OPUS CUATRO FOTO TAPA CD EN ALTA

OPUS CUATRO se despide en Mendoza

El próximo viernes 4, a las 21:30, en el Teatro Mendoza, el legendario cuarteto vocal se despedirá del público mendocino.

Este espectáculo imperdible cuenta con el apoyo del Ministerio de Cultura y Turismo del Gobierno provincial, la Municipalidad de la Ciudad de Mendoza y la Legislatura y el auspicio de la Organización Federada Argentina de Actividades Corales O.F.A.D.A.C. Las entradas tienen un valor de $1500 y ya están en venta a través de www.entradaweb.com.

Este único concierto constituirá, sin lugar a dudas, una fiesta musical de amigos y con amigos, en el que “los Opus” recrearán temas clásicos de su repertorio, de música popular de raíz folklórica de América, que en sus voces han adquirido un sello inconfundible.

Participarán de este espectáculo los actuales integrantes: Simón Fahey, Diego Namor y  Federico Galiana y el histórico Andrés Bugallo, junto al mendocino Javier Rodríguez, que, a lo largo de las últimas décadas, frecuentemente cantó como un “OPUS CINCO”.

Desde la organización del tradicional festival Cantapueblo adelantaron: “Si bien este año no haremos La Fiesta Coral de América, tomamos la decisión de sumarnos a este acontecimiento histórico de la música argentina, realizando el concierto despedida de OPUS CUATRO.”

Se sumarán a esta celebración los anfitriones del CORO DE LA CIUDAD DE MENDOZA, dirigido por Eleonora Fernández y el CORO DE LA LEGISLATURA DE MENDOZA, dirigido por Alejandro Scarpetta, que cantarán junto a OPUS CUATRO, en esta despedida coral.

Referentes de nuestra música

Fueron cincuenta y cuatro años de brillante trayectoria, reflejada en más de 8.000 presentaciones en escenarios de la Argentina y treinta y siete países de América, Europa y Asia.

Opus Cuatro es un grupo argentino de música folklórica y tradicional del continente americano, creado en La Plata, en 1968.

Los miembros fundadores fueron Alberto Hassan (primer tenor), Antonio Bugallo (segundo tenor), Lino Bugallo (barítono) y Federico Galiana (bajo). Para 1972 Antonio Bugallo se había retirado del grupo, siendo reemplazado por Aníbal Bresco. Poco después se retiraría también su hermano Lino, ingresando en su lugar el boliviano Hernando Irahola. Más adelante A. Bresco sería reemplazado por Rubén Verna y Marcelo Balsells, sucesivamente. En 2012 Marcelo Balsells se retiró para ser reemplazado por Andrés Bugallo, sobrino de Lino y Antonio y en 2015 dejó el conjunto Alberto Hassan para ser reemplazado por el tenor Simón Fahey. Por último, a fines de 2018 deja el grupo Andrés Bugallo para dar lugar al ingreso de Diego Namor en la cuerda de tenor II.

Entre los temas incorporados a su repertorio se destacan «Por qué cantamos» de Mario Benedetti y A. Favero, el tema de jazz de Merle Travis, «Dieciséis toneladas», el tradicional joropo venezolano «Pajarillo verde», «La flor de la canela» de Chabuca Granda, «Recuerdos de Ypacaraí» de Zulema Mirkin y Demetrio Ortíz, «Libertango» de Astor Piazzolla, “Vamos a andar” de Silvio Rodríguez, «Oración del Remanso» de Jorge Fandermole, «Balada para un loco» de Astor Piazzolla y Horacio Ferrer, etc.

REDACCION RADIO VENDIMIA

foto laura

Laura Portillo
Direccion Editorial

RECIENTES

NOTICAS RELACIONADAS

Agenda Cultural

Cuentos & Vinos: una noche donde la literatura se sirve una copa

Agenda Cultural | Artistas

Jazz, talento global y vibración mendocina: vuelve el festival internacional de saxo Mendoza Sax Fest

Agenda Cultural | Artistas | Departamentales

El duo Palma Sandoval actuará junto a Willy Gonzalez y artistas locales en el Le Parc

Agenda Cultural | Artistas | Departamentales

Willy González brindará una masterclass en la Escuela de Rock Mario Mátar

Agenda Cultural | Artistas

Peatonal del Vino: dos noches históricas que hicieron vibrar a Mendoza

Agenda Cultural | Artistas

Belleza en idioma Burlesque ilumina el Teatro Quintanilla

ENTREVISTAS

Entrevistas

Entre escenas, risas y búsquedas: el viaje teatral de Lucas La Rosa

LO + LEIDO

Estamos comprometidos con el arte y la cultura

Queremos ayudarte a dar difusión a tu actividad, ya seas una bandas, un elenco de teatro o una compañía de baile. Contanos así podemos promocionarlo.

Ponete en contacto así podemos programar una entrevista

Ayudanos con un LIKE

No es que seamos inseguros, pero con un like nos ayudas a crecer

radiovendimia-logo
Search