image5c7d4578abf7b

Funcionarios nacionales y extranjeros invitados a la Vendimia

Este sábado comenzó el calendario oficial de actividades de la Fiesta Nacional de la Vendimia 2019 con la Bendición de los Frutos, en La Paz. Se espera que en los próximos días arriben a la provincia casi 40 embajadores de diversos lugares del mundo, a diferencia del año pasado, cuando sólo llegaron a Mendoza 25.

La lista de diplomáticos se nutre de varios continentes. Llegarán embajadores desde Costa Rica, Indonesia, Eslovenia, Suiza, Malasia, Estados Unidos, Corea del Sur, México, Azerbaiyán, El Salvador, Rumania, Beralús, Egipto, Alemania, Tailandia, Kuwait, Eslovaquia, Líbano, Hungría, Nigeria, Países Bajos, Croacia, Brasil, Chile, Colombia, Honduras, Guatemala, Vietnam, Libia, Angola, Montenegro, Bolivia y Ecuador. Además de participar en nuestra fiesta máxima, serán protagonistas de encuentros diplomáticos.

Respecto de los gobernadores de otras provincias, los confirmados hasta el momento son los mandatarios de Jujuy, Gerardo Morales, y de Salta, Juan Manuel Urtubey. Ambos participarán en la Vía Blanca, el Carrusel y el Acto Central junto al presidente de la Cámara de Diputados, Emilio Monzó.

También llegarán a Mendoza los senadores nacionales Ángel Rozas (Chaco) y Olga Inés Brizuela y Doria de Cara (La Rioja) y el presidente del Movimiento Libres del Sur, Humberto Tumini.

Del gabinete nacional se espera la llegada de los secretarios de Gobierno José Lino Barañao (de Ciencia, Tecnología e Innovación Productiva), Adolfo Rubinstein (Salud) y Luis Miguel Etchevehere (Agroindustria). También, de los secretarios Iván Kerr (Viviendas), Marina Klemensiewicz (Infraestructura Urbana), Santiago Bausili (Finanzas), Paulino Caballero (Relaciones con las Provincias), Santiago Hardie (Agricultura Familiar, Coordinación y Desarrollo Territorial), José Adrián Pérez (Asuntos Políticos e Institucionales), Lucas Fernández Aparicio (Trabajo), FernandoÁlvarez de Celis (Planificación Territorial), Mariano Mayer (Emprendedores y Pymes), Gerardo Milman (Unidad de Coordinación Nacional General del Ministerio de Seguridad) y Enrique Thomas (Gestión Federal de la Seguridad). Además, los subsecretarios Felipe Crespo (Agricultura Familiar y Desarrollo Territorial) y Hugo Rossi (Coordinación Política).

Visitarán la provincia en representación del Ministerio del Interior Lilén Natarelli; la administradora general de la Dirección Nacional de Vialidad, Patricia Gutiérrez; el director Ejecutivo y el secretario general de la ANSES, Emilio Basavilbaso y Alejo Maxit respectivamente.

Por el Consejo Federal de Inversiones llegarán Juan José Ciacera (secretario general) e Ilda Estela García (coordinadora del Programa de Cultura).

Foro de inversiones

El Tercer Foro de Inversiones se desarrollará el viernes 8 de marzo en el marco de la tradicional Fiesta Nacional de la Vendimia y será inaugurado por el Gobernador de Mendoza, Alfredo Cornejo, y Javier Allub, presidente del Consejo Empresario Mendocino (CEM). El encuentro permitirá visibilizar las oportunidades relevantes de inversión en la provincia, con paneles que debatirán sobre las ventajas y desventajas de invertir en Argentina. El encuentro se realizará en el Hotel Intercontinental desde las 8.30.

En sus ediciones anteriores, el Foro reunió a más de 800 asistentes. En esta oportunidad se espera la presencia del presidente del Banco de la Nación, Javier González Fraga; el representante del FMI en el país, Trevor Alleyne; el embajador de Suiza, Heinrich Schellenberg; el presidente de Belgrano Cargas y Logística SA, Ezequiel Lemos; el director de Vicentín, Sergio Nardelli; los representantes de la Cámara de Comercio Argentino Texana (ATCC), Mariano Hasperué; de la Digital Portfolio Manager de Eklos, Juan Betancourt; de Country Manager de Solar Latam, Alex Bril; los directores de Uber Argentina, Felipe Aramburu y de Norwegian, Ole Christian Melhus; y las autoridades de Alaya Capitals, Luis Bermejo; de NXTPLabs, Francisco Coronel; de Alba Capitals, Juan Lucena. También se espera la presencia del embajador de Estados Unidos y de las embajadoras de México y Eslovaquia, entre otros funcionarios y empresarios con inversiones en la provincia.

La ex conductora de CNN Internacional y periodista de la BBC en Londres Sonia Ruseller, junto a su marido, David Smith, quien actualmente es colaborador especial para el Argentina Project del Woodrow Wilson Center for Scholars, también participarán en el evento. Sonia Ruseller será la oradora de uno de los paneles del Foro.

Fuente: Diario Los Andes

 

foto laura

Laura Portillo
Direccion Editorial

NOTICAS RELACIONADAS

Departamentales

La Paz realizó un homenaje conmemorativo por el 98º Aniversario de la Tragedia de Alpatacal

Agenda Cultural

Ernesto Suárez y Marcelo Lacerna presentan en el Independencia “Ni fu Ni fa”

Sin categoría

Abre la convocatoria para participar en la Feria del Libro de Mendoza 2023

Agenda Cultural | Sin categoría

Formar Cultura: abrió la inscripción para nuevos cursos autoguiados

Agenda Cultural | General | Sin categoría

Convocatoria para dictado de talleres en la Biblioteca Pública Gral. San Martín

Departamentales | Sin categoría | Sociales

Esta abierta la convocatoria para la Reina de la Vendimia de la Ciudad

ENTREVISTAS

Entrevistas

Celia Astargo: del aire a las tablas. Una comunicadora con alma de actriz

LO + LEIDO

Estamos comprometidos con el arte y la cultura

Queremos ayudarte a dar difusión a tu actividad, ya seas una bandas, un elenco de teatro o una compañía de baile. Contanos así podemos promocionarlo.

Ponete en contacto así podemos programar una entrevista

Ayudanos con un LIKE

No es que seamos inseguros, pero con un like nos ayudas a crecer

radiovendimia-logo
Search