Foto: Martín Orozco

María Belén Buttini: estoy viviendo con muchísima intensidad

Tiene 20 años y estudia Arquitectura.

Por Vivo Vendimia


“Luna Mujer Madre del Vino” fue su fiesta y se realizó el 14 de Diciembre de 2018 en el Polideportivo Metropolitano Sur de Maipú. Tiene 20 años y estudia Arquitectura. Con una agenda plagada de actividades, María Belén ya es protagonista de la Vendimia 2019 y nos contó cómo han sido sus primeros días a cargo del reinado de su departamento.

“Estoy viviendo con muchísima intensidad todo lo que me esta pasando. Son muchas emociones juntas y maravillosas que en otras circunstancias de la vida no he llegado a sentir.”

-¿Cómo te describís en tu vida cotidiana? ¿Qué haces? ¿A qué te dedicas? ¿Cómo está compuesta tu familia?

“Mi familia está compuesta por mis padres, y mi hermano de 16 años. Estudio arquitectura y este año voy a cursar tercer año de la carrera. Me gusta mucho la música y en mis tiempos libres me gusta pintar y dibujar”.

-Has declarado en otras entrevistas, tus ganas de trabajar en cuanto a las problemáticas de género. ¿Has tenido oportunidad de acercarte a algún organismo de la municipalidad…?

“Por mostrar interés, acerca de este tema, y proponerle al municipio trabajar con esta temática, me han permitido participar y ser parte de la mesa de familia y género del municipio. Esta mesa esta compuesta por diferentes mujeres de todos los distritos y lo que se busca es solucionar las problemáticas que viven algunas mujeres. Es un equipo bastante amplio donde trabajan profesionales como psicólogas y abogadas. La tarea nuestra es visitar cada semana todas las zonas para saber que necesitan las mujeres del lugar y tratar de ayudarlas”.

-¿Has tenido oportunidad de hacer alguna de esas visitas?

“Si, la verdad que sí. Me han integrado en todo sentido, y ya he sido parte de varias reuniones”.

-¿Qué has podido observar de estas salidas al territorio?

“He observado personalmente que las mujeres que se animaron ha acercarse al área de familia y género, son realmente mujeres muy valientes porque es muy difícil afrontar situaciones duras o comentarlas por miedo a ser juzgadas. Es un decisión importante contar por lo que atraviesan y pedir ayuda. No es una situación fácil. Lo contrario a todo esto es que las mujeres nos agredimos muchísimo entre nosotras e inconcientemente.”

-Fuiste criticada por tomar postura en las redes sociales. ¿Cómo te sentiste con esta situación?

“Al principio me sentí bastante mal porque me agredieron muchísimo, con comentarios que fueron solo suposiciones de cosas que yo nunca dije. Solo hice referencia de estar a favor de la No Violencia de Género y concientizar sobre esta problemática. Creo que nosotras, en el lugar social que ocupamos, nuestro mensaje tiene mayor difusión y me pareció importante remarcar este tema.”

¿Cuál es tu postura ante la confrontación de los pañuelos verdes y los pañuelos celestes por la despenalización del aborto?

“Yo tengo una posición tomada frente a esto de estar a favor o no de la despenalización del aborto. Creo que como representante del departamento de Maipú no puedo dar mi opinión personal, pero sí creo que esto del pañuelo verde y el pañuelo celeste ha dividido muchísimo a la sociedad, y principalmente a las mujeres. Lo veo como una guerra. Si bien existe la libertad de expresión, cuando las mujeres se expresan estar a favor o en contra son super atacadas. La opinión de todos debe ser respetada porque mucho tiene que ver con la realidad que vive cada uno, que toma tal o cual postura”.

¿Qué opinas de las redes sociales y su uso?

“Creo que las personas al criticar tanto por las redes sociales, lo que evitan es decir las cosas a la cara. Es mucha la gente que te critica y no te conoce. Las redes sociales son eficientes para muchas otras cosas pero la gente las mal utiliza con comentarios muy agresivos.”

¿Cuáles son tus intereses, deseos y expectativas de aquí en más?

“Mi expectativa sociale es que las personas sean más respetuosas entre sí a las distintas creencias y opiniones para poder entenderse mejor”.

foto laura

Laura Portillo
Direccion Editorial

RECIENTES

NOTICAS RELACIONADAS

Departamentales | Turismo

Entre autos clásicos y espumante: el Winter Rally cerró en Mendoza

Agenda Cultural | Departamentales

Una semana para vivir lo mejor del teatro mendocino: llega el XXVI Festival de Estrenos

Departamentales

La Ciudad celebró la 3º edición de la Maratón Sanmartiniana con gran participación estudiantil

Artistas | Departamentales

Talento paceño en escena: artistas locales brillaron en el Museo Cacique Corocorto

Agenda Cultural | Departamentales

Carcajadas aseguradas este viernes 29 en Guaymallén

Departamentales

Guaymallén invita a las jornadas de “200 años de las máximas de San Martín a Merceditas”

ENTREVISTAS

Entrevistas

Entre escenas, risas y búsquedas: el viaje teatral de Lucas La Rosa

LO + LEIDO

Estamos comprometidos con el arte y la cultura

Queremos ayudarte a dar difusión a tu actividad, ya seas una bandas, un elenco de teatro o una compañía de baile. Contanos así podemos promocionarlo.

Ponete en contacto así podemos programar una entrevista

Ayudanos con un LIKE

No es que seamos inseguros, pero con un like nos ayudas a crecer

radiovendimia-logo
Search