FOTO MARIANA VILLA LOS ANDES. 2jpg-f8d11d82

Julieta Lonigro, Reina de GUAYMALLEN 2022: “Confío en que el gobernador escuche al pueblo”

La soberana elegida por el pueblo tiene 22 años, estudia la Licenciatura en Enología y tiene un emprendimiento de confección textil.

El pasado 4 de diciembre representó al distrito Los Corralitos en la vendimia del pueblo de Guaymallén llamada “Historia de mujer y cepa” realizada en el Museo Nacional del Vino y la Vendimia de Maipú donde hubo alrededor de 500 personas. Allí fue elegida como la nueva Reina departamental de Guaymallén.

A pesar de la ordenanza municipal que eliminaba la figura de la reina en el departamento, la CoReGuay (Comisión de Reinas de Guaymallén) comenzó a gestar la Vendimia del Pueblo para proteger la figura de la soberana y el patrimonio vendimial. Cuando Julieta Lonigro se enteró de esta fiesta comenzó a investigar sobre la Comisión y todo lo que estaban armando y decidió presentarse. “Cuando conocí quiénes eran y qué ofrecían me di cuenta que quería tirar para el mismo lado que ellas, me encantó”, expresó la flamante reina.

El proceso de elección de las reinas fue distinto al que se venía dando en los años anteriores, ya que para ser elegidas tuvieron que capacitarse, rendir examen y presentar un proyecto para llevar a cabo en sus distritos. Además de que el pueblo fue quien eligió quién sería su representante departamental para la Vendimia 2022.

“Hubo empate y mis compañeras votaron para que yo fuera la reina, ya no es una elección a dedo por un grupo de funcionarios”, expresó. Y agregó “Nadie nos eligió por la cara o el físico, sino por nuestras aptitudes”.

Al preguntarle qué sintió cuando dijeron su nombre dijo que no caía que era ella la nueva reina y que hablarle al público como reina fue hermoso.

Es la primera vez que la reina tuvo que presentar un proyecto y van a ser llevados a cabo cada uno de ellos. En el caso de Julieta, su proyecto es reducir el analfabetismo, ayudar a los cosechadores de Los Corralitos que no han tenido la oportunidad de leer y escribir y darles herramientas para que puedan entender cuando firman sus contratos, que puedan estudiar y mejorar su calidad de vida.

“Vamos a trabajar para escuchar lo que el pueblo necesita, estamos unidas para que mejore Guaymallén”, contó.

Sin embargo, hay otro proyecto en la mente de la guayamallina y de la CoReGuay, y es que ella y sus sucesoras de los próximos años puedan estar en la agenda oficial y participar en la elección de la fiesta nacional. Hasta el momento, como comunicaron la ministra de Cultura Mariana Juri y el gobernador Rodolfo Suárez, no será invitada a ningún acto organizado por la Provincia.

“Me da mucha impotencia y tristeza que estén negando nuestras raíces, que se estén olvidando de dónde vienen. En vez de quedarnos y ponernos mal, estamos capacitándonos legalmente para que estemos en la agenda y corona nacional. En ningún lado dice que la reina tiene que ser elegida por el municipio”, explicó.

En cuanto al apoyo del pueblo enunció: “Es increíble el apoyo del pueblo, no he recibido ningún comentario negativo, y es muy gratificante ver que el pueblo se une para mantener nuestras tradiciones. Yo creo que el gobernador va a escuchar al pueblo como pasó con la Ley 7722, si nos seguimos haciendo escuchar vamos a lograrlo”.

En cuanto a qué significa Vendimia para ella, respondió que es ser la voz del pueblo, llevar nuestra cultura y tradiciones que generación tras generación se han transmitido y mostrarla al mundo. Para ella el rol de la mujer en Vendimia es muy importante, y se le está sacando un lugar a la mujer donde puede ser escuchada con igualdad. “No hay que sacar a la reina sino reformular su rol. Nadie nos obliga a presentarnos, estamos tapadas con capa y vestidos largos, no hay estereotipos ni cosificación en la Vendimia”, explicó.

Finalmente dejó un mensaje para su pueblo guaymallino y para todos los que están bancando que se mantenga la figura de la reina: “El apoyo que están dando se ve, agradezco a cada uno de los que están apoyando y gracias por entender nuestra lucha y acá estoy para ser su vocera. Me encantaría poder salir reina nacional, estoy dispuesta y capacitándome para poder representar a la provincia”.

Por Ailén Pelayes 

 

foto laura

Laura Portillo
Direccion Editorial

RECIENTES

NOTICAS RELACIONADAS

Departamentales | Turismo

Entre autos clásicos y espumante: el Winter Rally cerró en Mendoza

Agenda Cultural | Departamentales

Una semana para vivir lo mejor del teatro mendocino: llega el XXVI Festival de Estrenos

Sin categoría

Abre la convocatoria para participar en la Feria del Libro de Mendoza 2023

Agenda Cultural | Sin categoría

Formar Cultura: abrió la inscripción para nuevos cursos autoguiados

Agenda Cultural | General | Sin categoría

Convocatoria para dictado de talleres en la Biblioteca Pública Gral. San Martín

Departamentales | Sin categoría | Sociales

Esta abierta la convocatoria para la Reina de la Vendimia de la Ciudad

ENTREVISTAS

Entrevistas

Entre escenas, risas y búsquedas: el viaje teatral de Lucas La Rosa

LO + LEIDO

Estamos comprometidos con el arte y la cultura

Queremos ayudarte a dar difusión a tu actividad, ya seas una bandas, un elenco de teatro o una compañía de baile. Contanos así podemos promocionarlo.

Ponete en contacto así podemos programar una entrevista

Ayudanos con un LIKE

No es que seamos inseguros, pero con un like nos ayudas a crecer

radiovendimia-logo
Search