En el ex Hospital Emilio Civit - Parque General San Martín se realizó la Conferencia de prensa  del convenio con Flia Quino. estuvieron presentes: Mario Isgro, ministro de Planificación e Infraestructura. Nora Vicario, ministra de Turismo y Cultura. Julieta Colombo, apoderada y curadora de la obra de Manuel Salvador Quino.

Mendoza tendrá un espacio Cultural dedicado a Joaquin Lavado «Quino»

El Gobierno de la provincia firmo un convenio en Casa de Gobierno para la concreción del espacio cultural que llevará su nombre.

La Ministra de Cultura y Turismo, Nora Vicario, el ministro de Planificación e Infraestructura Pública, Mario Isgro, integrantes de la familia de Quino y miembros de los equipos de ambos ministerios recorrieron el predio del ex hospital Emilio Civit, en el Parque General San Martín, donde se emplazará el Espacio Cultural que estará dedicado exclusivamente a la figura y la obra de una de las personas más destacadas de la cultura que vio nacer nuestra provincia.

 

El objetivo central y fundamental de este proyecto, es rescatar su inmenso legado. Es fundamental el aporte realizado por la familia que es la puesta en valor y recuperación de todo este predio que va a contener el Espacio Quino. Para los mendocinos sera una enorme alegría y orgullo, ya que este espacio será muy valioso para nuestra provincia y toda la Argentina.

El equipo de Cultura y Turismo y el de Infraestructura, en compañía de Julieta Colombo, sobrina y curadora de Quino, realizaron un recorrido por el predio y los edificios que componen la zona a recuperar. Es fundamental destacar que mendocinos y turistas, podrán encontrarse con el estudio en el cual el maestro Quino trabajó e ideó su obra, una obra que traspasó fronteras, barreras idiomáticas y al mismo tiempo imprescindible.

En relación al llamado a licitación, el proceso del proyecto, se hizo en forma conjunta entre ambos Ministerios, consultando a otros especialistas de distintas instituciones, como por ejemplo el CONICET y a la familia de Quino, que son especialistas y quienes han curado su obra siempre.

Julieta Colombo, es una de las sobrinas de Quino, curadora de su obra y participó del recorrido por las instalaciones. Sobre la iniciativa afirmó “Que la provincia haya pensado en traer el estudio de Quino, donde realizó parte de su obra, para nosotros es una alegría porque es una manera de seguir estando un poco con él, porque era el lugar donde él trabajaba. Pero, además, es tener la posibilidad de crear un Espacio Cultural en donde dialogue su obra con el espacio y su obra con la de otros artistas nacionales, provinciales, locales y regionales”.

REDACCION RADIO VENDIMIA

foto laura

Laura Portillo
Direccion Editorial

RECIENTES

NOTICAS RELACIONADAS

Agenda Cultural

Cuentos & Vinos: una noche donde la literatura se sirve una copa

Agenda Cultural | Artistas

Jazz, talento global y vibración mendocina: vuelve el festival internacional de saxo Mendoza Sax Fest

Agenda Cultural | Artistas | Departamentales

El duo Palma Sandoval actuará junto a Willy Gonzalez y artistas locales en el Le Parc

Acto Central | Artistas

Llamado a artistas para participar de la Vendimia 2026 “90 cosechas de una misma cepa”

Agenda Cultural | Artistas | Departamentales

Willy González brindará una masterclass en la Escuela de Rock Mario Mátar

Agenda Cultural | Artistas

Peatonal del Vino: dos noches históricas que hicieron vibrar a Mendoza

ENTREVISTAS

Entrevistas

Entre escenas, risas y búsquedas: el viaje teatral de Lucas La Rosa

LO + LEIDO

Estamos comprometidos con el arte y la cultura

Queremos ayudarte a dar difusión a tu actividad, ya seas una bandas, un elenco de teatro o una compañía de baile. Contanos así podemos promocionarlo.

Ponete en contacto así podemos programar una entrevista

Ayudanos con un LIKE

No es que seamos inseguros, pero con un like nos ayudas a crecer

radiovendimia-logo
Search