Este sábado es el turno de la Vendimia Departamental de Lavalle, llamada “La cosecha del encuentro”, por eso hablamos con Franco Agüero, quien será el encargado de dirigirla.
Con música en vivo y alrededor de 170 artistas en escena, se llevará a cabo una nueva edición de la fiesta departamental. En esta oportunidad, estará guiada por dos personajes, padre e hijo, quienes van a irnos contando la historia del trabajo duro, del sufrimiento, las alegrías, de todo el recorrido y los momentos que tiene la cosecha.
Como su nombre lo indica, es una vendimia que habla pura y exclusivamente de la cosecha. “Es un homenaje a la gente que trabaja la vid, que hay muchos en el departamento, y me parece muy importante hacer hincapié en esa historia que ocurre permanentemente en Lavalle”, contó su director.
En la organización van a haber muchos nombres conocidos de otras vendimias, tanto del departamento como nacionales, que van a lograr que los lavallinos vivan una fiesta llena de sentimientos. Con músicos y artistas locales, la fiesta tendrá temas bien populares, mucho folclore, combinado con el teatro y el contemporáneo.
Esta no será la primera vendimia de Franco Agüero, a sus 36 años lleva dos años como director, pero comenzó bailando folclore a los 6 años, luego paso a ser bailarín titular hasta llegar a ser coreógrafo general. Hasta que llegó su momento de dirigir.
“Vendimia para mí es muy importante. Es tradición, es un género único en el mundo y hay que defenderlo. Habla del festejo de la cosecha y de una manera muy particular. Yo creo que es muy importante y sobrepasa cualquier evento que se pueda realizar”, enunció.
Al consultarle qué opina cuando la gente dice que no debería haber más Vendimias fue muy concreto: es una tradición que debe mantenerse. “Para mí la Vendimia se tiene que hacer, entiendo la postura de muchas personas que por ahí prefieren no hacer Vendimia para utilizar los recursos de otra forma, pero creo que es muy importante”, expresó.
Finalmente, dio su opinión a la polémica por la elección de las reinas: “Yo creo que hay que mantener la figura de la reina de la vid, esa que se elegía en los años 30. Es muy importante, lo he visto dentro y fuera del país y doy fe de eso. Es una embajadora en el mundo, tampoco lo tenemos que tratar de confundir con otros nombres, con otras imágenes, tenemos que entender que es una tradición”.
La fiesta departamental de Lavalle será el próximo sábado 25 de enero a las 22 hs en el Predio Verde, Polideportivo Municipal.