la Escuela de Rock Mario Mátar

Agenda Cultural | Artistas

Peatonal del Vino: dos noches históricas que hicieron vibrar a Mendoza

Agenda Cultural | Artistas

Belleza en idioma Burlesque ilumina el Teatro Quintanilla

ENTREVISTAS

Entrevistas

Entre escenas, risas y búsquedas: el viaje teatral de Lucas La Rosa

LO + LEIDO

Estamos comprometidos con el arte y la cultura

Queremos ayudarte a dar difusión a tu actividad, ya seas una bandas, un elenco de teatro o una compañía de baile. Contanos así podemos promocionarlo.

Ponete en contacto así podemos programar una entrevista

Ayudanos con un LIKE

No es que seamos inseguros, pero con un like nos ayudas a crecer

radiovendimia-logo
Search