Por Vivo Vendimia
Luego de tener varias semanas agitadas, Lucia Lamacchia, la flamante reina del departamento de Guaymallén, confiesa estar un poco más tranquila. “La primera semana fue un shock” nos cuenta, y de no entender mucho, ya se está acostumbrando a esta idea de ser alguien especial. “Ha sido increíble todo. Ahora estoy disfrutando un poco más. La elección fue el día 19 de enero y a partir de ahí no he parado”.
Con convicciones fuertes acerca de algunos temas, ella se confiesa amante de la música y de los instrumentos. Toca el ukelele y la guitarra, canta y actualmente cursa estudios de violín. Tiene 19 años y representó al distrito de San José.
¿Cómo es tu vida Lucia, cómo reaccionaron tus amigos, tu familia a tu nueva realidad?
“Mi familia esta ultra contenta, mis amigos también, no lo podían creer. Mi vida se ha modificado bastante. Actualmente estoy trabajando y mis jefes me ayudan concediéndome algunos días por la agenda ajustada que tengo. Si no fuera así no podría cumplir con mis nuevas obligaciones. Todo esto de portar los atributos y ser reina de mi departamento es muy importante. Me gusta un montón”.
¿De qué estás trabajando?
“Trabajo en una empresa de recursos humanos de seguridad de Mendoza y estoy en 2do año de administración de empresa. Empecé a trabajar cuando tenía 17 años gracias a unas pasantías”
¿Cómo fue el proceso de decisión para presentarte. Te inscribiste vos?
Me inscribieron mis hermanas y mi novio. A mi siempre me gustó la vendimia, pero mi idea era presentarme un poquito más adelante, para tener más experiencia. Tenemos antecedentes familiares. Mi tía abuela fue reina y muy querida. Mi hermano fue a preguntar y me anotó. Fue todo muy rápido, casi ni me di cuenta. La elección en la unión vecinal fue un día sábado y a mí me llamaron un día jueves para presentarme.”
¿Qué otras cosas te gustan hacer?
Canto desde los 9 años y comencé en el coro de niños de la Municipalidad de Guaymallén, pero actualmente canto como solista. Aun no tengo ningún proyecto personal pero me gustaría tenerlo. Todos los instrumentos que toco los he aprendido a tocar sola. Soy autodidacta”.
¿Te imaginas como reina nacional de la vendimia?
“Para mí ya es un sueño ser reina departamental. Sé que las demás chicas son preciosas y están ultra preparadas. No me veo aún como reina nacional, pero la posibilidad existe. Este año Guaymallén hizo muchísimas capacitaciones. Nos formaron un montón y eso es un punto que suma para poder competir para la Nacional. Tuvimos capacitaciones en historia, cultura, arte, danza e idiomas. Nos dieron clases de inglés y portugués. Herramientas que nos sirven muchísimo a la hora de competir para ganar”.
Hablemos de violencia de género… ¿Cómo te paras ante esta situación?
“Yo digo que todos los extremos son malos. Tomar partido en extremo no es siempre positivo. Creo que la mujer esta posicionada en este momento en un papel de lucha muy importante. Estamos por lograr muchísimas cosas y como sociedad tenemos un conflicto muy grande. No podemos pasar por alto estos conflictos, es una realidad social que existe y que está entre nosotros, tanto la violencia de género como la desigualdad entre hombres y mujeres. Nosotras como representantes culturales de un departamento padecemos en cierta forma algo de violencia, porque nos dicen que sólo ganamos un concurso de belleza y creo que va mucho más allá. La reina representa a la provincia ante los ojos del mundo y no sólo somos belleza. Este lugar nos empodera como mujer en ese sentido”.
¿Como te manejas con el tema de las redes sociales? Sos una persona que está permanentemente exhibiéndose o te manejas de forma más tranquila?
“En cuanto a redes sociales lo único que uso es Instagram y wsp. Facebook no uso mucho y Twiter ya dejé de usarlo. En Instagram, reconozco que estoy permanentemente activa, me gusta mucho”.
“Estar en las redes es todo un trabajo, como por ejemplo mantener un canal de you tube. Considero que hay que dedicarles tiempo y es un desempeño arduo y difícil. Subir videos una vez a la semana tiene su trabajo de fondo, a mi me encantan y de hecho soy suscriptora de varios youtubers e instagramers. Creo que ellos trabajan permanentemente por el contenido y para divertir por redes sociales. Yo no miro tele por ejemplo. Me informo a través de las redes o a través de internet. Me gustan, las uso bastante y me parecen una herramienta super interesante”.
Por último, Lucia nos confesó el deseo de ser una reina que esté cerca de la gente, que esté en contacto, que cuenten con ella. También agregó lo siguiente: “Nos dicen que no tenemos que darle importancia a los comentarios, pero creo que es la forma de visibilizar esta realidad. Sufrimos violencia en las redes sociales, nos juzgan de una manera muy fea, y por ahí estaría bueno que antes de opinar o criticarnos, nos conozcan un poco más a fondo. En las redes sociales existen comentarios negativos y en contra de nosotras, que nos duelen. Los invito a que se acerquen a conocernos, nos gusta mucho la vendimia y la vivimos como cualquier otra persona, pero por supuesto con mucha más responsabilidad.”