El domingo 25 también se presentarán Los Caligaris, Parió la choca y Mendukos. Cabe destacar que las entradas deben sacarse de manera online por www.tuentrada.com
Si bien la banda comenzó originalmente como “La Conga” a principio de la década del 2000, fue recién a fines de 2002 cuando tomó su nombre actual como “La K’onga” y en 2003 presentó su primer disco, “Explosivos”. Con una combinación de cumbia y cuarteto, el grupo fue definiendo su género hasta convertirse en una de las bandas de cuarteto más populares del país, con la incorporación de instrumentos de viento como particularidad.
A partir de allí, el grupo compuso los discos “Otra Vez”, “Apasionados” y “Un sentimiento”, el cual incluye su famosa canción La Cabaña, con la cual saltan a la popularidad a nivel nacional en el 2006.
La K’onga ha realizado múltiples colaboraciones con artistas de renombre, como Rusherking, Antonio Ríos, Axel, Ke Personajes, Márama, Sergio Dalma, Nicki Nicole, David Bisbal y Alejandro Lerner. Esa misma noche, en el marco del Festival del Malbec y el Olivo, también se presentará la banda Caligaris, como antesala de la presentación de la banda cordobesa.
Vendimia Maipú 2024 «Teatro de Sueños»
El sábado 24 se realizará la elección de la reina departamental de Maipú luego del espectáculo «Teatro de Sueños» dirigido por Alejandro Grigor.
La puesta será el espectáculo inaugural para el nuevo Teatro Griego de Maipú enclavado en el ya conocido Parque Metropolitano. «Teatro de Sueños» hace referencia a este añorado deseo del maipucino de tener este Teatro, que hoy es una realidad. La presentación contará con 200 artistas en escena. El guión de la fiesta es de Celia Sáenz y Ale Grigor.
La historia nos mostrará el relato del mismo teatro que contará como fue soñado y como fue construido, con la voz de sus distintos amigos, habitantes de sus noches, como Los Olivos que le fueron contando la historia de Maipú. En cuanto a la música, el director cuenta que, «no hay música en vivo, pero si música inédita. Los encargados de la puesta musical son Matias Gorordo y José Quiroga Villegas». La fiesta de Maipú contará con la participación especial del Ballet Los Picahueso y La Banda de Musica Talcahuano del RIM11. Al finalizar podremos disfrutar de la actuación de Los Chimenos.
La entrada es libre y gratuita y podes retirarlas en la boleteria del Teatro Imperial Maipú.
Laura Portillo | REDACCION RADIO VENDIMIA
Transmisión en directo de la Vendimia de Maipú a partir de las 21 horas por la señal digital www.radiovendimia.com y por el aire de Aurora Argentina FM91.3.
INVITAN VENDIMIA MAIPU 2024