A partir de las 9 deberán exponer oralmente los abogados de la Corenave (Comisión de Reinas de la Vendimia), la Municipalidad de Guaymallén, la Fiscalía de Estado y la Asesoría de Gobierno en representación del Gobierno de Mendoza. A continuación, los supremos deberán dictar sentencia.
Conducido por Dalmiro Garay, el pleno de la Suprema Corte de Justicia determinó esta instancia procesal este miércoles luego de que 16 personas expusieran, en audiencia pública, que Guaymallén debe seguir eligiendo soberana departamental y que el máximo tribunal debe dejar sin efecto el decreto municipal de 2021.
Las posturas que irán a la audiencia oral
en Guaymallén que comenzó con una ordenanza del Concejo Deliberante de ese departamento.
La Fiscalía de Estado, en representación de los intereses públicos, dictaminó en febrero último que la elección de soberanas departamentales y distritales «es parte del patrimonio provincial».
La Asesoría de Gobierno llevará a la audiencia oral la postura del Gobierno de Mendoza, que en febrero de este año opinó -directamente a través del gobernador Rodolfo Suarez- que Guaymallén debe presentar candidata en la Fiesta Nacional de la Vendimia.
Todos, a favor de que Guaymallén presente Reina
Todos los expositores que participaron de la audiencia pública en la Suprema Corte de Justicia apoyaron que Guaymallén siga teniendo Reina en cada Fiesta Nacional de la Vendimia, como ocurre desde hace más de 60 años.
Fueron 16 ex Reinas Nacionales y de departamentos y hacedores culturales vinculados a la Fiesta Mayor del Trabajo de Mendoza.
“Hicimos la audiencia pública prevista en la causa donde se cuestiona una ordenanza de la municipalidad de Guaymallén que prohíbe la elección de la reina vendimial. Esta causa tenía una medida cautelar y la decisión de la Corte fue convocar al pueblo de Mendoza para que se exprese. Es muy fructífero este diálogo horizontal de los ministros de la Corte con quien vino a exponer, porque todas las miradas son buenas a la hora de tener que resolver la causa”, expresiones del Presidente de la Corte.
FUENTE Diario UNO
REDACCION RADIO VENDIMIA