15

En un emotivo acto, Ulpiano Suarez inauguró el nuevo Paseo Julio Strassera

Ante una gran concurrencia de vecinos, el intendente dejó habilitado este nuevo espacio público que pone en valor la memoria del fiscal y embellece la fisonomía de la renovada avenida Mitre.

Este viernes quedó inaugurado el Paseo Julio Strassera, un homenaje a la memoria, la justicia y el recuerdo del fiscal por su lucha incondicional por la democracia. Este nuevo recorrido que tiene la Ciudad de Mendoza en la renovada avenida Mitre refuerza el compromiso con la libertad de cada uno de los que hacen a esta comuna.

A casi 40 años del retorno a la democracia, este circuito representa un hecho histórico trascendental para la memoria colectiva de quienes no sólo habitan la Ciudad, sino también para los que la visitan, transitan, trabajan y estudian en ella día a día. Asimismo, se trata de una obra significativa para el departamento, a partir de la generación de un nuevo espacio público que se suma a la remodelada fisonomía de esta importante arteria capitalina.

El evento se realizó en la intersección de Mitre y Godoy Cruz, sitio donde comenzó la construcción de este paseo, y contó con la presencia del intendente Ulpiano Suarez, la senadora nacional Mariana Juri, la presidenta provisional del Senado de Mendoza, Natacha Eisenchlas, y otras autoridades provinciales y municipales. El jefe comunal, junto a los vecinos y comerciantes Rosario Cristina Stegman y Sergio Páez, descubrió el tótem que da el nombre de Julio Strassera al boulevard.

“En diciembre del 2022, en el marco del Día de la Democracia, nos reuníamos en esta esquina y anunciábamos la construcción de un nuevo paseo en la Ciudad. Muchos recordarán cómo era el paisaje de esta avenida Mitre en aquél entonces. Muchos sabemos, también, que significaba de alguna manera una cicatriz, una discontinuidad en nuestra trama urbana que no terminaba de sanarse. En ese momento, junto a Julián, hijo de Julio Strassera, anunciábamos que el paseo sería un homenaje a la lucha de un país por sanar sus propias heridas, al coraje que se necesitó para ir contra los poderosos, a los valores de la justicia y de la lucha contra la impunidad”, comenzó diciendo el mandatario capitalino en su discurso.

Y agregó: “Esta obra de revalorización urbana de la avenida Mitre tiene un profundo significado para nosotros. Además de realizar toda la calzada, el nuevo boulevard, las veredas, las acequias y las luminarias, este sitio se convierte, desde hoy, en un nuevo hito urbano que nos invita a reflexionar sobre el pasado”.

Asimismo, expresó: “Hemos decidido honrar la memoria con esta obra que dejamos inaugurada. Nos llama a que el legado de Julio Strassera nos inspire a defender la democracia ante todo. En el camino de los 40 años de haberla recuperado, tenemos la obligación moral y política de no bajar los brazos y seguir adelante, honrando la palabra, cumpliendo los mandatos que los vecinos nos han encomendado y trabajando todos los días para que más obras como estas sean una realidad”.

Finalmente, manifestó: “Hoy, la Ciudad suma un nuevo paseo, cierra esa cicatriz y abre un lugar de memoria para todos los vecinos, apara todos los mendocinos y para todos los turistas que nos visitan. Quiero agradecer especialmente a los vecinos, a los comerciantes de la zona que nos han acompañado, que comprendieron la importancia de los trabajos y ya pueden disfrutar de esta nueva avenida y paseo. Desde hoy, Julio Strassera está en nuestros corazones y es parte de nuestra Ciudad”.

La celebración de esta inauguración culminó con un recorrido del intendente, de los funcionarios y vecinos por el nuevo paseo. La emoción y alegría por el suceso estuvieron acompañadas, también, por el entretenimiento de unos mimos que hicieron sonreír a los presentes. Además, el sonido del violín en las manos del artista mendocino Jorge Brizuela musicalizó este grato momento.

Detalles de la obra

La construcción del Paseo Julio César Strassera se realizó en el marco de la renovación integral de la avenida Mitre. La misma consistió en la reconstrucción y puesta en valor de toda su superficie, convirtiendo esta arteria en un paseo que conecta significativamente la avenida Godoy Cruz con Coronel Plaza.

El objetivo de esta obra fue busca activar los usos de esta avenida para recuperarla como espacio público de la Ciudad. Las tareas incluyeron la renovación de ambas calzadas, la reconstrucción de las veredas, la creación del boulevard, la renovación de sus cunetas y nichos forestales.

 

 

 

Laura Portillo | REDACCION RADIO VENDIMIA

 

 

 

foto laura

Laura Portillo
Direccion Editorial

RECIENTES

NOTICAS RELACIONADAS

Departamentales | Turismo

Entre autos clásicos y espumante: el Winter Rally cerró en Mendoza

Agenda Cultural | Departamentales

Una semana para vivir lo mejor del teatro mendocino: llega el XXVI Festival de Estrenos

Departamentales

La Ciudad celebró la 3º edición de la Maratón Sanmartiniana con gran participación estudiantil

Artistas | Departamentales

Talento paceño en escena: artistas locales brillaron en el Museo Cacique Corocorto

Agenda Cultural | Departamentales

Carcajadas aseguradas este viernes 29 en Guaymallén

Departamentales

Guaymallén invita a las jornadas de “200 años de las máximas de San Martín a Merceditas”

ENTREVISTAS

Entrevistas

Entre escenas, risas y búsquedas: el viaje teatral de Lucas La Rosa

LO + LEIDO

Estamos comprometidos con el arte y la cultura

Queremos ayudarte a dar difusión a tu actividad, ya seas una bandas, un elenco de teatro o una compañía de baile. Contanos así podemos promocionarlo.

Ponete en contacto así podemos programar una entrevista

Ayudanos con un LIKE

No es que seamos inseguros, pero con un like nos ayudas a crecer

radiovendimia-logo
Search