DSC_9661

Este domingo se realiza la Bendición de los Frutos

El domingo 25, a las 21, tendrá lugar la ceremonia interreligiosa que abre el calendario oficial de Vendimia. Retomando la iniciativa de recorrer distintos puntos de nuestro territorio, con el objetivo de federalizar el acceso a la cultura, esta edición 2024 será en el Predio de la Virgen, situado en Guaymallén. La entrada al público es libre y gratuita.

La celebración litúrgica rescata el verdadero espíritu de esta ceremonia que agradece el vino nuevo y ruega por la cosecha venidera. Con la presencia de la Virgen de la Carrodilla, Patrona de los viñedos, se efectuará la oración del Consejo Interreligioso de Mendoza y representantes de Pueblos Originarios, uniendo sus voces, elevando una única plegaria mostrando y demostrando que la unidad, la paz y el bienestar común son posibles en nuestra provincia, en nuestro país y para toda la humanidad.

Luego se realizará el tradicional golpe de reja como símbolo del trabajo de hombres y mujeres mendocinas, que hicieron del desierto un oasis. Participarán el Gobernador de la provincia, el intendente anfitrión, el Presidente de la Federación Gaucha de Mendoza, la Reina y Virreina Nacional de la Vendimia y la Flor Provincial de la Tradición.

En el espectáculo, el amor, el reencuentro, el brindis y la cosecha guían los cuadros artísticos, que también hablan de unidad, agradecimiento, orígenes, ritmos y cantos. Se anuncia un nuevo año de Vendimia y eso es motivo de celebración. Una invitación a viajar por los senderos de la música y para compartir los frutos de un tiempo que comienza con la identidad de un pueblo.

Bendicion de los frutos

El milagro de la vida

La propuesta artística hace eje en los diversos elementos que conforman nuestra cultura y rinde homenaje a los productores, cosechadores, hombres y mujeres protagonistas del trabajo vitivinícola. Este año, la puesta en escena se denomina “El milagro de la vida” y se realiza bajo la dirección de Alberto Giménez.

El argumento nos invita a reflexionar si a menudo nos olvidamos de quiénes somos, parece ser que el ejercicio de vivir trae consigo una indefectible pérdida de memoria.

Así, nos invita a repensarnos uno de los personajes de esta bendición, que nos lleva a la celebración de un acto maravilloso, rodeado de fe y tradición, junto con una mirada de pertenencia y resguardo de aquello que somos por esencia.

“El milagro de la vida”, nos habla de todas las formas en que, a través de nuestro andar, tanto de pueblo como de manera personal, honramos el vivir. Ya sea cuidando los frutos que nos da la tierra, protegiendo a la madre naturaleza, buscando una nueva vida o acompañando a las nuevas generaciones en su desarrollo.

Cuidar, proteger, es un acto de amor y se manifiesta de muchas maneras, esa es la historia que veremos a través de un viaje temporal, que nos llevará a reconocernos en el andar de todos los habitantes de este suelo, para ser conscientes de lo que pasó, pasa y está por venir, siempre con la esperanza intacta de un futuro mejor.

Equipo Técnico

Director General: Alberto Giménez Celi

Asistente de Dirección: Romina Cueito

Coreógrafo General: Franco Agüero

Coreógrafa  Folklore: Giovanna Tomba

Asistentes Folklore: María Paz Sánchez, Emanuel Gisasole y Agustín Chirino

Coreógrafo Contemporáneo: Cristian Lara

Asistente Contemporáneo: Agostina Arias

Dirección de Teatro: Alejandro Conte

Asistentes de Actores: Lourdes Aybar y Julia Crosta Blanc

Edicion Musical: Fernando Giordano

Voz en Off: Fernando Mancuso

Estudio de Grabación: Mario Galván

Artista Invitada: Gabriela Fernández

Video: Fernando Gámez

Utilería: Claudio Dilello y Eric Moreno

 

Laura Portillo | REDACCION RADIO VENDIMIA

 

 

Esta noche Sabado 24 de febrero 21 horas transmisión en directo de la Vendimia de Maipu a través de la señal digital radiovendimia.com y por el aire de Aurora Argentina FM 91.3 

 

 

 

 

ACOMPAÑANA VENDIMIA 2024

foto laura

Laura Portillo
Direccion Editorial

RECIENTES

NOTICAS RELACIONADAS

Departamentales

La plataforma de Amor Animal suma servicios para mascotas perdidas

Agenda Cultural

Docentes al Palo: el show que convierte la escuela en pura risa

Acto Central | Agenda Cultural | Artistas

Italia Canta el Mundo

Acto Central | Agenda Cultural | Artistas

Agenda Cultural de Fin de Semana

Acto Central | Agenda Cultural | Artistas

Alejandrina Funes es la nueva Reina de la Vendimia 2025

Acto Central | Agenda Cultural | Artistas

Llega Vendimia para las Infancias

ENTREVISTAS

Entrevistas

Entre escenas, risas y búsquedas: el viaje teatral de Lucas La Rosa

LO + LEIDO

Estamos comprometidos con el arte y la cultura

Queremos ayudarte a dar difusión a tu actividad, ya seas una bandas, un elenco de teatro o una compañía de baile. Contanos así podemos promocionarlo.

Ponete en contacto así podemos programar una entrevista

Ayudanos con un LIKE

No es que seamos inseguros, pero con un like nos ayudas a crecer

radiovendimia-logo
Search