c25a31d1-843f-a651-e1cd-eb22b0a1b4c6

Llega el XXIV Festival de Teatro Estrenos en Mendoza

Entre el 31 de marzo y el 8 de abril, la Ciudad celebrará una nueva edición del Festival de Estrenos de Teatro.

Las salas del Teatro Mendoza y Quintanilla serán sede de 12 obras locales del mejor nivel, de las que a su vez 9 son de autoría provincial.

Durante 9 días, el festival tendrá no sólo las funciones de las obras, sino también capacitaciones y espacios de reflexión con seminarios y múltiples desmontajes de las 12 propuestas seleccionadas.

El Festival de Teatro Estrenos en Mendoza se realiza en la Ciudad desde 1998, convocando a elencos de la provincia con el objetivo de alentar la renovación de las propuestasteatrales localesmotivar la participación del públicoofrecer una agenda teatral innovadora y de excelencia artística. Tiene como fin jerarquizar, difundir y poner en valor las producciones locales, como así también contribuir a la profesionalización y la generación de fuentes de empleo para el sector, promocionando la gestión y realización de espectáculos cuya dramaturgia sea mendocina.

Las entradas para las obras tendrán un valor general de $1000 y podrán conseguirse previamente a través de la plataforma www.entradaweb.com.ar o antes de cada función en las boleterías de las salas mencionadas. A su vez, además de las 12 obras seleccionadas para competir en el festival, se sumarán como invitadas las dos grandes ganadoras de la edición del año pasado: «Mi amigo Lorca», en la apertura, y «Mandato cumplido», en la gala de premiación.

 

 

PROGRAMACION 

Viernes 31 de marzo. Teatro Quintanilla. 21 horas.

Apertura del Festival de Estrenos 2023 con la obra “Mi amigo Lorca”, la cual resultó ganadora como Mejor Obra de Teatro, Mejor Dirección y Mejor Diseño Lumínico Festival de Estrenos 2022. “Mi amigo Lorca” es una obra performática y documental basada en la relación amorosa del pintor Salvador Dalí y el poeta Federico Garcia Lorca,

La entrada es gratuita, por orden de llegada, a las 21 en el teatro Quintanilla (subsuelo de la plaza Independencia). Apta para mayores de 13 años.

 

Sábado 1 de abril 

 “Los 4 cubos”. Teatro Quintanilla. 20 horas 

Un grupo de trabajadores consumidos por la rutina, las jerarquías y aspiraciones banales, descubren un cubo que podría cambiar todo lo que conocían.

Dirección y Diseño Lumínico: Daniela Funes. Actores / Actrices del elenco: Constanza Lucero, Raúl Ricardo Rojas, Florencia Manino y Francesca Scordo

“Noche en el mar”. Teatro Mendoza. 22 horas. 

Presenta a Rita y Costarica en una rutina exigente de trabajo en los troles, lugar donde empiezan a construir un sueño en
común. Un juego de poder entre Gloria y Cacho desencadena situaciones que develarán lo que realmente ocurre en la empresa.

Dirección y Texto : Jor Jenon Aimar. Actores / Actrices del elenco: China Gonzalez Mallea, Laura Masuti, Cristian Di Carlo, Celeste Rodriguez de Mesa

 

Domingo 2 de abril

«Reconversos» Teatro Quintanilla. 20 horas.

Cuenta la historia de Matías, quien 10 años después de que su familia lo hiciera ir a una terapia de conversión para intentar curar su homosexualidad, se reencuentra con Alejandro, su antiguo tutor y terapeuta.

Dirección: Álvaro Benavente. Actores / Actrices del elenco: Sebastián Alcaraz, Guillermo “Willy” Olarte

 

 

«La mujer invisible. ¿Podras verme?  Teatro Mendoza. 22 horas. 

Cuenta sobre una mujer que no se ajusta a los moldes que impone la sociedad y hace lo imposible por mostrarse.

Dirección: Fabián Castellani. Actores / Actrices del elenco: Alejandra Kasjan Maroa

 

Lunes 3 de abril 

«Ensamble Ofelia». Teatro Quintanilla. 20 horas. 

Refleja la imagen de una familia y su estado en decadencia, habla también de la búsqueda permanente de lo vivido y lo perdido.

Dirección y Texto: Rubén González Mayo. Actores / Actrices del elenco: Claudia Racconto, David Laguna, Federico Castro

«Pedro pies de arena» Teatro Memdoza. 22 horas. 

Relata la historia de Pedro, un actor de oficio que emprende un viaje luego de una desilusión y destrato.

Dirección: Hugo Aristimuño. Intérprete: Lautaro Ocaña

 

Martes 4 de abril 

«Qué pasó, qué pasó» Teatro Quintanilla. 20 horas. 

Un montaje escénico a partir de su propio desmontaje. El espectáculo se apoya en un hecho histórico desconocido para la mayoría, la Fiesta de la Vendimia 1947, que presentó cualidades únicas e irrepetibles.

Elenco Actores / Actrices del elenco: Julieta Mancuso y Agustín Díaz

 

 

«Museo danza teatro» Teatro Mendoza. 22 horas. 

Es una obra de Danza Teatro con una mirada post apocalíptica… con una visión pesimista del mundo donde se muestran diferentes situaciones que hacen a la cotidianidad de los seres humanos.

Dirección: Federico Castro
Actores / Actrices del elenco: Maia Taboada Gabrielli, Claudia Putalivo, Franco Bua, Juan Pablo Roca Serdio, Julia Occhionero, Virginia Farssano, Darío Aguilera, Pablo Mancilla, Alicia Gabrielli, Leandro Recabarren, Julieta Corti, Sergio Páez.

 

Miercoles 5 de abril 

«La Martina… Sobre las vidas de Martina Chapanay». Teatro Quintanilla. 20 horas

Cuenta sobre el regreso de Martina Chapanay a las Lagunas de Guanacache, donde nadie pareciera recordarla.

Dirección y Texto: Erica Vanesa Gomez. Actores / Actrices del elenco: Cintia Marina Zolorza

 

«El río posible» Teatro Mendoza. 22 horas

Relata una historia a orillas del Río Paraná donde Luisa y Privitera esperan.

Dirección: Fabián Castellani. Actores / Actrices del elenco: Clara Furlan de Paz, Diego Martinez, Alejandro Manzano, Camila Jardel.

 

Jueves 6 de abril 

«Bitácora de un suceso nunca resuelto y jamás acontecido»  Teatro Quintanilla. 20 horas. 

Habla sobre un escritor completamente estancado en un universo ficcional al que llama realidad. Intenta darle fin a una novela policial que no logra resolver.

Dirección y Dramaturgia: Diego Quiroga. Actores / Actrices del elenco: Darío Martínez

 

«UNHEIMLICH, versión libre de Tercero Incluido» Teatro Mendoza. 22 horas 

Cuenta la historia de Anastasio y Carmela, quienes están encerrados en su habitación a la espera del ataque imprevisto de un tercero que modifica por completo su vínculo de pareja.

Dirección: Camila Lucía Macció. Intérpretes: Camilo Barrozo y Valentina Fileni

 

Sábado 8 de abril 

Gala de Premiación XXIV Festival de Estrenos de Teatro

Obra Invitada «Mandato cumplido» Teatro Quintanilla. 21 horas. Gratis

La trama trata sobre los Reynaldi, una familia mendocina que es fanática de la Fiesta Nacional de la Vendimia y de la elección y coronación de la reina de dicha celebración. Cuando Anabel, la soberana preferida, queda como virreina, llevan a cabo un plan para hacer “justicia por mano propia”.

 

 

OTRAS ACTIVIDADES

Desmontajes

Lunes 3 de abril, 10 a 12.30h. Teatro Mendoza. Entrada Gratis

Obras
“Los 4 cubos”
“Noche en el mar”
“Reconversos”
“La mujer invisible ¿podrás verme?”

Desmontajes

Miércoles 5 de abril, 10 a 12.30h. Teatro Mendoza. Entrada Gratis

Obras
“Ensamble Ofelia”
“Pedro…pies de arena”
“¡Qué pasó, qué pasó?”
“Museo Danza Teatro”

Seminario “Dirección y Puesta en escena” a cargo de Emilio García Wehbi (Bs. As.)

5 y 6 de abril, 13.30 a 17h. Teatro Quintanilla. Entrada Gratis

El seminario comienza con una rápida exposición visual y comentarios acerca del trabajo de Emilio García Wehbi a lo largo de más de 70 espectáculos realizados entre 1990 y 2022, transitando por el teatro de objetos, el de textos, la instalación, la performance, la ópera, la intervención urbana, etc.,

Inscripción previa a través de coordinacionquintanilla@gmail.com

Desmontajes

Viernes 7 de abril, 10 a 12.30h. Teatro Mendoza. Entrada Gratis

Obras
“La Martina… Sobre las vidas de Martina Chapanay”
“El río posible”
“Bitácora de un suceso nunca resuelto y jamás acontecido”,
“UNHEIMLICH, versión libre de Tercero Incluido”

 

REDACCION RADIO VENDIMIA

 

 

foto laura

Laura Portillo
Direccion Editorial

RECIENTES

NOTICAS RELACIONADAS

Departamentales

El legado de San Martín vive en Guaymallén: 200 años de enseñanzas a Merceditas

Departamentales | Turismo

Entre autos clásicos y espumante: el Winter Rally cerró en Mendoza

Agenda Cultural | Departamentales

Una semana para vivir lo mejor del teatro mendocino: llega el XXVI Festival de Estrenos

Agenda Cultural

Artistas italianos y argentinos en un concierto solidario en Godoy Cruz

Agenda Cultural

Glorias del Este: humor, barrio y amistad este sábado en el Le Parc

Agenda Cultural

“Justo en lo mejor de mi vida”: la comedia que emociona y se despide del público mendocino

ENTREVISTAS

Entrevistas

Entre escenas, risas y búsquedas: el viaje teatral de Lucas La Rosa

LO + LEIDO

Estamos comprometidos con el arte y la cultura

Queremos ayudarte a dar difusión a tu actividad, ya seas una bandas, un elenco de teatro o una compañía de baile. Contanos así podemos promocionarlo.

Ponete en contacto así podemos programar una entrevista

Ayudanos con un LIKE

No es que seamos inseguros, pero con un like nos ayudas a crecer

radiovendimia-logo
Search