Captura de pantalla 2024-10-25 184548

Estas son las bandas mendocinas que serán parte de la Fiesta Provincial de la Cerveza

Los sonidos regionales volverán a tener un fuerte protagonismo en el encuentro más importante de nuestra región, que este año se desarrollará del 5 al 8 de diciembre, en el Hipódromo de Mendoza.

Tras recibir 280 propuestas que participaron del concurso “Marciano Cantero” por un lugar en el escenario, un jurado de especialistas seleccionó a 15 bandas, con una fuerte apuesta por la diversidad de estilos y géneros.

Este año quienes tocarán son Analía Soul; What The Funk; Setas; Ruido Cassette; Mendukos; La Klave; La Ilíada de Pope; La Bomba de Chalu; La Berraca Guanábana; Jeremías Russo y Los Cazarrecompensas; Garabito y Lavarita; Faauna; El Lorenzo Pa; Despertar y Cuando la Rata Domine el Laboratorio.

Mientras tanto, este seleccionado compartirá cartelera con Q’Lokura;  La Konga;  La Banda de Carlitos junto a Eugenia Quevedo;  Ainda; Turf; Babasónicos; Los Tipitos; Kapanga; Las Pelotas y “La Nena de Argentina”, María Becerra.

Finalmente, cabe mencionar que, desde el  año 2016, el municipio realiza una convocatoria abierta para impulsar y promocionar a los artistas del territorio mendocino, que preparan al público para disfrutar de varias horas a puro volumen.

 

 

 

 

La grilla de propuestas locales: música para conocer  

Analía Soul 

Es cantante y compositora de música urbana, soul y R&B. Actualmente se encuentra produciendo su primer álbum de estudio.

Cuando la Rata Domine el Laboratorio

Con intención de crear un estilo fuertemente marcado por sus riffs, surge este grupo de identidad Stoner, que mezcla rock psicodélico y ácido.

Despertar

Combina pesados riffs con estructuras melódicas y armónicas de la música clásica.  Con los años han sido clasificados en distintos subgéneros, sin embargo la banda se considera simplemente de rock metálico.  ​

El Lorenzo Pa

Actualmente está estrenando los sencillos “De la misma forma” y “La Isla de Georgia”, que forman parte de su próximo álbum: “¿Por ké me preguntaste sobre el tiempo?”.

Faauna

El dúo formado por Cristian Del Negro, fundador del proyecto y DONTURCO, referente de la cultura urbana mendocina, traen Cumbia psicodélica, Techno y Trance para sacudir al público.

Garabito y Lavarita 

Cumbia, Ska, Reggae y Rock son algunos de los ritmos que abarca este proyecto, sonando con espontaneidad, fuerza y sensibilidad en las líricas.

Jeremías Russo y Los Cazarrecompensas

Con un sonido nutrido de Rock y Folk, la energía de esta banda es contagiosa y su pasión por la música se siente en cada nota.

La Berraca Guanábana 

Es un ensamble integrado por mujeres mendocinas. Valiéndose de la herencia negra e india arraigada en Colombia, el grupo apunta a la revalorización de los cantos colectivos.

La Bomba de Chalu 

Los músicos se unieron para crear música fusionando diferentes ritmos y géneros como el Novel rock, Ska y Reggae. Actualmente se encuentran grabando su primer disco, “Voy de Paso”.

La Ilíada de Pope

Con una propuesta fresca y potente, el grupo presenta los temas de su primer disco, “La Bitácora”. Su sonido mixtura el rock clásico con influencias contemporáneas.

La Klave

Es un ensamble de 11 músicos que hace bailar a todo el público, con un estilo donde predomina el cuarteto, merengue y cumbia tropical,

Mendukos 

La banda tiene canciones propias, como “Barco de papel”, “Por los caminos del vino” y “La Ley del Embudo» y reversiones de temas folclóricos con Ska.

Setas

Propone un mensaje sostenido por la música, poesía e imágenes que representan la realidad de los 5 seres que conforman la banda.

Ruido Cassette

Surgió con la intención de fusionar los sonidos vintage y la versatilidad de las técnicas más modernas de producción. “Lado A” es su primer disco, que cuenta con 6 canciones.

What The Funk

Nació a partir de una charla entre amigos, con ganas de divertirse haciendo música. La idea fue tocar ritmos  bailables y contagiosos hasta lograr una personalidad sonora distintiva.

 

 

Laura Portillo |REDACCION RADIO VENDIMIA

 

foto laura

Laura Portillo
Direccion Editorial

RECIENTES

NOTICAS RELACIONADAS

Acto Central | Departamentales

San Carlos abrió el calendario vendimial y coronó a Virginia Gómez Coronel

Acto Central | Artistas

Llamado a artistas para participar de la Vendimia 2026 “90 cosechas de una misma cepa”

Agenda Cultural | Artistas

Peatonal del Vino: dos noches históricas que hicieron vibrar a Mendoza

Agenda Cultural | Artistas

Belleza en idioma Burlesque ilumina el Teatro Quintanilla

Departamentales

Una nueva ocasión en Guaymallén para degustar cerveza artesanal

Agenda Cultural | Departamentales

La Peatonal del Vino 2025 vuelve con Miranda, Gauchito Club y más de 30 bodegas

ENTREVISTAS

Entrevistas

Entre escenas, risas y búsquedas: el viaje teatral de Lucas La Rosa

LO + LEIDO

Estamos comprometidos con el arte y la cultura

Queremos ayudarte a dar difusión a tu actividad, ya seas una bandas, un elenco de teatro o una compañía de baile. Contanos así podemos promocionarlo.

Ponete en contacto así podemos programar una entrevista

Ayudanos con un LIKE

No es que seamos inseguros, pero con un like nos ayudas a crecer

radiovendimia-logo
Search