1520135664571

Julieta Lagos: de un sueño a la experiencia real

El 2018 empezó de una manera especial para Julieta. En Marzo, fue coronada como reina Nacional de la Vendimia, con 74 votos, representando a su departamento, Rivadavia.

Es futura Licenciada en Kinesiología y Fisioterapia y, actualmente comparte su rutina con sus obligaciones como reina. Tiene antecedentes reales en la familia: su mamá, Carina Tur, fue virreina del distrito Santa María de Oro, en 1988; lo mismo ocurrió con su tía, Mariela Lagos, que representó a Los Árboles y resultó virreina de Rivadavia, en 1994.

Sus días cambiaron horas después de ser coronada. Desayuno real y Vendimia Solidaria fueron los eventos oficiales que inauguraron su cargado cronograma vendimial, el cual disfruta y vive con entusiasmo, a lo largo del 2018 y en los primeros meses de este año.

Ser reina implicó mucho más que llevar los atributos que soñó desde pequeña. Es por eso que su reinado se enfocó en el servicio social y la promoción de Mendoza, a los ojos del mundo.

A sus 21 años, Julieta supo congeniar sus estudios y el vóley con lo que demanda ser Reina Nacional de la Vendimia. Durante el mandato, su majestad visitó diferentes puntos del país y también del extranjero, donde promocionó productos regionales, el atractivo turístico de nuestros paisajes y, especialmente, la fiesta más representativa de los mendocinos.

Al momento de definir su labor, se centra en la solidaridad, en el compromiso social y la relación con la gente. Desde el lugar que ocupa, define su experiencia como “altamente gratificante”. “El reinado en sí, desde el primer momento, fue muy gratificante. El fervor popular, la imponencia de la fiesta, la magnitud que alcanza y sobre todo, el cariño de la gente, es algo que jamás podré olvidar”, mencionó.

Para nuestra reina, la solidaridad es una bandera que pregona, tanto en el ejercicio de su mandato como en su vida cotidiana y remarcó: “Tuve mucha cercanía con la gente y sus necesidades, la reina logra con facilidad ser el oído al clamor de la gente. Gracias a Dios pudimos realizar muchas actividades, en Rivadavia y en el Gran Mendoza. Algunas instituciones colaboraron enormemente con la difusión solidaria.”

Hoy Julieta se encuentra en Córdoba, promocionando a Mendoza e invitando a argentinos y turistas del mundo a conocer los encantos de nuestra tierra. Su sonrisa inmensa y los atributos vendimiales la convierten en alguien que es imposible que pase inadvertido. Los niños (y los grandes) se le acercan y, con su inmensa ternura, deja bien en alto a nuestra provincia, por dondequiera que va.

foto laura

Laura Portillo
Direccion Editorial

RECIENTES

NOTICAS RELACIONADAS

Departamentales

Más de 30.000 mendocinos visitaron la Feria del Juguete en Guaymallén

Agenda Cultural | Artistas

Emily Hidalgo y su banda en vivo: rock y pop con alma en 23 Ríos

General | Sociales

La Galería Kolton se viste de fiesta para el día de la madre

Acto Central | General

La Vendimia 2025 ya tiene jurado de selección de propuestas

Artistas | General

Se lanzó la convocatoria para el Certamen Literario Vendimia 2024

Agenda Cultural | General

Comienza Comecoco, el encuentro que celebra la creatividad y el emprendimiento innovador

ENTREVISTAS

Entrevistas

Entre escenas, risas y búsquedas: el viaje teatral de Lucas La Rosa

LO + LEIDO

Estamos comprometidos con el arte y la cultura

Queremos ayudarte a dar difusión a tu actividad, ya seas una bandas, un elenco de teatro o una compañía de baile. Contanos así podemos promocionarlo.

Ponete en contacto así podemos programar una entrevista

Ayudanos con un LIKE

No es que seamos inseguros, pero con un like nos ayudas a crecer

radiovendimia-logo
Search