WhatsApp-Image-2023-02-22-at-21.02.51-768x470

Este domingo llega la Bendición de los Frutos y abre el calendario oficial de los festejos de Vendimia 2023

En esta edición se contará con la especial participación de la Orquesta Filarmónica de Mendoza. Será el domingo 26 de febrero, desde las 21, en el Prado Gaucho del Parque San Martín.

La Bendición de los Frutos es una de las ceremonias más simbólicas y emotivas. Refleja la tradición y fe de un pueblo e inicia los festejos de la Fiesta Nacional de la Vendimia. Es de carácter litúrgico, reúne elementos identitarios de nuestra cultura y rinde homenaje a los productores, cosechadores, hombres y mujeres protagonistas del trabajo vitivinícola.

Es un espectáculo artístico que se enmarca en la Bendición y contará este año con la especial participación de la Orquesta Filarmónica de Mendoza, que engalana esta ceremonia, junto a un conjunto de 136 coristas, coordinados por Adicora. Además, un ensamble de música popular integrado por prestigiosos músicos y músicas mendocinos, con la participación de 220 bailarines y actores del Elenco de Eventos Oficiales.

Con la presencia de la Virgen de la Carrodilla, Patrona de los Viñedos, se efectuará la oración del Consejo Interreligioso de Mendoza y representantes de Pueblos Originarios.

Al respecto, la ministra de Cultura y Turismo, Nora Vicario, comentó: “Con el comienzo de Bendición de los Frutos se inicia la recta final de la Fiesta Nacional de la Vendimia colmando a Mendoza de diferentes actividades donde la cosecha, el vino, y nuestra cultura se ponen en relieve. Además, sumado a la temporada de Vendimia, es un momento muy atractivo para que mendocinos y turistas celebran el vino nuevo. Este año tendremos una propuesta muy importante, con la dirección de Hector Moreno, la participación de la Orquesta Filarmónica y más 300 artistas en escena entre coristas, bailarines y actores”.

 

Al frente del equipo Hector Moreno

 

 

La reja original

La puesta artística en escena de la Bendición resalta la importancia, para el pueblo de Mendoza, de ofrendar sus frutos para que sean bendecidos. Se destaca el momento del tradicional golpe de reja, a cargo del Gobernador Rodolfo Suarez, como símbolo del trabajo de hombres y mujeres mendocinas que hicieron del desierto un oasis. Desde el Museo del Pasado Cuyano llegará la reja original que se construyó bajo la gobernación de Rodolfo Corominas, en el período 1938-1941.

La Bendición de los Frutos estará a cargo del obispo de Mendoza, monseñor Marcelo Daniel Colombo.

Finalizada la ceremonia, se realizará el Canto a las Reinas, con la presentación del reconocido grupo mendocino Los Trovadores de Cuyo, que interpretará el tradicional cancionero cuyano en homenaje a las soberanas.

 

Ficha técnica

Domingo 26 de febrero, a las 21
Prado Gaucho del Parque San Martín

  • Dirección General | Héctor Moreno
  • Asistente de Dirección | Claudia Guzmán
  • Línea Argumental | Vilma Vega
  • Coreógrafo General | Hugo Luna
  • Coreógrafo de Folclore | Virginia Paes
  • Asistentes de Coreógrafos Folclore| Marcelo Cristofoletti
  • Monitores de Folclore| Verónica Durán, Lucas Palacios
  • Coreógrafo de Contemporáneo | Cristian Lara
  • Asistentes de Coreógrafo Contemporáneo| Luciana Ailín Gómez Archilla
  • Dirección de Actores | Diego Flores y Cristian Coria
  • Asistente de Actores| Sara Amores
  • Arreglos musicales | Joaquín Guevara y Juan Cuchiarelli
  • Voces en off | Fernando Mancuso y Alicia Casares
  • Dirección Musical General | Pablo Herrero Pondal
  • Diseño escenográfico | Alejandro Castilla
  • Producción General | Heliana Mocayar
  • Vestuario | Cristian Baigorria
  • Artista invitada | Juanita Vera
  • Cantantes | Juliana Cangemi, Lisandro Bertín, Juana Vera, Gabriela Fernández y Cristian Gómez
  • Músicos | Luca Pinto, Paulo Amaya, Iara Giudice Camaño, Javier Guajardo, Lautaro Estela, Pablo Budini, Matías Gorordo, Lautaro Michaux
  • Co dirección Ensamble: Pablo Budini, Matías Gorordo y Lautaro Michau

La entrada es libre y gratuita.

 

REDACCION RADIO VENDIMIA

foto laura

Laura Portillo
Direccion Editorial

RECIENTES

NOTICAS RELACIONADAS

Departamentales | Turismo

Entre autos clásicos y espumante: el Winter Rally cerró en Mendoza

Agenda Cultural | Departamentales

Una semana para vivir lo mejor del teatro mendocino: llega el XXVI Festival de Estrenos

Artistas

La banda iberolatina La Furia de los Pájaros representará a España en Corea del Sur

Artistas | Entrevistas

La denuncia velada de «Calígula» y la resistencia escénica de Alejandro Conte

Agenda Cultural | Artistas

«Plan…V»: una comedia sobre las vacaciones imposibles y la necesidad de aparentar

Agenda Cultural | Artistas

Inicia El Festival Internacional de Títeres La Tía Tomasa

ENTREVISTAS

Entrevistas

Entre escenas, risas y búsquedas: el viaje teatral de Lucas La Rosa

LO + LEIDO

Estamos comprometidos con el arte y la cultura

Queremos ayudarte a dar difusión a tu actividad, ya seas una bandas, un elenco de teatro o una compañía de baile. Contanos así podemos promocionarlo.

Ponete en contacto así podemos programar una entrevista

Ayudanos con un LIKE

No es que seamos inseguros, pero con un like nos ayudas a crecer

radiovendimia-logo
Search